Home » “No faltan socios”: Rusia utilizara rutas alternativas a la UE para exportar su GNL a terceros

“No faltan socios”: Rusia utilizara rutas alternativas a la UE para exportar su GNL a terceros

Buque Grand Elena - Sputnik Mundo, 1920, 13.02.2025

La prohibición de las exportaciones de gas natural licuado (GNL) ruso a través de Europa, que entra en vigor en marzo, no impedirá a Moscú seguir exportando este recurso, comentó a Sputnik, el director del Primer Departamento de Europa de la Cancillería rusa, Artiom Studénnikov. Para este fin, detalló, el país utilizará rutas alternativas.
“Pasaremos a utilizar rutas alternativas. No faltan socios dispuestos a comprar nuestro GNL”, afirmó.
El diplomático hizo hincapié en que la prohibición aprobada por la UE “es estrictamente política y difícilmente se corresponde con el interés en garantizar la seguridad energética de países europeos, en algunos de los cuales el GNL ruso todavía ocupa un lugar importante en la matriz energética”.
La renuncia a cooperar con Rusia en el ámbito de la energía “para acomodarse a la coyuntura política, y bajo presión de Estados Unidos, ya ha repercutido negativamente en el sector manufacturero, competitividad de empresas, capacidades de exportación y poder adquisitivo de la población en la UE”, añadió Studénnikov.
“Nada indica que esa tendencia vaya a revertirse. Los europeos tienen que suplir con el GNL estadounidense, más caro, las cantidades de gas que han dejado de recibir desde Rusia por tuberías”, concluyó.
Gaseoducto entre Rusia y Europa (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 30.01.2025

El 14.º paquete de medidas restrictivas contra Rusia que la UE aprobó a finales de junio de 2024 prohíbe en particular realizar el trasbordo del GNL de origen ruso en puertos comunitarios a partir de marzo de 2025, así como la asistencia tecnológica, prestación de servicios y nueva inversión en proyectos rusos de gas natural licuado.
Las cotizaciones de Fluxys cayeron más del 6% en un día tras la adopción de esas medias restrictivas. Según los medios belgas, Fluxys podría perder 750 millones de euros (781 millones de dólares al cambio actual) por la cancelación de un contrato, firmado en 2015 y efectivo desde 2019, sobre almacenamiento y trasbordo del GNL procedente de la península rusa de Yamal.
Sputnik 13.02.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *