Mañanera del Pueblo del 28 de abril de 2025 ( + Videos y Fotos )

 

«Estuvimos en Quintana Roo, en Yucatán y en Campeche. Y aprovechamos para supervisar el puerto de Progreso, que ya se está ampliando; a dar el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Maya de carga; además de todas las obras de vivienda que se van a hacer»

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Salón de tesorería, Palacio Nacional | 28 de Abril de 2025 | Mañanera del Pueblo


 

Desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó avances en programas sociales, informó sobre las acciones de atención a damnificados en Tamaulipas y presentó datos sobre la importante contribución económica de los mexicanos en Estados Unidos.

 


Mexicanos aportan 781 mil millones de dólares a economía de EE.UU. 


Sheinbaum inició informando sobre su reciente gira por los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, donde supervisó la ampliación del puerto de Progreso, dio el banderazo de inicio para la construcción del Tren Maya de carga, y evaluó proyectos de vivienda.

Uno de los temas centrales de la conferencia fue la atención a las familias afectadas por las recientes inundaciones en Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas. Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, presentó el plan de apoyo para las más de 12 mil viviendas afectadas.

El apoyo consiste en:

  • Entrega de 8 mil pesos por vivienda para limpieza
  • Paquetes de enseres que incluyen refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador
  • Inversión total de 98.5 millones de pesos
  • Pagos iniciando del 28 al 30 de abril

«Fue una inundación que afectó varias colonias y los muebles siempre son los que se echan a perder. De tal manera que también la Presidenta dispuso que se haga la entrega de un paquete de enseres, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional», explicó Montiel.

La secretaria destacó el trabajo de los servidores de la nación, quienes realizaron el levantamiento de datos incluso en zonas de difícil acceso, apoyados por Protección Civil, el gobierno estatal, la Marina y la Sedena.

 


Profeco confirma reducción del 30% en precios de productos básicos tras paquete antiinflación


César Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que el precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene por debajo de los 24 pesos, situándose en 23.63 pesos por litro.

También presentó una actualización sobre los precios de productos básicos, señalando reducciones significativas desde la implementación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía:

  • Arroz: disminución del 11% en el precio por kilogramo
  • Azúcar morena: reducción del 10.7%
  • Papa: disminución del 30.8%

Además, Escalante emitió una alerta sobre eventos falsos que se promocionan en redes sociales, recomendando a los consumidores verificar la autenticidad de los eventos en sitios oficiales antes de comprar boletos.

 

 

28abril25 Profeco

Mexicanos en EE.UU. representarían la décima economía mundial con aporte de 781 mil millones


La parte más extensa de la conferencia fue dedicada a la presentación de Ana Teresa Ramírez, directora del Latino Donor Collaborative Think Tank, quien compartió datos reveladores sobre la contribución económica de los mexicanos en Estados Unidos.

«Si el total de los mexicanos en Estados Unidos que se identifican como mexicoamericanos fueran un país independiente, serían el décimo país más grande del mundo», destacó Ramírez.

Entre los datos más impactantes de su presentación:

  • Los mexicanos nacidos en México que viven en EE.UU. aportaron 781 mil millones de dólares al PIB estadounidense el año pasado
  • La comunidad latina en EE.UU. representa entre la cuarta y quinta economía más grande del mundo
  • 1 de cada 4 jóvenes en Estados Unidos es latino, y el 16.1% de los menores de 18 años son de origen mexicano
  • Los mexicanos representan porcentajes significativos en sectores clave: 51% de la mano de obra en granjas lecheras, 20% en construcción y manufactura

Ramírez también desmintió varios mitos sobre los inmigrantes, presentando datos oficiales que demuestran que los inmigrantes tienen 60% menos tasas de criminalidad que el promedio estadounidense, contribuyen con casi 100 mil millones de dólares en impuestos, y no «quitan trabajos» a los estadounidenses sino que cubren necesidades laborales.

«Los inmigrantes contribuyen con casi 100 mil millones de impuestos. Como ustedes saben, inmigrantes indocumentados en Estados Unidos tienen lo que se llama un ‘Número de Seguridad Social’ para inmigrantes no documentados, porque la gente no contrata a casi nadie si no tienen este número», explicó.

 

 

28abril25 Bienestar

6 mil asambleas comunitarias definen inversión de 12 mil millones para infraestructura indígena


La secretaria del Bienestar también informó sobre los avances en las asambleas del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS), especialmente en el componente destinado a comunidades indígenas, que este año contará con más de 12 mil millones de pesos para apoyar a más de 20 mil comunidades.

Hasta el momento se han realizado más de 6 mil asambleas con la participación de medio millón de personas. Este programa permite a las comunidades decidir directamente en qué invertir los recursos, como agua potable, drenaje, electrificación, urbanización e infraestructura de salud y educación.

«Estamos muy contentos porque casi más de medio millón de personas han participado en estas asambleas, y es un ejercicio de reconocimiento como sujetos de derecho público a las comunidades, pero también que hoy pueden ejercer su presupuesto de manera directa», destacó Montiel.

La presidenta Sheinbaum concluyó la conferencia anunciando que se dará seguimiento semanal a la información sobre la contribución de los mexicanos en Estados Unidos para contrarrestar estereotipos negativos y destacar su importancia económica y social.

 

—000—


Sheinbaum,conferencia matutina,mexicanos en EE.UU.,economía,contribución económica,Tamaulipas,damnificados,Profeco,precios básicos,apoyo a viviendas,comunidades indígenas,inmigrantes mexicanos,aporte económico,mitos sobre inmigración,comunidad latina,Tren Maya,Latino Donor Collaborative,infraestructura social,FAIS,servidores de la nación,paquete contra inflación
Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *