El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, sigue reforzando sus lazos con Estados Unidos y avanza en la instalación de tropas extranjeras en el país.
“Es inconstitucional que se instalen tropas extranjeras en el país, la propia Constitución lo prohíbe desde 2008, pero ponen el pretexto que esas fuerzas van a venir a ayudar a luchar contra el narcotráfico, pero solo es una excusa para la estrategia geopolítica que usa EEUU para extender su poder territorial. Esto solo pone más vulnerable la soberanía ecuatoriana”, aseguró a Acentos Patricio Santos, politólogo ecuatoriano.
El especialista agregó además que “si en las próximas elecciones triunfa Daniel Noboa, significaría que Ecuador tendría presencia militar estadounidense a gran escala“.
El antecedente de esta presencia militar se remonta a hace más de una década, cuando EEUU operó una base en la ciudad portuaria de Manta hasta que en 2009 el entonces presidente Rafael Correa (2007-2017) decidió expulsar a las fuerzas extranjeras. “Fue un acto de soberanía y aplicando la nueva Constitución de 2008”.
En el marco de la campaña electoral, Santos expresó que “la estrategia de Noboa apunta a proyectar su relación con Donald Trump y plantear que busca ‘ayudar al Ecuador’ con fuerzas extranjeras”.
La oposición, encabezada por la candidata Luisa González, expresó su rechazo a la medida y dijo que “todo el progresismo piensa de igual forma”. En sus palabras,
“Noboa intenta desviar la atención del deterioro del país. No se ven resultados ni pistas sobre el ‘plan de seguridad’, mientras busca distraer utilizando las redes sociales únicamente para dar su mensaje”.
Sputnik 01.04.2025