Mañanera del Pueblo del 21 de Mayo de 2025 ( + Videos y Fotos )

 

«Estamos construyendo el Tren México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro; en el caso del Tren del Golfo es de Ciudad de México hasta Nuevo Laredo; y nuestro objetivo es llegar por el Pacífico hasta Nogales»

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Salón de tesorería, Palacio Nacional | 21 de Mayo de 2025 | Mañanera del Pueblo


 

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en su conferencia matutina los avances en la construcción de cuatro nuevos trenes de pasajeros que conectarán diversas regiones del país. Estos proyectos forman parte de los compromisos del actual gobierno federal para mejorar la infraestructura de transporte en México.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía, medios de comunicación y comentaristas a actuar con responsabilidad ante los hechos violentos ocurridos en la Ciudad de México, donde fallecieron dos personas identificadas como Ximena y José, colaboradores cercanos a la Jefa de Gobierno.

 


El gobierno federal presenta avances en proyectos ferroviarios que conectarán el centro y norte del país


El General Ricardo Vallejo, Comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», y funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detallaron los proyectos que ya están en marcha y que representan una inversión histórica en infraestructura ferroviaria.

Los proyectos ferroviarios presentados incluyen cuatro rutas principales que suman casi 4,000 kilómetros de vías:

  • Tren AIFA-Pachuca: 57 kilómetros de vía electrificada
  • Tren Ciudad de México-Querétaro: 226 kilómetros de vía doble
  • Tren Querétaro-Irapuato: 108 kilómetros de vía doble
  • Tren Saltillo-Nuevo Laredo: 394 kilómetros de vía sencilla

Estos proyectos permitirán que los mexicanos vuelvan a contar con trenes de pasajeros modernos, algo que el país perdió tras la privatización ferroviaria de los años 90. Los trenes alcanzarán velocidades entre 120 y 200 kilómetros por hora, según la ruta.

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», está a cargo de la construcción de los tramos AIFA-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, mientras que los otros dos serán licitados a empresas privadas.

Los avances en el tramo AIFA-Pachuca incluyen:

  • Retiro de rieles y durmientes antiguos
  • Limpieza del derecho de vía
  • Inicio de cimentaciones para viaductos
  • 3,200 trabajadores activos en 10 frentes de construcción

«Desde el 1º de abril se emitió ya el resolutivo a la autorización de impacto ambiental de este proyecto, lo que nos permite ya estar trabajando en el derecho de vía», informó el General Vallejo.

Para el tramo Ciudad de México-Querétaro, los trabajos incluyen despalme y cortes en el derecho de vía, estudios de bancos de materiales y la identificación de infraestructura subterránea que podría afectar la construcción.

21mayo25 Proyectos ferroviarios


Licitaciones en marcha para los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo


Las licitaciones para los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo ya fueron publicadas:

  • Querétaro-Irapuato: convocatoria publicada el 19 de mayo
  • Saltillo-Nuevo Laredo: convocatoria publicada el 20 de mayo

Ambos procesos contemplan que los fallos se den en la cuarta semana de julio para iniciar los trabajos inmediatamente después.

«Se publicó el 19 de mayo la convocatoria de licitación, propiamente la primera semana de junio inicia ya el proceso, que tiene varias etapas… para la cuarta semana de julio tener ya el fallo y el inicio de los trabajos», explicó Andrés Lajous, Director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Estos trenes no solo conectarán grandes ciudades, sino también poblaciones intermedias que quedaron desconectadas tras la privatización de los ferrocarriles en los años 90.

De manera paralela a los trenes de pasajeros, el gobierno federal trabaja en la infraestructura de carga del Tren Maya, que incluye:

  • 4 terminales multimodales de carga (Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún)
  • 3 ramales ferroviarios con casi 70 kilómetros de nuevas vías
  • Terminal de abastecimiento y distribución de combustibles

«Construiremos los 4 complejos multimodales de carga ferroviaria más importantes del sistema… También estamos iniciando ya la construcción de los ramales ferroviarios de Hunucmá a Progreso, de Poxilá a Mérida y de Poxilá a Hunucmá», señaló el General Vallejo.

Este sistema permitirá conectar la red ferroviaria nacional con el Corredor Transístmico y la infraestructura del Tren Maya, facilitando el movimiento de mercancías en todo el sureste mexicano.

La presidenta Sheinbaum resaltó que estos proyectos representan un cambio histórico en la infraestructura de transporte del país y forman parte del compromiso de su gobierno por mejorar la conectividad entre regiones y beneficiar a poblaciones históricamente aisladas.

Con estos proyectos, México busca recuperar la tradición ferroviaria que fue desmantelada en las últimas décadas y modernizar su sistema de transporte de pasajeros, aprovechando en gran medida los derechos de vía ya existentes para minimizar el impacto ambiental de las nuevas construcciones.

 

21may25 SICT

La Presidenta confirmó que su gobierno brinda todo el apoyo a la Fiscalía capitalina para esclarecer los hechos


La mandataria expresó su compromiso con el esclarecimiento de los hechos y señaló que su administración brinda apoyo total a las autoridades capitalinas:

«Estamos apoyando con todo a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la propia jefa de Gobierno en las investigaciones. No podemos avanzar más hasta que no sepamos cuáles fueron las causas y, además, dar con los responsables, y hacer justicia.»

Sheinbaum destacó que el Gabinete de Seguridad federal está colaborando con las autoridades locales, movilizando recursos de investigación e inteligencia para llegar a la verdad de lo ocurrido. La Presidenta reiteró su confianza en la Fiscalía capitalina para llevar el caso.

La mandataria también expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, a quien calificó como una colaboradora cercana:

«Nuestra solidaridad nuevamente a las familias de Ximena y de José, y a todos sus conocidos, amigos, compañeros.»

La Presidenta criticó duramente las especulaciones que han surgido en torno al caso, particularmente de figuras de oposición que han calificado los hechos como «crimen de Estado»:

«Hubo alguien que dijo que ‘fue un crimen de Estado’, imagínense, o sea, ¿qué quiere decir eso? Entonces, a todas y a todos: responsabilidad.»

Sheinbaum hizo un llamado específico a los representantes de la oposición para que sus críticas sean responsables y eviten hacer declaraciones sin sustento en la investigación oficial.

La mandataria confirmó que mantuvo una reunión con la Jefa de Gobierno tras los hechos para expresarle su respaldo personal e institucional:

«Ella estuvo aquí un rato en la tarde… nuestra solidaridad personal siempre a ella, nuestro cariño. A sus familiares, por supuesto, también, que sepan que estamos trabajando con Clara para poder llegar a la justicia.»


Compromiso con la seguridad y mensaje a la ciudadanía


Ante las preocupaciones sobre la seguridad en la capital, Sheinbaum destacó los avances logrados en la materia durante su gestión como Jefa de Gobierno y ahora como Presidenta:

«Cuando llegué yo al Gobierno de la Ciudad de México, en el 2000… Llegamos en diciembre del 2018; los primeros meses del 2019, diario había un promedio de 6 homicidios… la Ciudad disminuyó a 2 homicidios diarios. Ha habido semanas con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en donde el promedio de homicidios es de 1.7.»

La Presidenta reafirmó que su administración continúa trabajando en la construcción de paz y seguridad para el país, como parte de los compromisos asumidos con la ciudadanía:

«El trabajo que estamos realizando desde el primer día que llegamos para construir seguridad y justicia, paz y justicia en nuestro país, ese es nuestro mandato y así va a ser.»


Otros temas abordados durante la conferencia


Además del tema de seguridad, la conferencia matutina abordó otros asuntos relevantes:

  • Aranceles y relación comercial con EE.UU.
    • Reducción de aranceles a vehículos fabricados en México
    • Negociaciones por impuesto a remesas desde Estados Unidos
    • Aumento en la Inversión Extranjera Directa
  • Protestas magisteriales
    • Diálogo con docentes de la CNTE que mantienen bloqueos
    • Compromiso con la no represión y búsqueda de soluciones
    • Llamado a manifestaciones pacíficas sin agresiones a periodistas
  • Elección judicial
    • Llamado a la participación ciudadana el 1 de junio
    • Crítica a ministros en presuntos conflictos de interés

La mandataria cerró su conferencia reiterando su llamado a la responsabilidad y confirmando que su gobierno continuará informando sobre los avances en la investigación del ataque ocurrido en la Ciudad de México, siempre con apego a la verdad y buscando hacer justicia.

 


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *