México se salva de la recesión en la guerra comercial de Trump

Bandera de los Estados Unidos Mexicanos - Sputnik Mundo, 1920, 30.04.2025

Contrario a predicciones de agencias especializadas que auguraban una recesión técnica, la economía en México creció en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados indican que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0,2% en términos reales, con respecto al trimestre inmediato anterior, reportó la autoridad en su Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral.
De acuerdo con el instituto, a tasa anual, la economía mexicana presentó un alza de 0,6%.
En el período enero-marzo del año en curso, la estimación oportuna del PIB de las actividades primarias aumentó 8,1% y el de las secundarias disminuyó 0,3% a tasa trimestral. El PIB de las terciarias se mantuvo, informó el INEGI en su reporte trimestral.

Río Colorado - Sputnik Mundo, 1920, 29.04.2025

En el trimestre de referencia y a tasa anual, la estimación oportuna del PIB por actividad económica fue la siguiente: las primarias ascendieron 6,0% y las terciarias, 1,3%. El PIB de las secundarias cayó 1,4 %, señaló el ente autónomo.
Los datos se dan a conocer en medio de una creciente incertidumbre económica por las nuevas políticas comerciales del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha impuesto aranceles a productos mexicanos como el acero y aluminio, y otros que no se exportan bajo el paraguas del tratado de libre comercio T-MEC.
Algunas agencias especializadas y analistas habían previsto una recesión técnica en la economía mexicana, producto de la nueva política arancelaria de EEUU, el principal socio comercial del México.

«Decían las agencias, todos, que iba a haber caída o que íbamos a caer en recesión… Hay crecimiento, claro que queremos más, pero frente a la circunstancia de aranceles, la situación de incertidumbre en la que todos estos meses se ha movido la economía mundial por el nuevo marco que ha decidido el presidente Trump, o que ha impuesto el presidente Trump, es una buena noticia», dijo este 30 de abril la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa.

La mandataria también destacó que México registra ahora los niveles más bajos de desempleo, al recordar la cifra anunciada esta semana por el INEGI, que ubicó la tasa de desocupación en 2,2% de la población económicamente activa.

«Vamos bien. Por supuesto que ha tenido sus implicaciones esta nueva situación, pero se está trabajando todos los días. Por eso decía que cuando las agencias internacionales decían que iba a haber recesión, no conocían los esfuerzos que estábamos haciendo nosotros», agrega.

«Hay quienes pudieron haberse cruzado de brazos o haber rescatado a los de arriba como en el pasado y nosotros lo que hemos hecho es impulsar la economía de nuevo desde abajo y estar impulsando el desarrollo económico del país con prosperidad compartida», aseguró la mandataria.
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *