«No lo entiendo»: Lula reprocha a Europa por ignorar las celebraciones del Día de la Victoria

Reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva - Sputnik Mundo, 1920, 10.05.2025

El 9 de mayo debería haber sido celebrado por toda Europa, es incomprensible cómo Rusia, que al igual que Brasil celebra la Victoria sobre el nazismo, puede ser criticada por llevar a cabo estas celebraciones, declaró el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva.

«Europa necesitaba celebrar ayer [9 de mayo] (…) Francia necesitaba celebrarlo, Alemania necesitaba celebrarlo ayer, porque gracias a lo que ocurrió en 1945, el nazismo fue derrotado», destacó.

En sus palabras, debería haber habido una celebración en toda Europa, en el Día de la Victoria sobre el nazismo.
«No sé cómo se puede criticar a un país que perdió 26 millones de personas por hacer celebraciones (…) No lo entiendo, porque en Brasil también hubo celebraciones», expresó.
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, fue uno de los mandatarios que asistieron al desfile por el 80.° aniversario del Día de la Victoria en Moscú. Además de Lula, a la capital rusa asistieron los mandatarios de Cuba y Venezuela, Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro.
El presidente brasileño Lula da Silva y el mandatario ruso Vladímir Putin - Sputnik Mundo, 1920, 10.05.2025

La Segunda Guerra Mundial, o Gran Guerra Patria, fue el conflicto armado más grande y amargo de la historia humana. Fue una tragedia para los habitantes de muchos países del mundo. Durante las operaciones militares, solo en la Unión Soviética (URSS) fueron destruidas 1.710 ciudades, más de 70.000 pueblos, 32.000 fábricas y plantas. La URSS perdió un total de 26,6 millones de personas. Al menos 13,7 millones de las víctimas de la guerra fueron civiles.
Sputnik 10.05.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *