Home » No me voy a reunir con la Corte: Sheinbaum

No me voy a reunir con la Corte: Sheinbaum


En palabras de Claudia

Voces del Periodista – 09 de octubre 202


* No habrá crisis fiscal
* Anuncia plan contra Baches

Al abordar el tema que lleva semanas en la agenda pública, sobre la Reforma Judicial, y la decisión del retraso de la corte de enviar las listas para las votaciones de jueces y magistrados, la Presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que no se va a reunir con la corte.

El llamado a la Corte es que ésta acepte que va a cambiar y no va a dar marcha atrás.

La presidenta también cuestionó que los partidos políticos participen con propuesta de una especie de amparos contra la Reforma Judicial, cuando ellos no cuentan con esas facultades, precisó.

Feminicidios

Se avanza en la tipificación del feminicidio, ya está en aprobación como reforma a la ley en los Congresos Estatales.

La Presidenta se refirió al caso de Lesvy Berlín Osorio el 3 de mayo del 2017, joven asesinada en el campus universitario de la UNAM, por su pareja sentimental, un trabajador de la preparatoria No.5.

Porque se dijo que había sido un suicidio y resultó un crimen.

Y el caso de Ariadna, en octubre del 2022, a quien asesinaron en un departamento de una colonia céntrica en la ciudad de México y después abandonaron su cuerpo en las inmediaciones de la carretera de cuernavaca, Morelos, a la altura de la curva conocida como La Pera, y la fiscalía de Morelos se vio involucrada, su titular Uriel Carmona, por lo cual fue detenido por obstrucción de la justicia, entonces denunciado y capturado por instrucciones de la procuradora capitalina, Ernestina Godoy.

Economía

Al tocar el tema sobre la expectativas económicas y el presupuesto, afirmó que este tendrá una reducción importante de 1.5 como se dice en los mercados.

La obra pública y los programas sociales que ya están y los nuevos deben continuar, no podrán detenerse.

No va a ver tasa de aumento de impuestos y llegaría a 3.5
Descartó una crisis fiscal.
Inversión en educación y tecnología, se aumentará en forma gradual.
La idea es que los distintos grupos científicos puedan coordinarse y generar desarrollo en una cierto tema o producto.
Claudia Sheinbaum puso de ejemplo la creación de un auto eléctrico fabricado al mil por ciento en México.
El pueblo mexicano tiene mucho talento y sus estudiantes hombres y mujeres también.
La ingeniería en estructuras, del nivel de postgrado, en México, son de primer nivel mundial.

El Tequio

La presidenta de México se refirió a la labor ancestral de los pueblos al colaborar en forma altruista en una acción comunitaria.

Y puso de ejemplo, que solicitó a Leticia Ramírez, titular de Atención Ciudadana, que fuera a ayudar a reconstruir Acapulco, donde también está Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública para sanear las escuelas y personal de ls secretaria de Turismo

El Tequio sigue vigente en nuestro gobierno, porque se solicitará ayuda voluntaria para aplicar las políticas de seguridad y las que tienen que ver con ayudar a los jóvenes para que realicen deporte y no caigan en las manos de la delincuencia.

Bachetón

Jesús Esteva, Secretario de Infraestructura y Obras Públicas, anunció la revisión de los 44 mil kilómetros de carreteras en el país.

El programa incia en diciembre.

Incluso le crearon una canción para popularizar la acción gubernamental que incluirá un presupuesto de 4 mil millones de pesos.

La Consejera Jurídica, Ernestina Godoy, afirmó que la Reforma Judicial, tal cual se aprobó, no tiene contradicción alguna.

Y sobre el periodo de rotatorio de la presidencia, está será cada cuatro años.

Guadalupe Victoria, sigue vivo

Pacto Ignacio Taibo, director del Fondo de Cultura Económica explicó que Guadalupe Victoria, es un personaje trascendente en la historia, porque fue un conspirador para tirar a la monarquía y llegar a ser el primer presidente constitucional.

El, dijo, empieza a reconstruir el México en otra visión, el de la vida Republicana.

Hoy se celebran los 200 años de la República.


 

Autor:

Juan Bautista Rojo

Periodista de investigación.

Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes.

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados