No hay encubrimientos, la fiscalía determinará responsabilidades: Claudia Sheinbaum


En Palabras de Claudia 

17 de marzo del 2025

POR JUAN BAUTISTA ROJO


Juan Bautista:

En el tema sensible, delicado, que nos lastima a toda la población, el tema de la desaparición, como lo ha expuesto vastamente, yo no sé si me toque preguntar mañana o pasado, de una vez la realizo. Y usted dice para cuándo, cuándo se le va a dar respuesta.

Pero creo que una parte importante en esta estación tan sensible, el público quiere conocer:  ¿por qué no se actuó a tiempo?, ¿quién estuvo ahí?, ¿quiénes eran los actores políticos, sociales? Y no, de repente, armar todo un escenario, como si el país se estuviera desgajando.

Y entonces, todo análisis tiene su análisis de coyuntura, sus actores principales. Y en Voces del Periodista estamos revisando quién gobernó Teuchitlán en estos últimos 6 años y quién fue el gobernador también. Entonces, esa es una pregunta propia mía.

Yo veo muy campante al exgobernador Enrique Alfaro allá en España estudiando en una escuela para entrenadores porque ahora quiere ser directivo del Club de Las Chivas. Que yo no creo que la afición merezca a un director técnico así, habría que revisarlo.

Pero sería, de avanzar la investigación, ya lo dirán, a lo mejor el fiscal, ¿se podría requerir de su presencia para mandarlo a declarar aquí en México.

mexico

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo:

Pues tiene que ver con las Fiscalías. La Fiscalía General de la República tomó una decisión, antes de la decisión de atraer el caso completamente, que es hacer una investigación, eso es factible, la ley lo permite. El fiscal va a informar.

En septiembre hubo un episodio ahí en donde la Guardia Nacional detuvo a unas personas. Quien resguarda el predio y hace la investigación es la Fiscalía estatal.

Entonces, la Fiscalía General de la República está revisando: ¿qué pasó desde ese momento del resguardo de ese predio?, ¿qué investigaciones se hicieron?, ¿hasta dónde llegó esa investigación?, ¿por qué el predio no siguió resguardado? Entonces, todo eso lo está haciendo la Fiscalía General de la República y hay que esperar su investigación.

También, ¿qué encontraron en el predio?, que también es muy importante, la verdad sobre… Porque se ha dicho muchas cosas y tiene que haber evidencia científica, no es solamente lo que se diga. ¿Qué se encontró en el predio?

Y también, ahí sí, ¿quiénes eran los presidentes municipales, entonces, ahora, y si hay alguna responsabilidad de las autoridades?

Esto hay que separarlo de un tema político o politiquero de estar acusando antes de tener la información.

Entonces, si algo tiene que ver, en su momento, el gobernador Alfaro, tendrá que presentarse; si no tiene que ver, no tendrá que presentarse. Pero eso lo tiene que determinar la Fiscalía.

En nuestro caso no vamos a cubrir a nadie, pero al gobierno le corresponde una parte; a las Fiscalías otras, que tampoco va a cubrir a nadie ni lo ha hecho el fiscal y las Fiscalías estatales; por eso tiene que haber deslinde de responsabilidades.

Entonces, eso fue lo que le pedimos también al fiscal: que hiciera todo este proceso y también que informara qué fue lo que se encontró en el predio; y también cuál es la condición alrededor de este lugar, no solamente este sitio, sino otros sitios cercanos en donde actúa la delincuencia organizada.

Entonces, vamos a seguir dando información y el Gabinete de Seguridad va a seguir dando información; pero, al mismo tiempo, tenemos que atender el problema de los desaparecidos, tanto a las familias como a la verdad, en cada caso, hasta donde se pueda encontrar y seguir encontrando, y que nunca se cierre ninguna carpeta y que se siga investigando de la desaparición vinculada, principalmente con los grupos delincuenciales.

Y la prevención también, ¿cómo hacemos para que…?

Imagínense ustedes una persona… Todavía en algunos códigos está así; por ejemplo, en la Ciudad de México nosotros lo cambiamos de inmediato cuando llegamos a la Ciudad, para que, si una persona se reporta desaparecida, de inmediato se despliegue todas fuerzas policiales, de la Fiscalía, incluso, otras instituciones. Por ejemplo, en todo el territorio está la Secretaría de Bienestar, y dice: “Bueno, hay una persona que no está localizada”, pues todos, entre todas las instituciones se busca en las primeras horas.

Antes se decía: “Pues hasta las 72 horas, porque a lo mejor va a regresar”. No, pero esas 72 horas son clave.

Y es muy importante también que las personas denuncien en las Fiscalías.

Entonces todo eso lo vamos a modificar en la ley, y atender a los familiares, y atender también el propio delito.

mexico

—-000—


 

 

mexico

Autor:

Juan Bautista Rojo

Periodista de investigación.

Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes.

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados