Home » México confirma participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR) y se asegura como País Socio en 2026

México confirma participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR) y se asegura como País Socio en 2026


Secretaría de Turismo | Comunicado 07/2024 | 17 de octubre de 2024


La Feria Internacional de Turismo (FITUR), uno de los encuentros más importantes del sector a nivel global, contará nuevamente con la participación de México en su edición 2025, que se llevará a cabo en Madrid, España. Este anuncio fue reiterado por la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien destacó el potencial de esta plataforma para proyectar al país en los mercados internacionales. Además, Rodríguez confirmó que México será el País Socio de FITUR 2026, una posición privilegiada que llega en un momento clave para la promoción turística global de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Este compromiso de México con FITUR subraya la importancia de fortalecer su presencia ante los ojos del mundo, no solo como un destino turístico, sino también como una potencia cultural, patrimonial y gastronómica. “Participar en FITUR es una gran oportunidad para mostrar la diversidad de nuestras 32 entidades federativas y las experiencias únicas que cada una de ellas ofrece”, expresó la secretaria. Para la edición de 2025, se espera la asistencia de más de 8,500 empresas de 131 países, además de la cobertura de más de 6,000 medios de comunicación especializados. La feria anticipa la visita de unos 222,000 asistentes, de los cuales más del 50% son profesionales del turismo, lo que abre importantes oportunidades para la promoción y expansión de México como destino turístico global.

México, País Socio en FITUR 2026: Un impulso hacia el futuro

Con la confirmación de que México será el País Socio en FITUR 2026, el país no solo busca fortalecer su presencia en el ámbito internacional, sino consolidarse como un destino de referencia en la industria turística global. Este estatus le permitirá una visibilidad privilegiada durante el evento, atrayendo a potenciales inversionistas y nuevos visitantes de todo el mundo.

Rodríguez Zamora resaltó que esta distinción como País Socio cobra especial relevancia considerando la coincidencia con la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento de magnitud global que promete atraer a millones de turistas a las sedes en México, Estados Unidos y Canadá. “Nuestra participación en FITUR 2026 será clave para capitalizar el flujo turístico que llegará al país por el Mundial y reafirmar nuestra posición como líder en turismo internacional”, subrayó la secretaria.

La relación entre FITUR y el Mundial ofrece un escenario sin precedentes para el turismo mexicano. No solo es un escaparate para promover destinos icónicos como Cancún, Los Cabos o la Ciudad de México, sino también para dar a conocer proyectos de infraestructura que están redefiniendo la conectividad del país, como el Tren Maya. Esta obra, una de las más ambiciosas del gobierno mexicano, promete interconectar las maravillas naturales y culturales del sureste del país, poniendo en el mapa mundial a comunidades que antes no figuraban en los grandes circuitos turísticos.

La importancia de FITUR para el turismo mexicano

FITUR se ha consolidado como un evento fundamental para el turismo internacional, un espacio donde los destinos se encuentran con inversores, tour operadores, y medios de comunicación especializados, además de tener un contacto directo con el consumidor final. La participación de México en esta feria refuerza su estrategia de internacionalización y promoción turística.

En el caso de México, Rodríguez Zamora destacó que el país tiene una agenda muy activa de participación en 14 ferias internacionales para 2025, siendo FITUR una de las más relevantes. “Estas ferias nos permiten promover la cultura, gastronomía, Pueblos Mágicos y los nuevos productos ecoturísticos del país”, señaló. Entre los proyectos más destacados que se presentarán está el Tren Maya, una pieza clave para el desarrollo turístico del sureste de México, que busca llevar el turismo a rincones del país que anteriormente no estaban en el radar internacional.

Además de FITUR, la secretaria resaltó otros eventos clave para la promoción nacional, como el Tianguis Turístico 2025, que tendrá lugar en Baja California, y el Tianguis de Pueblos Mágicos, cuya séptima edición se celebrará en Hidalgo. Estos eventos buscan reforzar la identidad turística de México y su capacidad para atraer a mercados importantes como Estados Unidos y Canadá.

Relaciones México-España: Un lazo estrecho

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró la solidez de las relaciones entre México y España, especialmente en términos turísticos y culturales. “Con España hay una gran relación comercial, turística, y cultural. Hay muchos españoles que viven en México, hijos de republicanos que hicieron su vida en nuestro país; hay muchas relaciones con España”, afirmó la mandataria, en respuesta a preguntas sobre la actual situación diplomática entre ambas naciones. Este vínculo reforzado entre ambos países no solo afianza la colaboración en eventos como FITUR, sino que también impulsa la cooperación en otros ámbitos de interés común.

Sheinbaum subrayó que el turismo es uno de los sectores más importantes para México, y que el gobierno seguirá apostando por iniciativas que generen empleo y bienestar para las comunidades receptoras. Esta visión se alinea con las estrategias implementadas por la Secretaría de Turismo, cuyo objetivo es diversificar la oferta turística y aprovechar las oportunidades que presenta el panorama global.

Proyecciones hacia el 2026: Un México más conectado

Mirando hacia 2026, las expectativas de crecimiento para el sector turístico mexicano son altas. Con el Mundial de Fútbol y su papel como País Socio en FITUR, México se prepara para un flujo importante de visitantes internacionales, lo que se traducirá en una significativa derrama económica para el país. La secretaria Josefina Rodríguez Zamora reafirmó que el objetivo principal es que estas acciones promuevan la creación de empleos y oportunidades para las comunidades locales, especialmente aquellas involucradas en la industria turística.

En resumen, la confirmación de la participación de México en FITUR 2025 y su papel como País Socio en 2026 no solo refuerza su posición en la escena turística internacional, sino que también prepara el terreno para aprovechar al máximo los beneficios que traerá la Copa Mundial de la FIFA. Este periodo promete ser crucial para consolidar a México como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.

.


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados