
© Sputnik / Samuel Cortés Hamdan
El Gobierno de México arrancó el trámite de revisión de las cuotas impuestas a las importaciones de bicicletas para niños originarias de China, informó la Secretaría de Economía del país latinoamericano.
El inicio del procedimiento se da después de que productores de bicicletas mexicanos demandaran una revisión de las cuotas que se cobran a los vehículos importaciones de la nación asiática, ante presuntas prácticas desleales de los fabricantes chinos.
Desde 2015, el Gobierno mexicano cobra una cuota compensatoria definitiva de 13,12 dólares por cada bicicleta para niños importada desde China.
En 2022, la Secretaría de Economía determinó prorrogar la vigencia de la cuota compensatoria por cinco años más, contados a partir del 22 de diciembre de 2020.
Sin embargo, en diciembre de 2024, distribuidoras y productoras de bicicletas mexicanas, en conjunto con la Asociación Nacional de Fabricantes de Bicicletas, solicitaron el inicio del procedimiento administrativo de revisión de la cuota compensatoria.
Los fabricantes mexicanos manifestaron que se configuró un cambio en las circunstancias por las que se determinó imponer la cuota compensatoria, ya que, a nueve años de su imposición, los márgenes de discriminación de precios aumentaron drásticamente.
Por ende, la cuota compensatoria no ha sido suficiente para contener “las importaciones desleales del producto objeto de revisión, ni sus efectos negativos sobre la producción nacional, por lo que es necesaria su modificación”.
La decisión de la dependencia se produce en medio de una guerra arancelaria desatada por la imposición de aranceles a gran parte del mundo por parte de EEEUU, entre ellos, gravámenes de más de 100% a los productos chinos.
Esta no es la primera vez que el Gobierno mexicano pone bajo revisión la importación de productos chinos. De hecho, en los últimos dos meses ha llevado a cabo aparatosos operativos en plazas comerciales en la capital del país y otros estados donde se vende mercancía china presuntamente ilegal.
Sputnik 10.04.2025