Home » Milei en EE.UU. para reunirse con Musk y el FMI: qué se espera

Milei en EE.UU. para reunirse con Musk y el FMI: qué se espera

En medio del escándalo por el ‘criptogate’, el presidente argentino viajó al país norteamericano por novena vez desde que comenzó su gestión.

Milei llega a EE.UU. para reunirse con Musk y el FMI: qué se prevé

El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó este jueves a Washington, en su noveno viaje a EE.UU. desde que comenzó su mandato, en diciembre de 2023, reportó La Nación.

Mientras se investiga su responsabilidad en el escándalo del ‘Criptogate’, el mandatario viajó al país norteamericano para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), un foro de la derecha internacional, y reunirse con el magnate Elon Musk y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. 

El encuentro con Musk será su primera actividad. Esta vez lo verá no en calidad de empresario, sino como director del Departamento de Eficiencia de la gestión del presidente Donald Trump.

Si bien la agenda de Milei no contempla un encuentro con su par estadounidense, el próximo sábado ambos brindarán un discurso en la CPAC, por lo que probablemente se crucen y se tomen fotos, tal como ocurrió hace un año en el mismo foro conservador, realizado en Miami.

En aquella ocasión, Trump era aún candidato republicano. “Espero verlo otra vez, la próxima como presidente”, le dijo el presidente  argentino. 

El líder libertario viajó junto a una comitiva integrada por el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Allí, los esperaba el canciller, Gerardo Werthein, para sumarse a la delegación.

Por un nuevo acuerdo

En tanto, la cita con la titular del FMI tiene que ver con las negociaciones para un nuevo acuerdo de financiamiento con el organismo, que días atrás exigió profundizar algunas de las medidas que viene aplicando la administración de Milei.

El 7 de febrero último, Julie Kozack, portavoz del organismo, afirmó en una rueda de prensa que el gobierno debe “seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, al tiempo que se impulsan reformas que fomenten el crecimiento”.

El ministro Caputo había dicho en diciembre que el dinero que podría desembolsar el FMI, en caso de alcanzar un entendimiento, permitiría acelerar el levantamiento del cepo a la adquisición de moneda extranjera, una medida pendiente que persigue el Gobierno para atraer inversiones.

El noveno viaje de Milei a EE.UU. se da a la par de la presentación de una denuncia en ese país por la megaestafa derivada de la promoción, por parte del mandatario argentino, de la criptomoneda $Libra, que terminó en un fraude millonario que afectó a cientos de inversores que confiaron en la moneda digital, muchos de ellos estadounidenses.

Rusia Today 20.02.2025

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *