«¿De dónde sale el recurso? ¿Subimos los impuestos? No. ¿Endeudamos al país? No. Incluso este año hicimos una disminución del presupuesto operativo del gobierno para que nos alcanzara para más inversión»
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
La Paz, Baja California Sur | 18 de mayo de 2025 | Giras Nacionales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que Baja California Sur recibirá 12 proyectos de infraestructura prioritarios, con una inversión total que supera los 2,800 millones de pesos durante todo el sexenio. En una conferencia realizada en La Paz, la mandataria aseguró que estas acciones representan el mayor apoyo federal que ha recibido el estado en su historia.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció inversiones históricas en agua, carreteras y vivienda para beneficiar a todos los sudcalifornianos
El problema más urgente de Baja California Sur es la escasez de agua, especialmente por estar ubicado en una zona desértica. Por eso, el gobierno federal destinará la mayor parte de los recursos a proyectos hídricos.
«En los cinco municipios, en total de acciones de agua potable van a ser 95 acciones conjuntas entre presidentes municipales, el gobierno del estado y el Gobierno de México», anunció la presidenta.
Los proyectos de agua incluyen:
- Nueva planta de tratamiento en Loreto (75 millones de pesos)
- Rehabilitación de la planta de tratamiento en Los Cabos
- Construcción de la presa El Novillo en La Paz (800 millones de pesos)
- Sistema integral de sectorización de agua potable en todo el estado
- 95 acciones conjuntas para mejorar el suministro de agua
La presa El Novillo será una de las obras más importantes, pues permitirá que La Paz tenga agua suficiente y de mejor calidad para todos sus habitantes.
La carretera Transpeninsular «Benito Juárez», que recorre todo el estado de norte a sur, será completamente repavimentada. Esta carretera fue construida en 1973 y desde entonces no había recibido una rehabilitación integral.
«Desde 1974 se ha hecho poco para su rehabilitación. Lo que vamos a hacer es: estamos comprando lo que se llama ‘trenes de repavimentación’, son máquinas que se requieren para la repavimentación», explicó Sheinbaum.
Otros proyectos de infraestructura:
- Paso a desnivel en la Glorieta Fonatur de Los Cabos (450 millones de pesos)
- Reparación de puentes vehiculares dañados por huracanes
- Nuevas intersecciones seguras en la carretera La Paz-Ciudad Insurgentes
- Sistema metropolitano de transporte público para La Paz
El paso a desnivel en Los Cabos resolverá el problema de tráfico en una de las zonas más congestionadas, donde actualmente se forman filas de hasta un kilómetro en horas pico.
Vivienda digna para los trabajadores
Uno de los problemas más serios en Baja California Sur es que muchas personas que trabajan en hoteles y servicios turísticos viven en condiciones precarias, mientras que los turistas pagan cientos o miles de dólares por noche.
«No puede ocurrir en nuestro país eso que se provocó durante todo el periodo neoliberal: estos grandes hoteles, con habitaciones que cuestan cientos de dólares la noche, a veces hasta miles, y quien trabaja en los hoteles, viviendo en viviendas muy precarias», señaló la presidenta.
Para solucionar esto, el gobierno construirá 35,000 nuevas viviendas en todo el estado, principalmente en Los Cabos. Además, realizará 20,000 acciones de regularización para que las familias tengan certeza legal sobre sus propiedades.
Muchas personas se preguntan cómo es posible realizar tantos proyectos sin aumentar impuestos o endeudar al país. La presidenta explicó que la respuesta está en acabar con la corrupción y los privilegios gubernamentales.
La fórmula del gobierno actual:
- Eliminar gastos innecesarios en el gobierno
- Combatir la corrupción
- Destinar más recursos a obras que beneficien al pueblo
- Mantener programas sociales como derechos constitucionales
Sheinbaum también recordó que estos proyectos se suman a la continuidad de todos los programas de bienestar, como las pensiones para adultos mayores, becas para estudiantes y apoyos para personas con discapacidad.
Un mensaje de unidad y transformación
Durante su discurso, la presidenta hizo un llamado a recordar los principios que guían a su gobierno: honestidad, servicio al pueblo y lucha por la igualdad. También defendió la próxima elección del Poder Judicial, que se realizará el 1 de junio.
«Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Baja California Sur ni al pueblo de México», concluyó entre aplausos.
La conferencia contó con la participación del gobernador Víctor Castro y los presidentes municipales de los cinco municipios del estado, quienes reafirmaron su compromiso para trabajar en conjunto con el gobierno federal.
Estos 12 proyectos prioritarios representan una oportunidad histórica para que Baja California Sur mejore su infraestructura básica y eleve la calidad de vida de sus habitantes, especialmente en temas tan fundamentales como el acceso al agua y la vivienda digna.
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
- —000—