“No se puede gobernar un país, un estado o un municipio desde las oficinas… hay que estar con el pueblo. Ese es nuestro orgullo, eso es la Cuarta Transformación”
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
Emiliano Zapata, Veracruz | 14 de Febrero 2025 | Giras Nacionales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en Emiliano Zapata, Veracruz, el programa Pensión Mujeres Bienestar. Acompañada por la gobernadora Rocío Nahle, Sheinbaum destacó su compromiso de gobernar desde el territorio y estar cerca del pueblo.
Durante su discurso, reafirmó los principios de la Cuarta Transformación y anunció diversas iniciativas para fortalecer la economía y el bienestar social, como la reforma al Poder Judicial, programas educativos y de salud, y el reconocimiento al trabajo de las mujeres a través de la nueva pensión. Estos programas buscan mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos, priorizando a los sectores más vulnerables.
Principios de la Cuarta Transformación
Durante su discurso, Sheinbaum resaltó la continuidad de la Cuarta Transformación, reafirmando que su gobierno sigue los principios fundamentales establecidos desde 2018:
- “Por el bien de todos, primero los pobres.”
- “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.”
- “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada.”
- “Cuando se atiende al que menos tiene, al país le va mejor… Hoy México tiene una economía fuerte porque cambió el modelo económico. Pasamos del neoliberalismo a un Humanismo Mexicano.”
Reforma al Poder Judicial
Sheinbaum también destacó la reforma judicial que se llevará a cabo en 2025, la cual permitirá que, por primera vez, jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean elegidos por el pueblo.
“Nuestros adversarios dicen que somos autoritarios, pero ¿cómo va a ser autoritarismo si estamos dejando que el pueblo decida?”, cuestionó.
Pensión Mujeres Bienestar: Un Reconocimiento al Trabajo Femenino
El principal anuncio del evento fue la creación de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que beneficiará a mujeres de 60 a 64 años con un apoyo económico, para luego darles pase automático a la Pensión para Adultos Mayores al cumplir los 65.
“Como hay mujer presidenta, por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”, declaró Sheinbaum.
Sobre la decisión de que el apoyo sea exclusivo para mujeres, la mandataria explicó:
“Las mujeres somos quienes cuidamos a los hijos, a los nietos, al hogar y hasta a los maridos… y nadie reconoce ese trabajo.”
Mi Beca, Mi Derecho: Apoyo para la Educación
Otro de los anuncios destacados fue el programa “Mi Beca, Mi Derecho”, que garantizará becas para todas las y los estudiantes de secundaria y, en 2026, para todos los alumnos de primaria.
“La educación es fundamental en la vida de nuestros hijos. Queremos que todas las familias tengan lo necesario para que no haya diferencias en la escuela”, explicó la presidenta.
La beca de secundaria llevará el nombre de “Rita Cetina”, en honor a una maestra pionera en la educación de niñas en el siglo XIX.
Salud Casa por Casa: Atención Médica Domiciliaria
El gobierno federal ha puesto en marcha el programa Salud Casa por Casa, destinado a brindar atención médica gratuita a adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país.
“A partir de este mes de febrero: médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, que fueron contratados especialmente para este programa van a visitar todas las casas de todos los adultos mayores y personas con discapacidad; pero no crean que es una visita de una sola vez, ya los van a visitar por siempre. Por eso, el programa se llama Salud Casa por Casa.”
¿Cómo beneficia a la sociedad mexicana?
La Pensión Mujeres Bienestar reconoce el esfuerzo de las mujeres en sus hogares, garantizando su derecho a un apoyo económico. Mi Beca, Mi Derecho asegura que ningún joven deje de estudiar por falta de recursos. La atención médica a domicilio beneficia a los adultos mayores y personas con discapacidad, garantizando su bienestar. Las reformas propuestas buscan fortalecer la democracia y la justicia. Estos cambios impactan directamente en la calidad de vida de millones de personas, promoviendo igualdad, salud y educación para todos.
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—