“La producción audiovisual no solo genera empleo, también proyecta la cultura y el talento mexicano al mundo.”
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.
Salón de tesorería, Palacio Nacional | 20 de Febrero 2025 | Mañanera del Pueblo
Desde “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó uno de los anuncios más significativos para la industria audiovisual del país.
En una conferencia desde Palacio Nacional, Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, reveló que la plataforma destinará mil millones de dólares en la producción de contenido en México durante los próximos cuatro años. Esta inversión no solo impulsa la economía y la creación de empleos, sino que también fortalece la proyección internacional del talento mexicano en el cine y la televisión.
Netflix anuncia inversión histórica en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó una conferencia de prensa en Palacio Nacional donde se anunció una inversión histórica de Netflix en el país. Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, reveló que la compañía destinará mil millones de dólares en la producción de contenido en México durante los próximos cuatro años.
La inversión de Netflix tendrá un efecto multiplicador en la economía mexicana:
- Producción cinematográfica y televisiva: Incremento en la filmación de series y películas.
- Creación de empleos: Se estima la generación de miles de puestos de trabajo directos e indirectos.
- Impulso a sectores locales: Industria hotelera, transporte, manufactura y gastronomía se verán beneficiadas.
“La industria audiovisual en México aporta 3 mil millones de dólares anuales a la economía. Cada dólar invertido genera 1.6 dólares de valor agregado” – Ted Sarandos.
Netflix ha trabajado en México desde hace una década, con proyectos emblemáticos como:
- “Roma” (ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera).
- “Pinocho de Guillermo del Toro” (ganadora del Oscar a Mejor Película de Animación).
- “Pedro Páramo” (próximo estreno, con una inversión de 375 millones de pesos).
“Hemos trabajado con creadores mexicanos en cientos de proyectos. Con esta inversión, esperamos profundizar nuestra alianza con México” – Ted Sarandos.
Colaboración con el Gobierno de México
Netflix también anunció una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones. La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de esta industria en el desarrollo económico del país.
El Gobierno de México ha trabajado en la reducción de trámites para facilitar la realización de producciones audiovisuales en el país.
“El mejor incentivo es la rapidez en los permisos. En Ciudad de México logramos que los productores recibieran autorizaciones en 24 horas” – Claudia Sheinbaum.
Netflix ha filmado en 25 estados del país y planea expandir su presencia en diversas regiones.
“La belleza de México radica en su variedad de locaciones. Queremos seguir explorando todas las posibilidades que ofrece el país” – Ted Sarandos.
Claudia Sheinbaum refuerza la soberanía nacional y la lucha contra el tráfico de armas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en conferencia de prensa desde Palacio Nacional el envío de una iniciativa para reformar el Artículo 40 de la Constitución. El objetivo es blindar al país contra injerencias extranjeras y fortalecer su independencia.
Sheinbaum enfatizó que se añadirá un apartado donde se establece que México no aceptará intervenciones extranjeras que atenten contra su integridad y soberanía. Asimismo, se prohibirá la intervención en investigaciones y persecuciones sin autorización expresa del Estado Mexicano.
“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación”, afirmó la mandataria.
Como complemento a la reforma del Artículo 40, la presidenta también presentará una modificación al Artículo 19 para imponer penas más severas a quienes participen en el tráfico ilegal de armas.
Entre los cambios propuestos, se aplicará la pena más severa posible a nacionales o extranjeros que introduzcan armas al territorio mexicano de manera ilegal. Además, se establecerá la prisión preventiva oficiosa para quienes participen en actividades delictivas vinculadas con grupos organizados.
“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, se le impondrá la pena más severa posible”, sostuvo Sheinbaum.
La presidenta anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda contra las empresas productoras y distribuidoras de armas en Estados Unidos, a raíz de datos oficiales que confirman que el 74% de las armas incautadas en México provienen de dicho país.
La demanda incluirá a empresas que vendan armas a grupos criminales, y se reforzará la vigilancia en la frontera para evitar el ingreso de armamento ilegal.
“Dado el reconocimiento del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre el origen de las armas incautadas en México, ampliaremos la demanda por complicidad contra quienes las proveen a grupos criminales”, puntualizó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció las iniciativas de México para frenar el tráfico de drogas y el consumo de fentanilo. En una llamada con Sheinbaum, el exmandatario admitió que aprendió de ella la importancia de atender las causas del problema.
Se destacó la importancia de una campaña binacional para prevenir el consumo de drogas y Trump reconoció que el problema del fentanilo no es exclusivo de México, sino también de Estados Unidos.
“El presidente Trump reconoció que la lucha contra el consumo de drogas también es responsabilidad de Estados Unidos y que deben atender las causas del problema”, declaró la presidenta mexicana.
Negociaciones con gasolineros para frenar aumentos
El gobierno de Sheinbaum busca un acuerdo con empresarios gasolineros para fijar un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina Magna, sin necesidad de regulaciones adicionales.
Se espera lograr un acuerdo voluntario para moderar las ganancias de los gasolineros. De no alcanzarse el acuerdo, se considerará la posibilidad de establecer precios tope por región.
“Queremos primero un acuerdo voluntario para moderar la ganancia de los gasolineros, como lo hicimos con la canasta básica. Si no se da, evaluaremos otras medidas”, aseguró Sheinbaum.
Reducción de violencia en Cajeme, Sonora
Sheinbaum destacó la mejora en seguridad en Cajeme, Sonora, donde el municipio pasó del quinto al lugar 38 en incidencia de homicidios dolosos.
Este logro se atribuye a estrategias de proximidad de la policía con la comunidad, atención a las causas de la violencia y el fortalecimiento de los servicios municipales.
“Cajeme es un caso de éxito; ha bajado la violencia gracias a políticas de cercanía con la ciudadanía y atención a las causas”, concluyó la presidenta.
Refuerzan Seguridad y Salud en Baja California: Acciones Clave del Gobierno Federal
El Gobierno de México ha anunciado nuevas medidas para reforzar la seguridad en Baja California. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la coordinación entre la Guardia Nacional y las autoridades locales para reducir la impunidad y fortalecer la presencia territorial en municipios prioritarios.
La mandataria aseguró que se revisará la distribución de elementos de la Guardia Nacional para garantizar una cobertura equilibrada en el país.
“En los lugares donde hay menos índices delictivos, se pueden redistribuir recursos para fortalecer zonas con mayor incidencia,” explicó.
“Estamos fortaleciendo la coordinación en Baja California. En Tijuana, por ejemplo, el presidente municipal tiene muy buena actitud para la coordinación, al igual que la gobernadora Marina del Pilar. Nos vamos a reunir pronto para definir acciones concretas,” destacó Sheinbaum.
La mandataria también mencionó que recientemente se han reforzado operativos en estados como Chiapas, Tabasco y Guerrero, y que Baja California es una prioridad en la agenda del gobierno federal.
Expansión del Programa de Salud “Casa por Casa”
Como parte de la estrategia de Bienestar, el programa de salud “Casa por Casa” ya se encuentra en desarrollo en Baja California. Esta iniciativa busca que médicos y enfermeros visiten los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad para evaluar su estado de salud y proporcionar medicamentos cuando sea necesario.
Sheinbaum informó que se está evaluando la cantidad de personal de salud asignado a este programa y que, de ser necesario, se ampliará el número de médicos. “El objetivo es que cada profesional atienda al menos 10 familias por día, revisando signos vitales y realizando un seguimiento médico continuo,” explicó.
“En febrero ya iniciaron las visitas médicas. Vamos a medir la eficiencia del programa y, si es necesario, lo ampliaremos para garantizar que todos los adultos mayores reciban atención adecuada,” afirmó la presidenta.
Asimismo, anunció la creación de las Farmacias del Bienestar, que permitirán el acceso gratuito a medicamentos esenciales sin necesidad de acudir a un centro de salud.
Fortalecimiento de la protección animal
El maltrato animal ha sido un tema de preocupación en diversas regiones del país. Recientes casos de violencia contra animales en Puebla, Tabasco y el Estado de México han generado un llamado a legislar medidas más estrictas contra los agresores.
Sheinbaum aseguró que el gobierno federal está trabajando en una ley secundaria para reforzar la protección animal y unificar los criterios de los códigos penales en todo el país.
“El maltrato animal es un delito y refleja conductas agresivas que pueden escalar a otros niveles de violencia. Estamos trabajando en una ley nacional para garantizar su protección y sancionar a los responsables,” enfatizó.
Regulación de denuncias falsas y garantía de justicia
Otro tema que ha generado discusión es el mal uso de las denuncias en redes sociales, particularmente en casos donde se difunden acusaciones falsas que afectan a terceros. La presidenta destacó que las Fiscalías deben actuar con base en pruebas y garantizar investigaciones justas.
“Si una mujer falsamente acusa a alguien de un delito, corresponde al Ministerio Público y al juez determinar la verdad a partir de pruebas. No se trata de legislar más, sino de fortalecer la actuación de las Fiscalías para garantizar justicia,” explicó Sheinbaum.
Abastecimiento de medicamentos y atención a pacientes con cáncer
El gobierno federal ha realizado una megacompra de medicamentos para garantizar el suministro en hospitales públicos a partir del 1 de marzo. Sin embargo, persisten reportes de desabasto, especialmente en tratamientos para el cáncer.
La presidenta reafirmó que los medicamentos para pacientes oncológicos deben ser gratuitos y que cualquier problema de suministro será atendido de inmediato.
“En una institución pública, un paciente no debe comprar medicamentos. Si hay desabasto, debe actuarse de inmediato,” aseguró.
En este sentido, hizo un llamado a reportar cualquier carencia para que Birmex y la Secretaría de Salud intervengan oportunamente.
Impulso a la Economía y Desarrollo en México: Obras Públicas, Inversiones y Polos de Bienestar
El gobierno federal ha anunciado una estrategia de impulso económico que incluye inversiones en obra pública, programas sociales y la promoción de Polos de Bienestar para fortalecer el crecimiento del país.
Entre las principales acciones contempladas destacan:
- Licitación de proyectos de infraestructura en carreteras y trenes.
- Incremento en la inversión en vivienda y construcción.
- Fortalecimiento de los Programas de Bienestar mediante la distribución directa de recursos.
El gobierno ha señalado que su objetivo es fomentar el desarrollo económico más allá del crecimiento financiero. La estrategia busca mejorar las condiciones de empleo y garantizar salarios bien remunerados, priorizando inversiones con impacto directo en el bienestar social.
“ No es que estemos dejando al mercado y ‘a ver si llegan las inversiones’, sino que se está trabajando permanentemente para promover un proyecto de desarrollo económico que tiene que ver con obra pública y nuestra distribución de recursos a través de los Programas de Bienestar. ”
“ Abril y mayo estarán marcados por un impulso a la economía en la construcción, la obra pública y la vivienda, además de las inversiones que estamos planteando y los Polos de Bienestar. ”
Reconocimiento a Amparo Dávila y su Legado Literario
En el marco de las actividades culturales, el gobierno dedicó un espacio para conmemorar el legado de la escritora Amparo Dávila, resaltando su impacto en la literatura mexicana.
“ La literatura vivencial es lo que comunica a la obra y la clara sensación de lo conocido, de lo ya vivido, y hace que perdure en la memoria y en el sentimiento. ”
Se destacó la importancia de obras como El huésped y otros relatos, Tiempo destrozado y Muerte en el bosque, recomendadas para las nuevas generaciones de lectores.
La mañanera ¿cómo te impacta?
Con este anuncio, México se reafirma como potencia cinematográfica y audiovisual, consolidando su crecimiento económico y cultural.
- Más oportunidades laborales: Creación de miles de empleos en la industria audiovisual.
- Proyección cultural: Expansión del cine mexicano en el escenario global.
- Impulso económico: Beneficio para sectores clave como turismo, hotelería y comercio.
- Infraestructura modernizada: Mejoras en los Estudios Churubusco atraerán más producciones internacionales.
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—