“El turismo es un motor para nuestro desarrollo, un puente hacia la Prosperidad Compartida.”
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.
Salón de tesorería, Palacio Nacional | 14 de Febrero 2025 | Mañanera del Pueblo
Desde “La Mañanera del Pueblo” en Palacio Nacional, este 14 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un panorama integral del desarrollo nacional, destacando el exitoso desempeño del sector turístico que posiciona a México como el sexto país más visitado del mundo.
La conferencia abordó temas cruciales como la reforma judicial, las relaciones comerciales con Estados Unidos y Canadá, y el apoyo a la comunidad migrante. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, compartió cifras récord que demuestran el crecimiento sostenido del turismo, generando 4.9 millones de empleos directos y una derrama económica de 32,956 millones de dólares.
El Turismo en México: Un Motor de Crecimiento y Desarrollo
La conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los avances y logros del sector turístico en México. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó datos alentadores sobre el crecimiento del turismo y su impacto en la economía del país.
- México es el sexto país más visitado del mundo.
- Se generaron 4.9 millones de empleos directos.
- Se alcanzó un PIB turístico del 8.6% del PIB nacional.
- En 2024, el país recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, un 15.5% más que en 2023.
El sector turístico generó una derrama económica de 32,956 millones de dólares, lo que representa un incremento del 7.4% con respecto al año anterior. Asimismo, el superávit turístico alcanzó los 21,632 millones de dólares.
“El turismo es un motor para nuestro desarrollo, un puente hacia la Prosperidad Compartida.”
La secretaria Josefina Rodríguez destacó la inclusión de sectores vulnerables y la importancia de la sustentabilidad en el crecimiento turístico.
- Fomento del turismo comunitario y ordenamiento de Pueblos Mágicos.
- “Descubre el Mundo Maya” para promover el patrimonio cultural del sureste.
- Promoción del turismo en áreas naturales con vocación turística.
“Hoy existe un sector turístico unido, fortalecido y trabajando para un turismo social, inclusivo y sustentable.”
14febrero25 Resultados y Política Turística
Tianguis Turístico y Eventos de Gran Impacto
México se preparará para la edición 49 del Tianguis Turístico, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California y San Diego, California. Se espera la participación de compradores de 21 países, con un enfoque en el mercado estadounidense y canadiense.
Además, se anunció la creación del festival “Hambre de Gol” en el marco del Mundial de Fútbol 2026, donde se promoverá la gastronomía y la cultura mexicana.
“La marca México es de todos. Invitamos a todos a ser embajadores de nuestro país.”
Homenaje a Vicente Guerrero
En la conferencia también se rindió homenaje a Vicente Guerrero, segundo presidente de México y figura clave en la abolición de la esclavitud.
“Guerrero encarnaba los principios libertarios y sociales de la Independencia, representando a los sectores más oprimidos.”
Para conmemorar su legado, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que declara el 14 de febrero como el “Día del Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero”.
Con esta acción, el gobierno reafirma su compromiso con la justicia social y la inclusión histórica de las comunidades afromexicanas en el país.
REFORMA JUDICIAL EN MÉXICO: AVANCES Y CONTROVERSIAS
La reforma judicial en México ha alcanzado un 60% de avance, según lo informado por el ministro Felipe de la Mata. A pesar de los obstáculos presentados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la iniciativa sigue en pie y que el pueblo mexicano hará historia en la elección de jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.
“Es muy interesante porque la Corte reconoció que la elección de jueces, magistrados y ministros va, ya no tiene ninguna barrera. El 1 de junio, vamos a hacer historia.”
Tensión comercial con Estados Unidos
Ante el reciente anuncio de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, la Presidenta Sheinbaum respondió con una carta dirigida a Donald Trump en la que presenta datos que evidencian un superávit de EE.UU. sobre México en estos sectores.
“Le mostramos la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México en acero y aluminio. Vamos a esperar la reunión entre los secretarios de Comercio y Economía para discutirlo.”
Fortalecimiento de la seguridad nacional
El gobierno presentó una iniciativa para fortalecer la inteligencia en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de mejorar la coordinación entre instituciones y apoyar la judicialización de casos contra el crimen organizado.
“Para atender la seguridad, es fundamental la inteligencia y la investigación, permitiendo la detención de presuntos delincuentes con bases sólidas.”
Cooperación con Estados Unidos y migración
Respecto a la clasificación de grupos criminales como organizaciones terroristas por parte del gobierno estadounidense, la mandataria aseguró que México defenderá su soberanía y reforzará sus normas contra el tráfico de armas.
“Si Estados Unidos clasifica a grupos delictivos como terroristas, podríamos ampliar nuestra demanda contra fabricantes de armas, ya que el 74% de las armas en México provienen de EE.UU.”
Perspectivas comerciales con China
Ante la tensión comercial con EE.UU., se discute la posibilidad de fortalecer el comercio con China, aunque la Presidenta enfatizó que México prioriza los tratados comerciales existentes con EE.UU. y Canadá.
“Nuestro Plan México busca sustituir importaciones de China para producir más en México y reducir nuestro déficit comercial.”
El T-MEC como pilar económico
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido clave para el crecimiento económico de la región. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia de fortalecer esta relación y los beneficios que ha traído a los tres países.
En la relación con Estados Unidos, y con Canadá también, lo que hemos estado planteando es que el Tratado Comercial que tenemos con Estados Unidos y Canadá ha sido muy benéfico para los tres países. Entonces, que no tiene… que va a afectar más poner aranceles que mantenernos con este Tratado Comercial que nos permite, en la relación bilateral, en la relación trilateral, pero como Norteamérica, competir de mejor manera frente al resto del mundo.
Cambio en la Agencia Nacional de Aduanas
La presidenta confirmó la llegada de Rafael Marín Mollinedo como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), con el objetivo de fortalecer la recaudación.
Hemos hecho algunas acciones y nos han permitido aumentar ya la recaudación del primer mes, pero él tiene la tarea ahora de coordinar elementos de la Secretaría de la Defensa, de la Marina, civiles también, y trabajar muy de la mano con la Agencia Digital.
Expansión del turismo en Veracruz
Durante su visita a Veracruz, Sheinbaum anunció inversiones en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y evaluó la posibilidad de recibir cruceros turísticos en la entidad.
Llegando a Veracruz, ahí nos vamos a encontrar. Vamos en vuelo comercial, nos va a recibir Rocío, y de ahí vamos a la ASIPONA, justamente.
La gobernadora de Veracruz propuso un tren costero que conectaría el puerto con Monterrey. Sheinbaum destacó que, aunque no está dentro de su administración, se explorará la viabilidad del proyecto.
Es una idea que tiene Rocío, que ha estado impulsando. Para nosotros ya no nos alcanzaría ni los años ni los recursos, porque hemos privilegiado los dos trenes de carga presentados ayer: el de Nuevo Laredo y el de Nogales.
El país se encuentra en la quinta posición mundial de visitantes y busca potenciar su oferta turística diversificando destinos y experiencias.
Hoy, sin duda, los turistas tenemos productos muy definidos, pero a través del turismo comunitario y la generación de nuevas experiencias habrá una ruta a recorrer desde norte, centro y sur.
Tatiana Clouthier y el Instituto de Mexicanos en el Exterior
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre la incorporación de Tatiana Clouthier al Instituto de Mexicanos en el Exterior, destacando su papel clave en la protección de los connacionales en Estados Unidos y en la relación diplomática entre ambos países.
“Ella entra formalmente en marzo —nos ha estado ayudando mucho—, por temas personales; entonces, ella entra formalmente en marzo al Instituto, no ha tomado posesión, pero nos ha estado ayudando mucho, digamos, desde fuera del gobierno a la protección de nuestros hermanos allá y a la relación México-Estados Unidos. Pero formalmente ella se incorpora al gobierno, ya, el 1o. de marzo.”
Transición en el Instituto Nacional de Migración
La Presidenta Sheinbaum abordó también la transición en el Instituto Nacional de Migración (INM), señalando que el proceso tomará varios meses, sin precisar una fecha exacta para la incorporación de Salomón al frente de la institución en sustitución de Garduño.
“En estos meses ya lo vamos a informar. Están trabajando. En este momento, Migración es un tema importante; entonces, la transición va a durar algunos meses.”
Homenaje a los Migrantes en el Día del Amor y la Amistad
Para cerrar el evento, se proyectó un video sobre los tradicionales muéganos tlaxcaltecas, seguido por la interpretación del “Himno Migrante” de Legado de Grandeza, un emotivo homenaje a la lucha y el sacrificio de los mexicanos en el exterior.
“No, lo vamos a dedicar, hoy, el Día del Amor y la Amistad a todos nuestros hermanos migrantes, con todo el amor. Somos un gobierno que pone el amor por encima de todo.”
“El amor va, hoy, dedicado a todos nuestros hermanos y hermanas mexicanos, mexicanas, que están allá del otro lado de la frontera trabajando, sacando adelante a sus familias, ayudando a sus familias que están en México, y ayudando a la economía de los Estados Unidos. ¡Que vivan los migrantes!”
Con este mensaje de unidad y reconocimiento, la Presidenta reiteró el compromiso de su gobierno con los mexicanos que residen fuera del país.
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—