«Hemos encontrado —ya va a ir saliendo poco a poco—, en lugares de la mayor escasez de agua, políticos del pasado que tienen lagunas; empresarios de muy alto nivel que sin permiso tienen en sus espacios particulares lagunas, lagos, pozos, presas, ¡presas!».
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
Salón de tesorería, Palacio Nacional | 30 de Abril de 2025 | Mañanera del Pueblo
Desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión histórica de más de 186 mil millones de pesos para proyectos de agua durante su sexenio. La mandataria detalló la implementación de 37 proyectos estratégicos que generarán más de 65 mil empleos directos tan solo en 2025. También presentó la creación de 200 Centros de Educación y Cuidados Infantiles (CECIs) como parte del Sistema Nacional de Cuidados, iniciando en Ciudad Juárez.
Conagua anuncia 37 proyectos estratégicos para garantizar el abasto de agua en el país
Los recursos anunciados se destinarán principalmente a la construcción de desaladoras, presas, acueductos y plantas potabilizadoras en todo el país. Según explicó el director de Conagua, estos proyectos no solo generarán empleo, sino que resolverán problemas de abasto en regiones con gran necesidad.
«Con esta presa, El Tunal II, se va a garantizar el abasto al 100 por ciento de la ciudad de Durango durante los siguientes 50 años, quedará resuelto el abasto de agua potable», explicó Morales López.
Entre los proyectos más destacados se encuentran:
- Desaladora de Rosarito en Baja California para dotar de agua a Tijuana
- Presa El Novillo que garantizará el abasto para la ciudad de La Paz
- Acueducto para Colima que cubrirá el déficit en la ciudad durante los próximos 30 años
- Proyecto para llevar agua a la Zona Metropolitana del Valle de México
Modernización de distritos de riego para uso eficiente del agua
El programa contempla la tecnificación de 17 distritos de riego con una inversión de más de 62 mil millones de pesos. Este proyecto busca mejorar el uso del agua en el campo mexicano, beneficiando directamente a los agricultores y permitiendo recuperar parte del agua para consumo humano.
«Con los cuatro distritos de riego nuevos, que ha instruido la Presidenta incluir en el Plan, vamos a llegar a 240 mil hectáreas a lo largo de todo el sexenio, lo cual va a contribuir a que tengamos un mejor aprovechamiento del agua que se utiliza en el campo», señaló el director de Conagua.
La modernización de estos sistemas permitirá:
- Utilizar el agua de manera más eficiente en la agricultura
- Aumentar la producción de alimentos
- Recuperar agua para destinarla al consumo humano
- Generar empleos en zonas rurales
Revisión de concesiones y combate a la privatización del agua
Durante la conferencia, Sheinbaum reveló que su gobierno está realizando una revisión exhaustiva de las concesiones de agua en todo el país. La presidenta denunció que se han encontrado casos de políticos y empresarios que poseen lagunas, lagos y presas particulares en zonas donde la población sufre por falta de agua.
La presidenta explicó que este problema se originó durante el proceso de privatización que se dio en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, cuando «el agua dejó de ser un derecho y un bien nacional, y se convirtió en una mercancía».
Algunas irregularidades detectadas incluyen:
- Concesiones de agua para riego que se utilizan en desarrollos habitacionales sin pagar derechos
- Empresarios que tienen «apartados» grandes volúmenes de agua que no utilizan
- Pozos irregulares en estados como Chihuahua operados por extranjeros
- Municipios que no pueden usar ríos porque están concesionados a privados
Plan Nacional de Saneamiento y Restauración de Ríos
Otro componente importante del programa es la inversión para limpiar y restaurar los ríos más contaminados del país. Con una inversión inicial de mil 100 millones de pesos en 2025, Conagua intervendrá los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.
«Son obras que tienen que ver con la eliminación de descargas, la rehabilitación de plantas de tratamiento y también la construcción de colectores, la reforestación de las riberas y toda una serie de actividades que tienen como objetivo fundamental que nuestros ríos se encuentren limpios», detalló Efraín Morales.
El proyecto contempla:
- Eliminación de descargas contaminantes
- Rehabilitación de plantas de tratamiento
- Construcción de colectores
- Reforestación de riberas
Centros de Educación y Cuidado Infantil para madres trabajadoras
Como parte de la conmemoración del Día de las Niñas y los Niños, la presidenta también anunció el inicio de la construcción de cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs) en Ciudad Juárez, Chihuahua, que forman parte del Sistema Nacional de Cuidados.
«Pasamos de las guarderías del IMSS a este nuevo modelo de Centros de Educación y Cuidado Infantil, como usted nos lo ha pedido, una parte fundamental del Sistema Nacional de Cuidados», informó Zoé Robledo, director del IMSS, desde Ciudad Juárez.
Estos centros atenderán a niños desde los 43 días de nacimiento hasta los 4 años de edad, y no solo estarán disponibles para derechohabientes del IMSS. El gobierno federal tiene como meta construir 200 CECIs en todo el país, con especial énfasis en zonas donde trabajan mujeres de la industria maquiladora.
La presidenta destacó que estos proyectos son ejemplos de cómo su gobierno está trabajando para garantizar el acceso al agua como un derecho humano y poner fin a los privilegios del pasado, todo «en el marco de la ley».
Sheinbaum anuncia apertura de 200 Centros de Educación y Cuidados Infantiles durante su sexenio
El programa inicia en Ciudad Juárez con la apertura de 12 centros. La presidenta explicó que esta ciudad fue elegida como punto de partida por su significado histórico:
«Ciudad Juárez. Hay una deuda de todo México con las mujeres de Juárez, ahí durante años conocimos, lamentablemente las llamadas ‘muertas de Juárez’, que es donde se tipificó por primera vez el feminicidio. El sistema de cuidados va a las mujeres de la maquila, porque muchas de las mujeres que lamentablemente fueron asesinadas en Juárez era cuando inicia todo este boom de la maquila en Ciudad Juárez.»
La primera fase contempla cinco centros de prestación directa, a los que se sumarán dos más a cargo de la Presidencia Municipal y del DIF, además de cinco adicionales con participación de empresas y parques industriales que han mostrado interés en el proyecto.
Modelo de operación y capacidad de atención
Los CECIs serán operados directamente por el IMSS, eliminando el esquema de subrogaciones que existía anteriormente con las guarderías. Cada centro tendrá capacidad para atender hasta 200 niños, dependiendo de sus dimensiones.
Zoé Robledo, director del IMSS, explicó que el nuevo modelo cuenta con características mejoradas:
«El modelo nuevo tiene que ver con cuestiones arquitectónicas, constructivas y, sobre todo, de seguridad, el circuito cerrado de televisión, todos los sistemas contra incendios. Los CECIs están libres de instalaciones de gas, por ejemplo, es una nueva modalidad; permiten tener una visión periférica de todas las áreas donde están las niñas y los niños en las diferentes salas por edad.»
El director subrayó que el Grupo 5 de Junio, formado por madres y padres afectados por el incendio de la Guardería ABC, participó en la supervisión del modelo y dio su visto bueno, destacando la importancia del regreso a la prestación directa por parte del IMSS.
Esquema de colaboración público-público
Una novedad importante del programa es la colaboración entre instituciones públicas para ampliar la cobertura a niños cuyos padres no son derechohabientes del IMSS:
«El DIF le diría: ‘Bueno, te entrego, IMSS, 20 millones de pesos al año para que atiendas a 100 niños y niñas’. El IMSS calcula lo que representa ese servicio y el municipio le da el recurso directamente al IMSS, o el estado le da el recurso al IMSS, o la Federación le da el recurso al IMSS, pero el IMSS sigue operando el servicio.»
Este esquema, que Sheinbaum describió como una «asociación pública-pública», permitirá que los DIF municipales y estatales financien la atención de niños cuyos padres no cuentan con seguridad social, sin que las familias deban cargar con ese costo.
Expansión a otras regiones prioritarias
El programa de CECIs también llegará a otras zonas del país donde existen necesidades específicas, como:
- San Quintín, Baja California: Para apoyar a mujeres jornaleras agrícolas
- Tijuana, Baja California: Enfocado en mujeres trabajadoras de la frontera
- Estado de México: Atendiendo zonas metropolitanas con alta demanda
Sheinbaum destacó la situación de las jornaleras agrícolas:
«Muchas mujeres que migraron de Chiapas, de Oaxaca, a Baja California y que trabajan como jornaleras agrícolas, se va la familia en general; y también pasa lo mismo: a veces tienen que llevar a sus hijos cargando mientras están piscando la fresa o las famosas berries, porque no tienen dónde dejar a sus hijos en un lugar seguro.»
La presidenta destacó que este programa forma parte de su visión de fortalecer la seguridad social, junto con iniciativas como el IMSS-Bienestar para el acceso a la salud.
Mensaje por el Día del Niño
Durante el anuncio, que coincidió con la celebración del Día del Niño, Sheinbaum aprovechó para enviar un mensaje a la niñez mexicana:
«A todas las niñas y los niños decirles que son el presente de México. Siempre hay esta frase de ‘los niños, las niñas, son el futuro’, pero en realidad, si no visualizamos a las niñas y los niños como ‘el presente’, pues no estamos construyendo una sociedad para ahora, y para las futuras generaciones.»
La presidenta señaló que medidas como las becas escolares y los CECIs buscan crear infancias más felices y reconocer a las niñas y niños en igualdad de circunstancias, sin criterios meritocráticos, junto con un mejor apoyo a las madres trabajadoras.
La inauguración de los primeros CECIs en Ciudad Juárez está programada para las próximas semanas, con la expectativa de expandir el programa a nivel nacional durante los próximos años.
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
- —000—