Mañanera del Pueblo del 20 de Mayo de 2025 ( + Videos y Fotos )

 

«Del 1º de octubre de 2024 al 18 de mayo de 2025, el resultado del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México en coordinación con los estados de la República ha incautado 10 mil 962 armas de fuego, ha destruido 915 laboratorios, 157 toneladas de droga incautada y hay 21 mil 411 detenidos; además de lo que hacemos todos los días en Atención a las causas que generan la violencia.»

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Salón de tesorería, Palacio Nacional | 20 de Mayo de 2025 | Mañanera del Pueblo


 

Desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia matutina, donde informó sobre los avances en la estrategia nacional de seguridad. La mandataria detalló los resultados de operativos que han permitido la detención de importantes objetivos criminales, presentó las cifras de decomisos de drogas y armas, y lamentó el asesinato de dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México. También abordó el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York.

 


La presidenta Claudia Sheinbaum destacó las acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad y presentó resultados de la estrategia nacional


Durante la conferencia quincenal del Gabinete de Seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y funcionarios de alto nivel presentaron los avances en materia de seguridad nacional. El informe destacó las recientes detenciones de importantes objetivos criminales, decomisos de drogas y operativos especiales en distintas regiones del país.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó la captura de varios objetivos prioritarios vinculados a grupos delictivos que operaban en distintas regiones del país.

«Bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad ha reforzado el trabajo estratégico y los trabajos de investigación e inteligencia, así como el aprovechamiento de herramientas tecnológicas», explicó García Harfuch.

Entre las detenciones más destacadas se encuentran:

  • Alfredo «N», alias «el Conejo», jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación en Zacatecas
  • 9 integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato
  • 11 presuntos sicarios vinculados a la facción «Los Chapitos» en Culiacán, Sinaloa
  • Francisco Javier «N», alias «el Veterano», uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI

Estas capturas representan un golpe importante a las estructuras criminales que generan violencia en diversas zonas del país. Según explicó García Harfuch, cada detención significa un paso hacia la recuperación de la tranquilidad en los territorios afectados por la delincuencia.

 


Decomisos Históricos de Drogas y Armas


Los resultados presentados en la conferencia revelan cifras significativas en el combate al tráfico de drogas y armas desde el inicio de la administración en octubre de 2024.

«En este periodo han sido detenidas 21 mil 411 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 157 toneladas de droga, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de 2 millones 300 mil pastillas de fentanilo», informó el secretario García Harfuch.

Los logros más importantes incluyen:

  • 157 toneladas de drogas decomisadas desde octubre de 2024
  • Destrucción de 915 laboratorios clandestinos de metanfetaminas
  • Incautación de más de 11 mil armas de fuego
  • En Costas de Guerrero, se aseguraron 1,364 kilogramos de cocaína

El secretario subrayó que la destrucción de laboratorios representa «un número sin precedentes» y una afectación económica millonaria para los grupos criminales.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó avances en el programa «Atención a las causas», que utiliza el arte y la cultura como medios para prevenir la violencia y las adicciones.

«La cultura es la principal herramienta de la Transformación, el arte y la creatividad desde la infancia, tal como establece el Plan Nacional de Desarrollo de este Gobierno», afirmó Rodríguez.

El programa ha logrado:

  • Atender a casi 47,500 personas con actividades artísticas y culturales
  • Proporcionar más de 1,486,000 atenciones a través de diferentes servicios
  • Implementar el programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» con el canje de 1,610 armas de fuego
  • Intercambiar más de 3,800 juguetes bélicos por didácticos

Además, la secretaria destacó la Jornada Nacional de Tequios por la Paz, un evento sin precedentes donde participaron más de un millón de jóvenes en todo el país, recuperando más de 10,000 espacios públicos. La palabra «tequio» tiene raíces prehispánicas y significa una forma de participación comunitaria donde todos colaboran para transformar su entorno.


Operativos Especiales en Carreteras y Zonas Turísticas


El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, informó sobre la Estrategia «Balam», implementada para reducir el robo a transporte de carga en carreteras federales.

«Después de 7 meses de su materialización, se ha logrado reducir en un 28 por ciento el robo de vehículos y se ha incrementado en 24 por ciento la recuperación de vehículos de carga», destacó el comandante.

Los resultados de estos operativos incluyen:

  • Despliegue de 1,241 efectivos y 532 vehículos en 22 tramos carreteros prioritarios
  • Reducción del 28% en robos a transporte de carga
  • Implementación de la Operación «Río Frío» en la vía México-Puebla
  • Despliegue del 52 Batallón de Protección al Turismo en Acapulco con 1,021 efectivos

Este último operativo forma parte de las acciones para reactivar la economía en el puerto de Acapulco, donde el personal de la Guardia Nacional realiza actividades de proximidad social, patrullajes en playas y brinda seguridad en zonas turísticas.

En balance, la conferencia mostró una estrategia nacional de seguridad que combina el combate directo a grupos criminales con programas de prevención social. La presidenta Sheinbaum anunció que las cifras completas sobre incidencia delictiva se presentarán al cierre del mes de mayo, cuando las fiscalías estatales hayan actualizado todos sus registros.

Con la implementación de estas estrategias coordinadas entre dependencias federales y gobiernos locales, el Gabinete de Seguridad busca continuar reduciendo los índices delictivos y recuperar la paz en las zonas más afectadas por la violencia.

 


La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre el ataque directo a colaboradores de Clara Brugada


La mandataria informó que los responsables del ataque viajaban en motocicleta y que las autoridades capitalinas, con apoyo del gobierno federal, ya realizan las investigaciones correspondientes, incluyendo el análisis de cámaras de videovigilancia para identificar a los agresores.

«No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar la justicia», afirmó la presidenta Sheinbaum.

La mandataria expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que el gobierno federal brindará todo el apoyo necesario a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México para llegar al fondo de esta situación.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, giró instrucciones para que las víctimas cuenten con todo el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia y de la Subsecretaría de Inteligencia. Además, las secretarías de Defensa Nacional y Marina se sumaron a la colaboración.

«Desde el primer momento Omar giró instrucciones para que tengan todo el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia de la Subsecretaría de Inteligencia de la Secretaría; por supuesto, de la Secretaría de la Defensa y Marina, todo el apoyo que requiera la jefa de Gobierno para la investigación, y llegar al fondo de esta situación, que no haya impunidad», detalló Sheinbaum.

La presidenta indicó que ambas víctimas eran miembros de larga trayectoria en el movimiento político. Hasta el momento no se ha informado sobre el posible móvil del ataque.

 


Accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York


En otro tema destacado de la conferencia, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, ofreció detalles sobre el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido este fin de semana en Nueva York, donde se registró una colisión.

El funcionario explicó que el buque estaba bajo el control de un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York, como lo establece la norma internacional.

«El Buque Cuauhtémoc tiene una misión de adiestramiento y, además, es un embajador. Entonces, todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional y en particular, en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York», señaló Morales Ángeles.

Puntos clave del accidente:

  • La distancia entre el punto de atraque y el puente era muy corta
  • El piloto y la tripulación tuvieron entre 80 y 90 segundos para reaccionar
  • Se espera un informe preliminar en aproximadamente 30 días
  • Las investigaciones están a cargo de autoridades estadounidenses

El secretario también informó sobre el fallecimiento de dos cadetes durante el incidente: América Yamilet Sánchez Hernández, de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 años. Otros dos cadetes resultaron heridos pero su vida no corre peligro.


Reunión con el embajador de Estados Unidos


La presidenta Sheinbaum también compartió detalles sobre la reunión que sostuvo con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, quien recibió sus Cartas Credenciales.

«Fue una reunión muy cordial. Hablamos de la importancia de la relación México-Estados Unidos, Estados Unidos-México, y de tener comunicación permanente», comentó la mandataria.

Durante el encuentro abordaron temas relevantes para ambos países:

  • Comercio bilateral
  • Migración
  • Seguridad y coordinación entre gobiernos
  • El impuesto a las remesas propuesto en Estados Unidos

Sheinbaum mencionó que un grupo de senadores mexicanos viajará a Estados Unidos para explicar a legisladores de ese país las razones por las que México considera que gravar las remesas no es una buena idea.


Operativos de seguridad en México


García Harfuch destacó los resultados de los operativos de seguridad realizados en los primeros siete meses de gobierno, que han permitido el decomiso de 10,962 armas y la detención de más de 21,000 personas.

«Lo que quiere decir son 11 mil armas fuera de las calles, son 11 mil armas que no van a lastimar o lesionar a ciudadanos mexicanos», explicó el secretario de Seguridad.

También resaltó el aseguramiento de 915 laboratorios clandestinos, lo que representa:

  • Miles de millones de pesos que dejan de entrar a organizaciones criminales
  • Reducción en la capacidad para reclutar jóvenes
  • Disminución en la compra de armamento
  • Menor producción y distribución de drogas

El funcionario enfatizó que el éxito de estas operaciones se debe a la coordinación entre instituciones federales y estatales, uno de los ejes principales de la estrategia de seguridad del gobierno actual.

«Cada detención, más que una cifra fría de decir ‘cientos o miles de detenidos’, pues quiere decir: quitar generadores de violencia de las calles», concluyó García Harfuch.


Presidenta Sheinbaum da a conocer cifras de incautaciones de armas, drogas y laboratorios clandestinos


La mandataria presentó un balance de las acciones realizadas por las fuerzas federales desde el inicio de su gobierno:

Estos logros, explicó Sheinbaum, son producto de:

  • Trabajo permanente y coordinado entre distintas dependencias
  • Profesionalismo de los equipos de seguridad
  • Estrategia integral que combina operativos con atención a causas sociales
  • Colaboración efectiva con autoridades estatales

La presidenta también abordó las acciones para combatir el robo y contrabando de combustible, explicando que su gobierno trabaja en dos líneas principales:

  1. Medidas Administrativas:

«La Reforma Energética del 2013 permitió la importación de combustible a privados; antes solamente importaba Pemex, ahora ya hay privados que importan el combustible. Y al hacer las leyes secundarias no quedó claro la trazabilidad de quién era responsable de qué parte…»

Sheinbaum explicó que su gobierno ha implementado sistemas de seguimiento para asegurar que cada litro de combustible que ingresa al país sea rastreable hasta su punto de venta final.

  1. Investigación e Inteligencia:
  • Incautación de grandes cantidades de combustible ilegal
  • Cambios en las normas aduaneras para evitar el ingreso temporal
  • Investigaciones penales coordinadas con la Fiscalía General

La mandataria informó que también se están modernizando los sistemas de medición en las refinerías para tener un control automatizado y a distancia, eliminando la intervención manual que podría dar lugar a irregularidades.


Operación «Paradero Seguro» contra «cachimbas»


En respuesta a una pregunta sobre la venta ilegal de combustible a pie de carretera, el Comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, detalló los avances en el combate a estos puntos conocidos como «cachimbas»:

«Se han implementado una operación que nosotros le llamamos ‘Paradero Seguro’, y esa operación ha aportado resultados: hasta el momento, llevamos 133 ‘cachimbas’ que se han desmantelado. Seguimos trabajando.»

El funcionario explicó que estos puntos ilegales se concentran principalmente en:

  • Autopista Querétaro-México
  • Ruta Querétaro-San Luis Potosí
  • Autopista México-Puebla

Para combatirlos, la Guardia Nacional realiza labores de:

  • Investigación de campo
  • Coordinación con fiscalías estatales
  • Órdenes técnicas de investigación que permiten desmantelar estos puntos

Respuesta a comentarios sobre seguridad en México


La presidenta respondió a comentarios realizados por el comentarista estadounidense Bill O’Reilly de Fox News, quien afirmó que en México «todavía se soborna a los funcionarios públicos» y que «Acapulco es rehén del narcotráfico».

«Todo periodista, sea de un medio estadounidense, francés, alemán, chino, sudafricano, sudamericano, asiático, de cualquier lugar del mundo, tiene una responsabilidad, y es sustentar la información en fuentes. Entonces, decir que ‘existen sobornos y que la Presidenta tiene miedo’, pues ¿en qué fundamento?, ¿cuál es su fundamento?»

Sheinbaum contrastó estas afirmaciones con declaraciones recientes del titular del FBI, quien señaló que «la frontera de México era muy segura».

La mandataria reiteró que su gobierno está definido por:

  • Responsabilidad
  • Honestidad
  • Honradez
  • Trabajo continuo las 24 horas

Aseguró que su prioridad es «servir al pueblo de México y construir seguridad y paz» basadas en la justicia social y un sistema judicial efectivo.

En otros temas, la presidenta también anunció que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo un breve encuentro con el Papa, a quien entregó una invitación oficial para visitar México. Asimismo, confirmó que este día se realizará una mesa de diálogo con representantes de la CNTE, quienes mantienen un plantón en el centro de la Ciudad de México.

Finalmente, expresó su solidaridad con el Gobierno de la Ciudad de México por el fallecimiento de dos funcionarios locales esta mañana, señalando que el Gobierno Federal brindará todo el apoyo necesario para la investigación de los hechos.

Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *