«El azúcar activa la liberación de dopamina en el cerebro, como sucede con otras adicciones; entonces, uno va desarrollando adicción al consumo de azúcar»
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
Salón de tesorería, Palacio Nacional | 27 de Mayo de 2025 | Mañanera del Pueblo
Desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su conferencia matutina con anuncios históricos para el sistema de salud mexicano. Durante la conferencia la mandataria explica las razones científicas detrás del retiro de dulces en las escuelas, anuncia la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar que iniciarán operaciones en agosto, y celebra el récord histórico del IMSS que contrató 9,615 médicos especialistas durante 2025.
Los temas abordados incluyen la lucha contra la obesidad infantil, el fortalecimiento del sistema de salud público y la expansión de servicios médicos a comunidades alejadas.
27mayo25 Informe Salud
El hospital beneficiará directamente a 200,000 personas en Oaxaca y a 1.5 millones en los estados de Puebla, Veracruz y Chiapas.
Sheinbaum anuncia 15 mil Farmacias del Bienestar para comunidades alejadas
El proyecto contempla dos modalidades principales de distribución. La primera fase incluirá 5 mil farmacias ubicadas en las antiguas Tiendas Diconsa, ahora llamadas Tiendas del Bienestar, que se encuentran en localidades alejadas de los centros de salud.
«Van a estar en 5 mil localidades que están más alejadas de los centros de salud, en las Tiendas del Bienestar, las antiguas Tiendas Diconsa», explicó la mandataria.
La segunda parte del programa colocará farmacias afuera de los centros de salud de las tres principales instituciones de salud del país: IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE. Esta fase agregará al menos 10 mil farmacias más al proyecto.
El sistema funcionará de manera coordinada entre diferentes instituciones. Birmex, el laboratorio público de medicamentos, entregará los fármacos a Alimentación para el Bienestar, donde serán etiquetados con el nombre específico de cada paciente según las consultas realizadas por enfermeras y enfermeros.
Las Farmacias del Bienestar se enfocarán inicialmente en distribuir medicamentos para el programa «Salud Casa por Casa», que atiende principalmente enfermedades crónicas como:
- Diabetes
- Hipertensión arterial
- Otras enfermedades determinadas por la Secretaría de Salud
Este programa está dirigido especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad, quienes reciben seguimiento médico directamente en sus domicilios por parte del personal de enfermería.
«Los que son parte del programa Salud Casa por Casa, es decir, medicamentos principalmente para las enfermedades crónicas: diabetes, hipertensión y algunas otras que determina la Secretaría de Salud», detalló Sheinbaum.
La presidenta aclaró que el programa podría expandirse en el futuro para incluir otros tipos de medicamentos, dependiendo de las necesidades de la población y los recursos disponibles.
Inversión y operación del programa
Cuando se le preguntó sobre el costo del proyecto, la presidenta explicó que las Farmacias del Bienestar forman parte del presupuesto ya destinado para la compra de medicamentos durante 2025 y 2026.
«Es parte de la misma inversión de medicamentos que se tiene para este año y el próximo año, son las mismas compras que se están haciendo de medicamentos», respondió.
El gasto adicional se concentrará principalmente en la infraestructura básica necesaria: pequeños anaqueles y adaptaciones menores en las instalaciones donde funcionarán las farmacias.
La distribución aprovechará las redes ya existentes de dos instituciones clave. Alimentación para el Bienestar cuenta con su propio sistema de distribución, al igual que Birmex, lo que permitirá optimizar los recursos y llegar de manera más eficiente a las comunidades objetivo.
Este anuncio se dio en el marco de otras mejoras al sistema de salud mexicano. Durante la misma conferencia, el Director General del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó sobre las metas para 2025 en Zacatecas.
«Este año, en Jerez, particularmente en este centro de salud, haremos 9 mil consultas, una cifra histórica en los servicios de salud del estado, a diciembre de este año», destacó Svarch.
El funcionario explicó que esta cifra responde a un enfoque proactivo de los centros de salud del IMSS Bienestar, que busca realizar cada vez más consultas en el primer nivel de atención para beneficio de las comunidades.
La presidenta también confirmó que paralelamente al programa de Farmacias del Bienestar, continúa el fortalecimiento del abasto de medicamentos en centros de salud y hospitales del país.
Las Farmacias del Bienestar representan una estrategia integral para acercar los servicios de salud a las poblaciones más vulnerables del país, especialmente aquellas que por su ubicación geográfica tienen dificultades para acceder regularmente a centros de salud especializados.
La implementación de este programa marca un paso importante en la democratización del acceso a medicamentos esenciales, particularmente para el tratamiento de enfermedades crónicas que afectan a millones de mexicanos y requieren medicación constante para su control adecuado.
IMSS Rompe Récord: Contrata Casi 10 Mil Médicos Especialistas en 2025
Durante años, México limitó artificialmente el acceso a las especialidades médicas bajo la creencia errónea de que menos estudiantes significaría mejor calidad. Esta política dejó al país con una grave falta de especialistas.
«En todo el periodo neoliberal restringían muchísimo el acceso a las médicas y los médicos para estudiar una especialidad, con la idea de que ‘si se restringía el acceso, iban a salir médicos de excelencia’, cosa que es absurdo», explicó la presidenta Sheinbaum.
El director del IMSS, Zoé Robledo, detalló cómo cambió esta situación. Antes se otorgaban apenas 4,717 becas para residencias médicas. Ahora, esa cifra creció a más del doble, alcanzando 10,813 nuevos ingresos.
Datos clave del crecimiento:
- Incremento de médicos especialistas: de 38,000 en 2018 a 45,000 en 2025
- Nuevas contrataciones 2025: 9,615 especialistas
- Inversión en formación: El IMSS paga la especialización completa más una beca mensual
Nueva Ruta Exprés para Pacientes con Cáncer
Una de las iniciativas más importantes del IMSS es la creación de rutas especializadas para acelerar la atención oncológica. Esta medida busca reducir los tiempos entre diagnóstico y tratamiento, factor crucial en el éxito de los tratamientos contra el cáncer.
«Lo que hemos estado tratando, sobre todo, para algunos tipos de cáncer más comunes, es que las consultas que se están planteando para fin de semana, para ampliarlas también hacia los turnos vespertinos, sean de este tipo de especialidad, como es oncología», explicó Robledo.
El programa incluye consultas de fin de semana y turnos vespertinos específicamente para oncología, garantizando que los pacientes no pierdan oportunidades críticas de tratamiento por falta de disponibilidad médica.
Programa Salud Casa por Casa: Atención Universal
La presidenta también abordó el funcionamiento del programa «Salud Casa por Casa», que permite atender a cualquier persona que requiera servicios médicos, independientemente de su afiliación institucional.
«La enfermera, el enfermero, el trabajador de la salud que vaya al hogar de una adulta mayor, adulto mayor, ahí va a poder ver si hay una persona que requiere atención de manera expedita o de manera urgente», señaló Sheinbaum.
Características del programa:
- Visitas domiciliarias a adultos mayores
- Atención de emergencias sin restricción institucional
- Coordinación entre IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar
- Mecanismos de compensación entre instituciones
Este enfoque representa un cambio fundamental hacia la universalidad del derecho a la salud, donde las emergencias médicas se atienden sin importar la institución de afiliación del paciente.
Impacto en las Exportaciones y Economía
Durante la conferencia también se abordaron temas económicos relevantes. La presidenta explicó las fluctuaciones recientes en las exportaciones automotrices, que cayeron 7% pero se compensaron con un crecimiento general del 5.8% en exportaciones manufactureras.
«Muchas empresas, entre ellas automotrices, decidieron exportar más de lo que normalmente exportan en marzo», explicó Sheinbaum, refiriéndose a la estrategia empresarial de aprovechar los acuerdos comerciales con Estados Unidos.
Factores que influyeron en las exportaciones:
- Anticipación de aranceles llevó a empresas a exportar más en marzo
- Resolución de duplicación de aranceles (acero + autos)
- Clarificación de regulaciones sobre autopartes
- Incremento en exportaciones de otras manufacturas
Preparativos para la Elección Judicial del 1 de Junio
La mandataria también se refirió a la próxima elección de jueces, magistrados y ministros, confirmando que los resultados no estarán disponibles inmediatamente como en elecciones tradicionales.
«A diferencia de las elecciones normales, en este caso, el conteo se va a hacer en los Distritales, en los Consejos Distritales», explicó la presidenta.
El proceso será diferente porque todas las boletas van en una sola urna, requiriendo un conteo secuencial que comenzará con ministros de la Corte Suprema y continuará con otros cargos.
La presidenta confirmó que revelará mañana la ubicación exacta donde emitirá su voto, manteniendo la tradición de transparencia en el proceso democrático.
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—