VOCES
DEL DIRECTOR
Mouris Salloum George
LA PRESIDENTA de México Claudia Sheinbaum enfrenta como sexenio alguno nuevos desafíos en la construcción de su legado político con el sello particular de una mujer científica, luchadora social y representante de la última versión política de la izquierda mexicana.
Después de la luna de miel de su militancia y una buena parte de la sociedad incluida alguna que no coincide con su sello ideológico, después de los cien días de gobierno, que propagadores de visiones de corto alcance auguraban un paréntesis, las encuestas más recientes, muestran un resultado positivo de aceptación que se ha incrementado en los últimos meses del año con aprobación hasta del 75 por ciento, algo que no se registraba incluso desde tiempos neoliberales desde 1997.
Diseñar un programa de gobierno, de recuperación después de una crisis de salud, COVID, que se prolongó por cuatro años en su repercusión económica; mantener la Unidad Nacional y enfrentar los retos que demanda el país en seguridad, educación, empleo, bienestar, crecimiento económico, recuperación de las empresa del estado en materia de energía, hidrocarburos e impulsar el campo e incentivar la tecnología en todas las ramas de la industria y cuidar del perfeccionamiento de la industria pesquera, minera y agropecuaria, representan un enorme desafío como gobernante y líder social.
Y en ese tránsito, enfrentar al representante de la nación más poderosa del mundo, con un discurso de chantaje y de amago en materia de aranceles porque exige que ya no crucen a su país indocumentados, incluso de otros países y exige que México controle y minimice el narcotráfico, son un dique que la actual Presidenta Claudia Sheinbaum está enfrentando con inteligencia, y estrategia para no entrar en forma innecesaria en confrontación con nuestro principal socio comercial.
México tiene un Plan, ha reiterado la presidenta, tanto en lo económico como en lo político, social y cultural, donde el centro de la atención es la sociedad, el pueblo y en primer lugar los que menos tienen, donde destacan las mujeres, mujeres indígenas y pueblos originarios. El plan incluye en su ADN la defensa de la soberanía e independencia de México.
Los llamados a la Unidad Nacional , incluso con una congregación multitudinaria en el zócalo capitalino en días pasados, registra un apoyo sólido y decido a la conducción del país y su forma de gobernar como lo registran casas encuestadoras nacionales e internacionales.
Los contextos son distintos, por el bien del país, es tiempo de Unidad aún en la diversidad y su histórica pluralidad.
.
Autor:
Mouris Salloum George Director general del Club de Periodistas de México, A.C. Periodista, escritor y analista, con una extensa trayectoria en el periodismo en México. |
—000—