
© AP Photo / Fernando Vergara
Colombia e Israel rompieron hace casi un año su lazo diplomático debido al conflicto en la Franja de Gaza. Sin embargo, el presidente colombiano, Gustavo Petro, abrió la puerta a un restablecimiento de la relación, esto bajo una condición especial.
“Cuando se vaya [Benjamín] Netanyahu, restableceremos relaciones con Israel, pondremos un consulado en Gaza, en el estado libre y soberano de Palestina”, refirió en la red social X.
Asimismo, el mandatario hizo énfasis en que su Gobierno está interesado en apoyar a la comunidad palestina a reconstruir la zona.
“Ayudaremos a cuidar, en nuestros hospitales, niños y niñas heridas de Gaza y ayudaremos a reconstruir con toda la humanidad, Gaza bajo bandera palestina“, apuntó.
Colombia anunció la ruptura del vínculo diplomático con Israel en mayo de 2024, aludiendo que no podía ser indiferente a las acciones de la Administración del primer ministro israelí contra los palestinos.
Por otro lado, Bogotá ha reforzado sus vínculos con Palestina, destacándose la apertura de una embajada en Ramala y la oferta de atención médica a niños palestinos heridos en el conflicto.
La postura de Colombia está en línea con la de otros países latinoamericanos, como Bolivia y Chile, que también han tomado medidas diplomáticas críticas contra Israel en el marco del conflicto en Gaza.
Sputnik 30.03.2025