Mañanera del Pueblo del 25 de abril de 2025 ( + Videos y Fotos )

 

“Nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie; entonces, o que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema, porque ese no es el centro de la ley”

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Salón de tesorería, Palacio Nacional | 25 de Abril de 2025 | Mañanera del Pueblo


 

Desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó importantes temas nacionales. Entre los principales puntos destacaron el Primer Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo martes, avances en materia laboral con nuevas oportunidades de empleo, la construcción de Centros de Educación y Cuidados Infantiles (CECI), y aclaraciones sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones. La mandataria también anunció el inicio de obras del tren México-Querétaro y defendió la participación ciudadana en la próxima elección judicial.

 


México se prepara para el primer Simulacro Nacional 2025


La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el próximo martes 29 de abril a las 11:30 de la mañana se llevará a cabo el primer simulacro nacional del año en todo el país.

“Este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y el pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención. Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y como gobierno.”

El simulacro contempla la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el golfo de Tehuantepec. Durante el ejercicio se activará:

  • El sistema de alerta sísmica en 11 estados a través de 14,491 altavoces, radio y televisión
  • La segunda prueba de alertamiento por teléfonos celulares (la primera se realizó en septiembre 2024)
  • Un ejercicio simultáneo de alerta para tsunami en el Océano Pacífico coordinado por la Secretaría de Marina

El registro para participar en el simulacro ha alcanzado cifras récord:

  • Más de 89,000 inmuebles registrados
  • Más de 7 millones de personas participantes
  • Cobertura en las 32 entidades federativas
  • Presencia en 1,806 municipios

Las personas interesadas aún pueden registrarse hasta el lunes 28 de abril a medianoche en www.preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025.

“El instalar el Comité Nacional de Emergencias nos pone en alerta a todo el Gobierno Federal, ahí se da a conocer cuáles son los protocolos de actuación ante el impacto de un fenómeno y, lo más importante, el despliegue de las fuerzas de tarea operativa en el territorio y las acciones de respuesta inmediata para salvaguardar la vida de la población”, explicó Velázquez Alzúa.


Histórico avance en materia laboral y nuevas oportunidades de empleo


El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, presentó un panorama positivo del empleo en México, destacando que actualmente el país cuenta con 22.4 millones de empleos formales con un salario promedio de 18,800 pesos.

Entre los logros en materia laboral mencionados por el secretario destacan:

  • Tasa mínima histórica de desempleo
  • Recuperación del salario mínimo (8,480 pesos mensuales en 2025)
  • Mejoras en la justicia laboral
  • Regulación de plataformas digitales
  • Eliminación de la subcontratación
  • Vacaciones dignas

“La política laboral implementada por los gobiernos de la Transformación ha significado una mejora muy importante en la calidad de vida de las y los trabajadores en México, en el aumento de sus ingresos, en la disminución de la pobreza y el reconocimiento de cada vez más derechos”, afirmó Bolaños López.

 


Ferias de Empleo y apoyo a jóvenes trabajadores


Como parte del Plan México, el gobierno federal anunció el reforzamiento de las Ferias de Empleo y del Portal del Empleo, con el objetivo de generar 100,000 empleos adicionales. La próxima gran jornada nacional de ferias se realizará el 9 de junio.

“Se buscará con ello también captar 100 mil vacantes adicionales de las que ya se tienen registro, esto en coordinación con el sector empresarial, para ponerlas a disposición de las buscadoras y buscadores de empleo”, explicó el secretario Bolaños.

Las personas interesadas en encontrar trabajo o las empresas que buscan talento pueden acceder al servicio gratuito mediante:

Respecto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Bolaños López informó que se ha convertido en un derecho constitucional tras su incorporación al artículo 123 de la Constitución. El programa ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes desde 2019, con una inversión total de 137,000 millones de pesos.

25abril25 Plan México Empleo

 

Para 2025, se tiene contemplada una inversión de 24,000 millones de pesos con la meta de incorporar a 450,000 jóvenes. El programa ofrece un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo (8,480 pesos) y cobertura de seguro médico del IMSS.


Protección para trabajadores de plataformas digitales


El secretario Bolaños también informó sobre los avances en la implementación de la reforma para dar protección laboral a trabajadores de plataformas digitales, que entrará en vigor el próximo 22 de junio.

“Con esta reforma estamos esperando que hasta 272 mil personas vean reconocidos así sus derechos y, con ello, tener la cobertura de seguridad social, como así se comprometió nuestra Presidenta.”

Esta reforma garantizará:

  • Seguridad social para trabajadores de plataformas
  • Transparencia en algoritmos de asignación
  • Mecanismos de atención a quejas atendidos por personas (no robots)
  • Productos financieros del Infonavit e Infonacot adaptados a estos trabajadores

La implementación incluirá un piloto obligatorio que comenzará después del 27 de junio y culminará en diciembre de 2025.

La presidenta Sheinbaum concluyó la conferencia anunciando que estas medidas forman parte de los compromisos establecidos en el Plan México, impulsando el bienestar económico y social de todos los mexicanos.


La presidenta dio a conocer importantes proyectos de infraestructura y un nuevo modelo de cuidado infantil 

La mandataria detalló su agenda de fin de semana que incluye visitas a Quintana Roo, Yucatán y Campeche, para culminar el domingo en Querétaro con el inicio formal de las obras del tren que conectará la capital del país con ese estado.

“El domingo vamos a dar también el banderazo de salida del Tren México-Querétaro, que ya inicia su construcción a cargo de la Sedena”, informó Sheinbaum.

Sheinbaum también presentó detalles sobre los nuevos Centros de Educación y Cuidados Infantiles (CECI) que sustituirán al modelo tradicional de guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los primeros centros comenzarán su construcción el 30 de abril, Día de la Niñez, en Ciudad Juárez, enfocados principalmente en atender a hijas e hijos de trabajadoras de la industria maquiladora.

“Ya no les llamamos ‘guarderías’, porque guardería es una forma de decir que ‘guardas a un bebé’. No. Es un centro de educación y de cuidado porque ahora hay mucho desarrollo, en donde sabe que, si los bebés desde los primeros meses son estimulados de distinta forma, pueden desarrollar más sus capacidades”, explicó la presidenta.

La administración actual planea construir al menos 200 de estos centros durante el sexenio, con las siguientes características:

  • Diseño arquitectónico nuevo y completamente mexicano
  • Personal profesional del IMSS especializado en desarrollo infantil temprano
  • Posibilidad de atender a niños de familias no afiliadas al IMSS mediante convenios con gobiernos estatales
  • Atención prioritaria a sectores vulnerables como trabajadoras de maquila y jornaleras agrícolas

 

 


Recuperación de atribuciones del Estado en telecomunicaciones y competencia económica


Sheinbaum abordó la reciente polémica sobre las iniciativas de ley enviadas al Senado tras la desaparición de los organismos autónomos, en particular la relacionada con telecomunicaciones.

La presidenta aclaró que no existe intención de censurar contenidos en plataformas digitales, y sugirió modificar o eliminar el artículo que ha generado controversia.

“Nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie; entonces, o que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema, porque ese no es el centro de la ley”, aseguró Sheinbaum.

Asimismo, explicó que:

  • Se creará un nuevo organismo antimonopolio con autonomía técnica
  • Este organismo estará constituido por personalidades que enviará el Ejecutivo al Senado
  • Se abrirá la discusión sobre la ley para recibir todas las inquietudes de los sectores involucrados
  • Podría convocarse a periodos extraordinarios en mayo para su aprobación

Fideicomisos del Poder Judicial serán destinados al ISSSTE


La mandataria confirmó que los cerca de 16 mil millones de pesos recuperados de los fideicomisos del Poder Judicial ya se encuentran en la Tesorería de la Federación, y la mayor parte será destinada a mejorar los servicios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Este recurso va para que los trabajadores del Estado, incluidos los del Poder Judicial Federación, puedan tener acceso a un sistema de salud más digno”, enfatizó Sheinbaum.

Los fondos serán utilizados principalmente para:

  • Contratación de médicos y personal de salud
  • Mejoramiento de instalaciones hospitalarias
  • Adquisición de equipos médicos necesarios
  • Restablecer servicios que fueron privatizados durante administraciones anteriores

La presidenta indicó que aproximadamente 800 millones de pesos ya fueron destinados al Instituto Nacional Electoral para ampliar el número de casillas para la votación del Poder Judicial, y próximamente se presentará un desglose detallado sobre el uso del resto de los recursos.


Economía mexicana muestra signos positivos


Sheinbaum destacó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) publicado por el INEGI mostró un crecimiento del 1% para febrero, lo que representa una buena señal para la economía nacional.

La mandataria anticipó que este indicador podría mejorar en los próximos meses con el impulso de diversos proyectos de infraestructura y vivienda que comenzarán en junio.

“Va a crecer porque ahí, por ejemplo, está… Todavía la construcción no se encauza como se va a encauzar, ya inició su encauzamiento tanto de obras públicas como privadas; la vivienda apenas está tomando su curso y las obras públicas van a iniciar prácticamente todas en junio”, manifestó.

Las ferias de empleo organizadas por la Secretaría del Trabajo continúan ofreciendo oportunidades laborales en todo el país, con un enfoque especial en sectores vulnerables como mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.


Sheinbaum defiende la participación ciudadana en elección judicial frente a críticas de exfuncionarios del INE


La presidenta Claudia Sheinbaum defendió enérgicamente el papel de los observadores ciudadanos en la próxima elección judicial, rechazando las críticas de exfuncionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) que han cuestionado este mecanismo de participación. Durante su conferencia matutina, la mandataria también abordó temas relacionados con el empleo juvenil, la seguridad pública y la relación bilateral con Estados Unidos.

“Es que no conozco mucho los argumentos que usaron. O sea, ¿por qué un observador va a promover un fraude? Pues es al revés, ¿no?, los observadores están para garantizar que el desarrollo de la elección sea transparente.”

Sheinbaum explicó que el INE decidió abrir la participación ciudadana como observadores precisamente para garantizar la transparencia del proceso electoral, destacando que:

  • Se han registrado más de 170,000 personas como observadores
  • Participan más de 202 organizaciones en la observación
  • Este mecanismo busca sustituir la función que normalmente realizan los representantes de partidos políticos

La mandataria criticó la postura de Lorenzo Córdova al señalar que

“él no cree que el pueblo de México pueda decidir, él cree que unos cuantos deciden por el pueblo; nosotros no.”


Programa Jóvenes Construyendo el Futuro muestra resultados positivos


Durante la conferencia, se destacaron los avances del programa de capacitación laboral para jóvenes, con la participación del secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López.

“El programa lo que permite justamente es, a través de este año de posibilidad de capacitación, revertir o interrumpir este círculo vicioso. Y por eso los jóvenes que participan tienen el triple de tasa de empleabilidad de lo que sería un joven buscando por su propia cuenta un trabajo.”

Los resultados presentados por la administración muestran:

  • 7 de cada 10 jóvenes participantes logran emplearse tras concluir el programa
  • Los participantes reciben un salario mínimo durante su capacitación
  • Se realizan visitas de verificación a los centros de trabajo
  • Existen mecanismos de evaluación mensual y seguimiento

La presidenta también anunció la creación de 100,000 empleos adicionales a través del Servicio Nacional de Empleo, sumándose a los 167,000 que se han generado desde el inicio de su administración.

 


Relaciones con Estados Unidos y contribución de mexicanos a economía americana


Sheinbaum comentó sobre un reciente estudio de universidades californianas que destaca el impacto económico de los latinos en Estados Unidos, principalmente mexicanos.

“Vamos a recuperar estos temas en La mañanera y vamos a invitarla, la próxima semana, para que hable justamente de esto, de cuál es la presencia de las y los mexicanos y las y los latinos en Estados Unidos.”

La presidenta destacó datos importantes del estudio:

  • La economía latina en EE.UU. creció de 3.7 a 4.1 billones de dólares de 2022 a 2023
  • Esta economía se ha convertido en la quinta más grande del mundo
  • Crece a un ritmo mayor que la economía china
  • Ha superado a economías como India, Francia y Reino Unido

Sheinbaum también mencionó que mantiene comunicación con el presidente estadounidense Donald Trump, específicamente sobre temas comerciales relacionados con la industria automotriz, el acero y el aluminio.


Avances en seguridad y atención a casos específicos


La mandataria abordó avances en materia de seguridad, donde se ha reportado una disminución del 33% en homicidios dolosos durante los primeros siete meses de su administración.

“Estamos ayudando… El gobernador hace un gran trabajo. Queremos mucho a Alfonso y, además, trabaja muy bien en Sonora temas de seguridad y muchos otros temas.”

En relación al caso específico de San Luis Río Colorado, Sonora, la presidenta anunció:

  • Un programa para cambiar luminarias obsoletas por LED
  • Implementación de Senderos Seguros en varias zonas
  • Construcción de un hospital comprometido durante campaña
  • Apoyo coordinado con autoridades estatales

Sheinbaum también expresó su solidaridad con la familia de Carmen Morales, madre buscadora asesinada junto con su hijo en Jalisco, y se comprometió a que la Subsecretaría de Derechos Humanos brinde apoyo a los familiares y a que se realice una investigación exhaustiva del caso.

 

La presidenta también abordó brevemente la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, indicando que el Senado abrirá espacios para escuchar a representantes de medios de comunicación sobre sus inquietudes, aunque advirtió que “no se va a regresar a lo que había antes”.

La conferencia concluyó con una muestra cultural sobre los cantantes cardencheros, destacando este género musical del norte del país como parte de la sección “Suave Patria”.

—000—


Simulacro Nacional 2025,Claudia Sheinbaum,Mañanera del Pueblo,empleo en México,Tren México-Querétaro,Centros de Educación y Cuidados Infantiles,CECI,IMSS,fideicomisos Poder Judicial,Jóvenes Construyendo el Futuro,Protección Civil,salario mínimo,Plan México,Ferias de Empleo,reforma telecomunicaciones,indicador económico,Laura Velázquez Alzúa,Marath Bolaños López
Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *