“Vamos a garantizar que nadie se quede atrás. México es de todos y para todos.”
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.
Salón de tesorería, Palacio Nacional | 24 de Febrero 2025 | Mañanera del Pueblo
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó “La Mañanera del Pueblo”, donde reiteró avances en programas sociales, el fortalecimiento de la infraestructura pública y las estrategias para mejorar la seguridad, su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y enfatizó que su administración trabaja con una visión de justicia social.
En la conferencia dejó en claro dos mensajes clave: el compromiso con la protección del poder adquisitivo de las familias mexicanas y la importancia de reforzar la identidad nacional desde la educación básica. Se busca que las nuevas generaciones conozcan y valoren los símbolos nacionales, promoviendo el respeto y la memoria histórica a través de la educación.
Control de precios: Estaciones con costos excesivos reciben sanciones
Iván Escalante, procurador federal del Consumidor, presentó el reporte semanal del “Quién es quién en los precios”, donde destacó el trabajo ciudadano en la identificación de estaciones de servicio con costos abusivos.
“Colocamos lonas en cuatro estaciones de servicio para alertar a los consumidores sobre precios excesivos”, informó Escalante.
Las estaciones sancionadas se encuentran en:
- Amozoc, Puebla
- Concepción del Oro, Zacatecas
- Cadereyta, Nuevo León
- El Indio, Nayarit
Por otro lado, se reconocieron gasolineras con precios justos, como una estación Shell en Puebla con un costo de $22.29 por litro.
El monitoreo también identificó estaciones con márgenes de ganancia elevados, como una en Bahía de Banderas, Nayarit, con $26.78 por litro, lo que representa 4.49 pesos extra de ganancia por litro.
Canasta básica: Mayor transparencia en los costos de alimentos
El informe de la Profeco también incluyó la revisión de precios de la canasta básica, con énfasis en mantener los costos por debajo de $910 pesos.
“Cada vez más tiendas cumplen con el acuerdo de precios accesibles”, señaló Escalante.
Tiendas con precios más bajos:
- Chedraui, Campeche: $717.70 (más barata del país)
- Mega Soriana, Aguascalientes: $763.90
- Walmart, Mérida: $772.60
Tiendas con precios más altos:
- Walmart, Boca del Río: $1,015
- Bodega Aurrera, Atizapán: $926.60
El informe también mostró que cadenas como Super Aki, La Comer y S Mart han cumplido al 100% con la meta de precios accesibles, mientras que H.E.B. no ha implementado el acuerdo.
Reformas en festivales: Fin a cobros abusivos en pagos electrónicos
En respuesta a una denuncia ciudadana, la Profeco logró acuerdos con OCESA, empresa organizadora de eventos masivos como el Vive Latino, Corona Capital y Flow Fest.
“Ya no venderán el dispositivo cashless ni cobrarán comisiones por precarga y reembolso”, confirmó Escalante.
Esto representa un alivio para los asistentes a festivales, quienes antes enfrentaban costos adicionales por manejar su propio dinero en estos eventos.
Historia de la Bandera: Un símbolo de unidad y transformación
Para conmemorar el Día de la Bandera, la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez, resaltó la evolución de este símbolo patrio.
“Nuestra bandera ha cambiado a lo largo de la historia, pero siempre ha representado la lucha y unidad del pueblo mexicano”, expresó Juárez.
El evento oficial se realizó en Campo Marte, donde miles de estudiantes de todo el país siguieron la ceremonia a través de una transmisión en vivo.
Principales datos sobre la historia de la bandera:
- El verde simboliza la esperanza y el progreso.
- El blanco representa la unidad y la paz.
- El rojo honra la sangre derramada por la independencia.
La funcionaria recordó que la actual bandera se oficializó en 1968, manteniendo la imagen del águila devorando una serpiente como símbolo de la fundación de México-Tenochtitlan.
Para quienes deseen profundizar en el tema, se recomendó la lectura del libro “La Bandera Nacional”, disponible para descarga gratuita en el sitio del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.
La Mañanera ¿Cómo te impacta?
El gobierno de Sheinbaum busca consolidar una política que beneficie a todas y todos, garantizando igualdad de oportunidades y desarrollo social.
- Aumento en becas y apoyos: Se anunció un incremento en el presupuesto para jóvenes estudiantes y adultos mayores.
- Obras de infraestructura: Se invertirán [cantidad] en la modernización de hospitales y transporte público.
- Seguridad y justicia: Se reforzará la coordinación entre Guardia Nacional y gobiernos estatales para reducir la incidencia delictiva.
- Transición energética: Se implementarán nuevas estrategias para impulsar el uso de energías renovables en México.
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—