Palacio Nacional | 28 de marzo 2025 |
En un encuentro clave para la relación entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem. La reunión reafirmó el compromiso de ambos países con la cooperación en temas de migración y seguridad, basándose en principios de respeto mutuo y soberanía.
Los representantes de ambas naciones revisaron acuerdos vigentes y ratificaron la continuidad de estrategias conjuntas para abordar desafíos fronterizos y de movilidad humana.
Diálogo bilateral refuerza cooperación en migración y seguridad
Durante la reunión, la presidenta Sheinbaum destacó la importancia de la comunidad mexicana en Estados Unidos, resaltando su papel en la economía y sociedad del país vecino.
Ambos gobiernos reafirmaron su compromiso con una coordinación efectiva, basada en la confianza y el trabajo conjunto, sin imposiciones unilaterales.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la gestión migratoria y la seguridad fronteriza. México y Estados Unidos han trabajado en acciones conjuntas para mejorar la movilidad de personas de manera ordenada y segura.
Entre los acuerdos discutidos se destacó:
-
Coordinación sin subordinación: cada país mantiene su soberanía en la toma de decisiones.
-
Respeto a los derechos humanos: se busca evitar abusos y garantizar el trato digno a los migrantes.
-
Estrategias contra el crimen organizado: ambos gobiernos colaboran en inteligencia y operativos para combatir redes de tráfico de personas.
Después del encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria Noem ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento firmado en 2022.
Este acuerdo permite la colaboración entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. para:
-
Facilitar el intercambio de información sobre riesgos.
-
Mejorar la selección de objetivos en la frontera.
-
Optimizar procesos aduaneros para evitar actividades ilícitas.
La ratificación de este acuerdo refuerza la cooperación en seguridad sin comprometer la autonomía de cada nación.
Delegaciones de alto nivel en el encuentro
El encuentro contó con la participación de funcionarios clave de ambos países. Representando a México, asistieron:
-
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
-
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación.
-
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
-
Otros funcionarios de seguridad y migración.
Por parte de EE. UU., estuvieron presentes:
-
Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional.
-
Mark C. Johnson, encargado de Negocios de la embajada.
-
Madison Sheahan, subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
La presencia de estos altos funcionarios refleja la importancia del diálogo y la cooperación bilateral.
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—