Sheinbaum inicia construcción de nuevo hospital regional IMSS en Los Cabos

 

«Esta terrible desigualdad que se ve en Los Cabos quizá se ve en pocos lugares del país… habitaciones de hoteles que cuestan cientos de dólares, y los trabajadores y las trabajadoras que trabajan en estos hoteles apenas tienen acceso a la vivienda.»

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Los Cabos, Baja California Sur | 17 de mayo de 2025 | Giras Nacionales


 

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado el inicio de obras del Hospital General Regional IMSS Los Cabos, un centro médico de 260 camas que promete transformar la atención de salud en la región. Durante el evento, también anunció importantes proyectos de infraestructura carretera y el avance del programa de vivienda social.


La presidenta anunció inversiones en infraestructura hospitalaria, carretera y vivienda para Baja California Sur


El nuevo Hospital General Regional IMSS Los Cabos representa la mayor inversión en infraestructura médica para la región en décadas. El proyecto, a cargo de ingenieros militares, contará con 41 mil metros cuadrados de construcción.

«Una de las buenas noticias para Baja California Sur es este hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, este hospital de especialidades que hace tanta falta», destacó la presidenta Sheinbaum.

Según explicó Zoé Robledo, director general del IMSS, este hospital:

  • Casi duplicará la capacidad hospitalaria estatal (260 camas nuevas se suman a las 350 existentes)
  • Ofrecerá 46 especialidades médicas, incluyendo cardiología y tratamientos contra el cáncer
  • Generará 2,648 nuevos empleos para personal médico y administrativo
  • Funcionará bajo un modelo «IMSS Universal» que permitirá atender a pacientes sin derechohabiencia

«El IMSS en Baja California inició en Ciudad Constitución, no fue en 1943 cuando nació el Seguro Social, fue hasta 1978», explicó Robledo, resaltando la importancia histórica de esta expansión para la región.


Soluciones a problemas de transporte y movilidad


La presidenta anunció dos importantes proyectos viales para mejorar la movilidad en Los Cabos: la rehabilitación de la Carretera Transpeninsular y la construcción de un paso inferior vehicular en la Glorieta Fonatur.

«Ya lo anunció Jesús Esteva, nuestro secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: la rehabilitación de la Transpeninsular y también la solución vial para la Glorieta de Fonatur», mencionó Sheinbaum.

El proyecto de la Glorieta Fonatur incluye:

  • Una inversión de 450 millones de pesos
  • 1.5 kilómetros de intervención con un paso vehicular subterráneo
  • Ciclovía bidireccional de 840 metros
  • 17 cruces peatonales con semáforos
  • Generación de 3,805 empleos
  • Beneficios para 351 mil habitantes

El secretario Esteva Medina explicó que actualmente en este punto «hay largas filas de espera para cruzar» y que la obra mejorará significativamente el flujo vehicular, pasando de un nivel de servicio D (congestionado) a un nivel B (eficiente).

Sheinbaum destacó los avances del programa Vivienda para el Bienestar en Los Cabos, región que describió como un ejemplo claro de desigualdad socioeconómica.

La presidenta informó que:

  • La primera unidad habitacional del programa en Los Cabos lleva un 40% de avance
  • Se inaugurará en noviembre de 2025
  • El principal desafío es la disponibilidad de suelo para construir

«No nos vamos a dar por vencidos, tenemos que construir vivienda para todas y todos los trabajadores de Los Cabos, poco a poco», enfatizó la mandataria.


Elección histórica para el Poder Judicial


Durante su mensaje, Sheinbaum hizo un llamado a participar en la histórica elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte programada para el 1 de junio.

«Vamos a ser el 1º de junio el país más democrático del mundo, porque elegimos, desde hace años: al presidente, al Poder Ejecutivo; al Poder Legislativo; y ahora, entre todos, vamos a decidir al Poder Judicial.»

La presidenta defendió la reforma judicial como un paso fundamental para:

  • Garantizar que la justicia deje de estar «cooptada por unos cuantos»
  • Asegurar que la justicia sea igual para ricos y pobres
  • Fortalecer la democracia mexicana

«La justicia va a dejar de estar cooptada por unos cuantos, la justicia va a ser para todas y para todos, igual para el rico que para el pobre, que es lo que establece la Constitución de la República», subrayó Sheinbaum.

La visita presidencial incluyó también el anuncio de una presa en La Paz («El Novillo») para resolver problemas de acceso al agua potable, y la regularización de 500 plazas para el magisterio sudcaliforniano, parte de un plan para regularizar 2,500 plazas en total.

El gobernador Víctor Castro Cosío agradeció el apoyo federal y destacó que estas obras y programas confirman la continuidad de la «Cuarta Transformación» en beneficio del estado, con un enfoque en reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los sudcalifornianos.

 

—000—


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *