Presidenta Sheinbaum anuncia apoyo histórico a viviendas y nuevos programas sociales en Tamaulipas

 

“Antes, se construyeron más de un millón de viviendas en gobiernos pasados, pero 800 mil están abandonadas porque los trabajadores no pudieron pagarlas. Hoy, el Infonavit está al servicio del pueblo” 

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Matamoros, Tamaulipas | 11 de Abril de 2025 | Giras Nacionales


 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció medidas históricas para facilitar el acceso a la vivienda y presentó nuevos programas sociales durante su visita a Matamoros, Tamaulipas. En un evento masivo, destacó la condonación de deudas del Infonavit y FOVISSSTE, así como la construcción de viviendas accesibles para trabajadores y supervisar acciones de reconstrucción tras lluvias atípicas y lanzar un histórico plan de vivienda social que beneficiará a miles de familias con créditos accesibles y escrituras gratuitas.


Entrega de créditos condonados y escrituras del Infonavit en Matamoros


La mandataria criticó el modelo neoliberal anterior, donde “las viviendas eran un negocio para unos cuantos”. Ahora, el gobierno prioriza el derecho a un hogar digno.

  • 4 millones de créditos del Infonavit serán reestructurados o condonados.
  • 400 mil derechohabientes del FOVISSSTE tendrán reducción de deudas y escrituras gratuitas.
  • Viviendas con 0% de interés a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Nuevos programas sociales para 2025

La presidenta presentó tres iniciativas clave:

  1. Pensión Mujeres Bienestar: Apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años.
  2. Becas universales: Para todos los estudiantes de escuelas públicas (primaria a secundaria).
  3. Salud Casa por Casa: Visitas médicas a adultos mayores y personas con discapacidad.

“Reconocemos el trabajo invisible de las mujeres. ¿Qué sería de México sin ellas?”, enfatizó Sheinbaum.

 

 

Sheinbaum defendió el modelo de la Cuarta Transformación, basado en:

  • Justicia social: “Por el bien de todos, primero los pobres”.
  • Lucha contra la corrupción: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
  • Elección de jueces: El 1° de junio, los ciudadanos votarán por integrantes del Poder Judicial.

“Somos el país más democrático: el pueblo elige a los tres Poderes”, afirmó.

 

Además de vivienda, se anunció la construcción de un gasoducto para impulsar el desarrollo estatal. El gobernador Américo Villarreal destacó el trabajo conjunto con el gobierno federal.

 


Gobierno federal y estatal unen esfuerzos para construir 28 mil casas nuevas y regularizar terrenos


Las recientes inundaciones en Reynosa marcaron el inicio de la visita presidencial. Con 14 pulgadas de agua en menos de 4 horas (equivalente a llenar 3 albercas olímpicas por manzana), las afectaciones requirieron movilización federal:

“Desde el primer minuto activamos el Plan DN-III. La Coordinación Nacional de Protección Civil bombeó el 95% del agua en 72 horas” — Gobernador Américo Villarreal

  • 14 colonias afectadas en Reynosa
  • Equipos de bombeo enviados por CONAGUA
  • Evaluación de daños a cargo de la Secretaría de Bienestar


Megaplan de vivienda social


El programa ampliado construirá 1.1 millones de casas a nivel nacional (25% más que la meta original). En Tamaulipas:

Distribución de 28 mil viviendas nuevas

Ciudad Viviendas
Reynosa 7,000
Matamoros 5,000
Nuevo Laredo 3,000

Características:

  • 60 m² de construcción
  • Áreas verdes y canchas deportivas
  • Cercanía a escuelas y centros de trabajo

“Antes solo el 5% de las viviendas eran accesibles para quienes ganan 2 salarios mínimos. Hoy cambiamos esa realidad” — Octavio Romero, director de INFONAVIT

 


Créditos congelados y escrituras gratuitas


Se corrigieron deudas “impagables” que crecían descontroladamente:

Casos emblemáticos en Matamoros:

  • María Martina García: 93% de descuento (de 2.05Ma136k)
  • Enrique Cruz Núñez: 96% de quita (de 1.27Ma53k)

Beneficios adicionales:

  • 2,800 escrituras liberadas sin costo en Tamaulipas
  • 406 familias beneficiadas solo en Matamoros
  • Condonación de deudas por vivienda irregular


Impacto económico y empleo


El programa generará a nivel nacional:

  • 9.6 millones de empleos directos
  • 14.4 millones de empleos indirectos
  • Inversión total: $750 mil millones de pesos

En Tamaulipas ya avanzan:

  • 8,300 lotes disponibles en 13 municipios
  • Modernización del Distrito de Riego 026
  • Convenios con INFONAVIT y CONAVI

“La vivienda ya no es mercancía, es un derecho constitucional” — Edna Vega, titular de SEDATU

 


Próximos pasos:

  • Inicio de construcción en agosto 2024
  • Segunda ronda de escrituras en septiembre
  • Ampliación a 15,600 lotes regularizados

 

—000—


vivienda Infonavit,créditos condonados,programas sociales 2025,Claudia Sheinbaum Tamaulipas,FOVISSSTE,Conavi,Pensión Mujeres Bienestar,becas educación pública,Salud Casa por Casa,Humanismo Mexicano,Cuarta Transformación,elección de jueces,gasoducto Tamaulipas.,vivienda social Tamaulipas,créditos INFONAVIT,programa Sheinbaum vivienda,escrituras gratuitas Matamoros,créditos congelados INFONAVIT,vivienda económica Reynosa,plan DN-III lluvias,reconstrucción Tamaulipas,regularización de terrenos,derechos de vivienda México,apoyos sociales,Tamaulipas
Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *