“No va a cambiar. No puede uno alejarse de la gente. El día que nos alejemos, dejamos de ser un gobierno del pueblo”
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
Salón de tesorería, Palacio Nacional | 22 de Abril de 2025 | Mañanera del Pueblo
Desde el Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una reducción histórica en homicidios y el desmantelamiento de 839 laboratorios de drogas durante su conferencia matutina. Con datos preliminares, el gobierno federal destacó operativos en 17 estados y la detención de 18,712 sospechosos. Y en un lenguaje directo, la mandataria destacó los logros de su gobierno en materia de seguridad, con más de 8,000 detenciones y decomiso de armas. También defendió su postura de mantener cercanía con la ciudadanía y rechazó críticas sobre la reforma al Poder Judicial.
Homicidios en México disminuyen 32.9% en abril de 2025, reporta el gobierno federal
Los homicidios dolosos han caído 32.9% en abril comparado con septiembre de 2024, según el reporte de Marcela Figueroa, titular del Sistema Nacional de Seguridad:
“El promedio diario de víctimas bajó de 86.9 a 58.3. Esto significa 28.1% menos homicidios que en 2018”.
-
Estados más afectados: Guanajuato (11.8% del total), Estado de México (8.2%) y Sinaloa (6.9%).
-
7 entidades concentran el 51.5% de los casos.
Senderos de Paz: armas por juguetes
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló la estrategia social:
“Hemos canjeado 1,381 armas de fuego y 3,373 juguetes bélicos por educativos. Es un acto de justicia social”.
Acciones clave:
-
Recuperación de espacios en 17 municipios (Celaya, Tijuana, Acapulco, etc.).
-
1,534 jornadas comunitarias con murales, teatro y deportes.
-
1.17 millones de atenciones en salud y educación.
Golpes al narcotráfico: fentanilo y armas
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó resultados en 6 meses:
-
Drogas aseguradas: 144 toneladas, incluyendo 1.5 toneladas de fentanilo (2 millones de pastillas).
-
Armas incautadas: 9,600, incluidos fusiles Barrett calibre 50.
Operativo Frontera Norte (desde febrero 2025):
-
2,500 detenidos.
-
27 toneladas de drogas decomisadas.
-
200 cuentas de reclutamiento criminal cerradas en redes.
“Cada laboratorio destruido son millones de pesos que pierden los criminales”, subrayó Harfuch.
Líderes capturados y un héroe caído
Entre los detenidos destacan:
-
“El Gangoso” (Sinaloa): líder de célula narco.
-
“Escorpión” (Tamaulipas): operador del Cártel del Golfo.
-
César “N” (Tijuana): asesino de una policía estatal.
Pérdida lamentable:
-
El suboficial Jonathan “N” murió en un enfrentamiento en Guanajuato. Autoridades prometieron justicia.
Datos clave (octubre 2024-abril 2025):
-
✅ 18,712 detenidos.
-
✅ 839 laboratorios de drogas destruidos.
-
✅ 58% menos homicidios en León, Guanajuato.
Presidenta destaca avances en combate al crimen y rechaza injerencia extranjera
La presidenta respondió a preocupaciones sobre su protección personal, tras los operativos exitosos contra el crimen organizado.
Explicó que cuenta con un equipo de seguridad reducido (aproximadamente 15 elementos) y colaboración de la Guardia Nacional en desplazamientos.
Datos clave:
-
Más de 8,000 detenciones en operativos recientes.
-
49 elementos de las fuerzas armadas han fallecido en servicio (25 por agresiones directas).
Reforma judicial: “El pueblo decidirá”
Ante críticas de la oposición, Sheinbaum defendió la consulta para elegir a jueces y magistrados, argumentando que el actual sistema está plagado de corrupción.
“La reforma al Poder Judicial no se hubiera dado si no estuviera lleno de nepotismo”, señaló.
Comparó el proceso con una elección escolar: “Si los estudiantes eligen a su representante, ¿por qué no podrían los ciudadanos elegir a quienes aplican la justicia?”
Contexto:
-
La reforma busca que cargos judiciales sean votados en urnas.
-
Críticos la llaman “autoritaria”, pero el gobierno insiste en que democratiza el sistema.
“En México resolvemos los mexicanos”: Advertencia contra injerencia extranjera
Al recordar la invasión estadounidense a Veracruz en 1914, Sheinbaum criticó a quienes buscan apoyo externo para problemas nacionales.
“Históricamente, los conservadores son los que piden intervención extranjera”, dijo, citando ejemplos como el Imperio de Maximiliano y propuestas recientes de declarar a cárteles como “terroristas” para recibir ayuda militar de EUA.
Programas de salud y polémica con empresas de comida chatarra
La presidenta aclaró que no hay acuerdos con empresas como Coca-Cola o Philip Morris, tras críticas por una reunión del titular de la SEP con esas compañías.
“El programa de Vida Saludable sigue: prohibición de comida chatarra en escuelas y entrega de lentes gratuitos a niños”, explicó.
Datos comprensibles:
-
1 de cada 3 niños en México tiene problemas de visión no detectados (fuente: IMSS).
-
Las etiquetas de advertencia en alimentos ultraprocesados no desaparecerán.
Definición de nepotismo y nuevas reglas
Sheinbaum detalló que Morena prohibirá candidaturas familiares consecutivas desde 2027, adelantándose a la reforma constitucional que lo establece para 2030.
¿Qué dice la ley actual?
-
Servidores públicos no pueden contratar familiares hasta cuarto grado (primos, tíos).
-
Excepción: si ya trabajaban antes de su llegada.
Sheinbaum anuncia reforma para prohibir propaganda extranjera en medios mexicanos
“Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica, en nuestro país. Es todavía más fuerte”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Según explicó la presidenta, la reforma busca recuperar una prohibición que fue eliminada de la legislación mexicana en 2014. La iniciativa surge tras la difusión de spots estadounidenses donde, según la mandataria, se califica a los migrantes como “abusadores de menores”, “pederastas” y “asesinos”.
“No es correcto. Yo creo que, tampoco nosotros pretenderíamos andar haciendo propaganda política en otro país, en un medio de comunicación de otro país.”
La mandataria detalló que, aunque el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) ya solicitó a televisoras y radiodifusoras retirar los anuncios, actualmente no existe un marco legal que obligue a estos medios a acatar tal petición.
La reforma impedirá también que gobiernos extranjeros puedan “pautar” o pagar por espacios publicitarios de carácter político-ideológico en redes sociales mexicanas.
En materia de seguridad, la presidenta destacó cifras preliminares que indican una disminución del 32.9% en homicidios dolosos desde septiembre de 2024 hasta abril de 2025. Sheinbaum subrayó que su estrategia de seguridad se basa en cuatro ejes fundamentales:
- Atención a las causas, que incluye programas sociales y de bienestar
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional
- Inteligencia e investigación para integrar carpetas sólidas
- Coordinación entre instituciones federales y estatales
“La virtud del gobierno del Presidente López Obrador, entre muchas otras, es que cambió la pendiente de ascenso. Nosotros ya tomamos el país, el Gobierno de la República, con una tendencia a la baja. Y de ahí, estamos fortaleciendo las capacidades del Estado mexicano para poder atender la seguridad y la construcción de la paz en nuestro país.”
Acciones específicas en estados con mayor incidencia delictiva
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre operativos realizados en Guanajuato, uno de los estados con mayores índices de violencia. Según explicó, acciones coordinadas entre el Ejército, la Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad resultaron en la detención de nueve personas pertenecientes a tres células criminales.
“Inmediatamente después de esas detenciones, comienza a la baja. Ahora, tiene que haber continuidad en las operaciones y lo continúa habiendo. Ayer, lamentablemente en una de estas operaciones perdimos a un compañero, pero todos los días hay detenciones.”
García Harfuch detalló que, tras las detenciones realizadas en marzo, se registró un decremento de hasta 46% en la incidencia delictiva en la entidad. Destacó que estas células operaban desde otros estados hacia Guanajuato.
La presidenta Sheinbaum también se refirió al desfile de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en un municipio de Michoacán durante el Sábado de Gloria, asegurando que no están de acuerdo con estos hechos y que se han abierto procesos de investigación.
Plan México y respuesta a pronósticos económicos negativos
Ante el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) que proyecta una contracción de 0.3% para la economía mexicana, Sheinbaum expresó su desacuerdo y destacó las acciones de su gobierno para impulsar el crecimiento económico.
“No es que no coincida la Presidenta, sino que nosotros tenemos modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda que no coinciden en este planteamiento. Normalmente, y así lo creen muchos de los organismos financieros internacionales… ellos no creen que el gobierno pueda hacer nada para cambiar una situación que viene del propio mercado. Y nosotros no coincidimos con esa visión.”
La mandataria destacó elementos clave del Plan México como:
- Simplificación y reducción de trámites
- Impulso a la industria aeroespacial
- Programa especial para fortalecer la manufactura (a presentarse el 5 de mayo)
- Estrategia específica para la industria automotriz (a presentarse el 16 de mayo)
- Desarrollo de Polos de Bienestar en distintas regiones del país
- Ampliación de la meta de construcción de viviendas de 130 mil a 180 mil
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
- —000—