Home » Pensión Mujeres Bienestar: Una iniciativa clave para el bienestar de las mujeres mexicanas

Pensión Mujeres Bienestar: Una iniciativa clave para el bienestar de las mujeres mexicanas

“La labor de la casa la deberíamos de realizar por igual hombres y mujeres, la pareja, pero resulta que la mayoría del trabajo de los cuidados recae en las mujeres. Y esto es algo que nunca se ha reconocido como debe ser.”

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Guadalupe Victoria, Durango | 22 de Febrero 2025 | Giras Nacionales


 

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Pensión Mujeres Bienestar, un programa diseñado para apoyar a mujeres de 60 a 64 años, reconociendo el trabajo que han realizado en el hogar y el cuidado de la familia.

La Pensión Mujeres Bienestar busca proporcionar un apoyo económico directo a mujeres que han dedicado su vida al cuidado del hogar, una labor que no siempre ha sido reconocida. Sheinbaum enfatizó la importancia de este programa como un acto de justicia social.

 


Un programa que responde a las necesidades de las mujeres mexicanas


La presidenta también aprovechó la ocasión para recordar que los Programas de Bienestar establecidos en la administración de Andrés Manuel López Obrador continúan vigentes y que, incluso, han sido constitucionalizados para garantizar su permanencia. Esto incluye programas como:

Pensión para el Adulto Mayor
Apoyo a Personas con Discapacidad
Jóvenes Construyendo el Futuro
Sembrando Vida
Precios de Garantía para el campo

Características del programa

  • Apoyo económico mensual: Dirigido a mujeres de 60 a 64 años.
  • Reconocimiento al trabajo doméstico: Por primera vez en la historia de México, se oficializa el reconocimiento a esta labor.
  • Expansión gradual: Inicialmente para mujeres de 63 y 64 años, con ampliación progresiva hasta los 60 años.

Sheinbaum recordó la relevancia histórica de la mujer en la lucha por la justicia y democracia en México, mencionando figuras clave como Hermila Galindo y Leona Vicario. Este programa es un homenaje a las mujeres mexicanas y su trabajo incansable.

Otros programas anunciados en Durango

  • Becas para estudiantes de escuelas públicas.
  • Salud Casa por Casa: Médicos y enfermeras atenderán a adultos mayores en sus domicilios.

 


Proyecto hídrico garantizará agua en Durango por los próximos 50 años


Para la realización de estas obras, se destinará una inversión de más de 7,300 millones de pesos a lo largo del sexenio. Este presupuesto se utilizará para la infraestructura hídrica y la mejora del sistema de distribución.

El 76% del agua en México se usa en el sector agrícola. Por ello, se implementará un programa para optimizar su uso en la región Lagunera.

Obras en los 39 municipios del estado

Se iniciarán proyectos para mejorar el acceso al agua potable y prevenir inundaciones.

“Todo esto es posible gracias a que contamos con una Presidenta que ha establecido como uno de los ejes estratégicos el que la gente pueda tener agua en sus domicilios y, sobre todo, la gente que menos tiene.”

 


 

¿Cómo beneficia a la sociedad mexicana?

El programa Pensión Mujeres Bienestar beneficia a las mujeres que han dedicado su vida a la familia sin recibir remuneración. Este apoyo les permite una mejor calidad de vida y reconocimiento. Además, los proyectos de agua en Durango asegurarán el acceso al líquido vital para futuras generaciones. Con estas acciones, el gobierno busca reducir desigualdades y mejorar el bienestar de la población mexicana.

 


—000—


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *