Denuncia ante la presidenta de los megafraudes inmobiliarios en Querétaro


En Palabras de Claudia 

12 de mayo de 2025

POR JUAN BAUTISTA ROJO


 

JUAN BAUTISTA:

Por otra parte, quisiera llamar su atención sobre el Estado de Querétaro, que es la décima economía más importante del país e incluso tiene una aportación magnífica en segundo lugar del Producto Interno Bruto.

Por eso, el Plan México pone mucha atención en este sistema de inversión internacional y por todo lo que va a despertar y a desarrollar. Esta población es de clase media, muy emprendedora, muchos mexicanos ya han emigrado para allá, digo, citadinos y también de otros lugares, pero tenemos hoy un fenómeno que hoy se está visibilizando más, presidenta, porque hay presión para compra de terrenos, hay invasión de terrenos y también hay fraudes, en estos fraudes inmobiliarios.

Yo tengo la fortuna de haber contactado, porque ellos me buscaron a través de Voces del Periodista, acerca de ocho grupos que son académicos, son ejidatarios, son amas de casa y muchos de ellos tienen que ver con… que viven en Querétaro y quieren seguir en Querétaro, pero tenemos, voy a ser muy breve, el caso, por ejemplo, de la ciudadana Isabel Serrato Correa, quien es propietaria de nueve hectáreas dedicadas a la agricultura en la parte norte del liberamiento norponiente, a un costado de la carretera llamado El Tlacote.

Bueno, pues de un día para otro, después de tantos años que está labrando la tierra ahí, resulta que ya tiene un nuevo dueño y que hay un juez que está avalando esas escrituras junto con los notarios. Ese es un caso, pero el otro, incluso esto ya está aquí en una denuncia presentada ante la Dirección de Participación Ciudadana, ya está desde hace como un mes y medio. Y otra denuncia que se vinieron las familias, se abrieron la puerta en la Cámara de Diputados y también vinieron a dejar aquí la denuncia y acaban de ofrecer una conferencia allá en Querétaro, que es un megafraude inmobiliario de cuatro grandes fraccionamientos en Querétaro, específicamente Sierra Noble, en Juriquilla, El Roble, en Colón, El Encino, Jercuz, en Huimilpan.

Según estimaciones de las familias queretanas avecindadas en la Ciudad de México, el megafraude podría ascender a 30 mil propiedades sin entregar lotes y viviendas por un valor hasta de 15 mil millones de pesos. Tenemos toda la documentación, aquí traigo una parte nada más, pero tenemos ya las denuncias que se han presentado aquí y están pidiendo sí diálogo con el gobernador, que sabemos que es muy eficiente para los negocios y para atender cosas de alto impacto también ambientales, pero me dicen que no los recibe el gobernador, entonces están pidiendo una cita directa con la Secretaría de Gobernación para que interceda en un diálogo, en una mesa y atienda a todas estas… así se hacen llamar, somos personas de un frente de defraudadas y ya vinieron a dar la cara y tienen elementos y tienen todo el historial.

Y entre ellas están Red Ciudadana de Ecorrestauración, integrantes de la Comisión Coordinadora Promejoras del Municipio de Felipe Carrillo Puerto, por la Defensa del Patrimonio Histórico del Centro de Querétaro, bueno, hay una versión de que quieren hacer una mística en el Centro Histórico de Querétaro, habría que revisar eso y también participan maestros, ingenieros ambientales, especialistas en gestión y proyectos culturales.

No son gente de la oposición que digamos que esté buscando un beneficio propio, sino son gente que quiere participar, que se quiere sumar al desarrollo, pero quiere tener un espacio de diálogo.


CLAUDIA SHEINBAUM PARDO:

Lo revisamos.

 

—-000—


 

 

Autor:

Juan Bautista Rojo

Periodista de investigación.

Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes.

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *