Gobierno Federal Arranca Programa de Vivienda para el Bienestar en Aguascalientes

 

“No serán ‘huevitos’ como antes. Cada casa tendrá mínimo 60 m² con tres recámaras” .

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Rincón de Romos, Aguascalientes | 12 de Abril de 2025 | Giras Nacionales


 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció hoy el inicio del Programa Vivienda para el Bienestar, que promete entregar un millón de casas a familias de escasos recursos en todo México. El plan busca combatir el déficit habitacional con créditos justos y construcciones dignas.

Y encabezó el banderazo inicial del programa que busca garantizar vivienda digna a mexicanos con ingresos menores a 2 salarios mínimos, con proyectos en 16 municipios de la entidad.


Un millón de hogares se construirán en seis años con apoyo de Infonavit, FOVISSSTE y Conavi


Tres instituciones unidas para construir hogares

El programa será ejecutado por:

  • Infonavit: Para trabajadores del sector privado
  • FOVISSSTE: Para empleados del gobierno y maestros
  • Conavi: Para quienes no tienen seguridad social

Las viviendas estarán ubicadas en zonas estratégicas, no en periferias aisladas. Se priorizará a familias que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos.

 

 


Beneficios económicos y sociales


  • Generación de empleo: 3 puestos de trabajo por cada vivienda
  • Derecho constitucional: La vivienda ya no será mercancía
  • Modelo digno: Supera los 35 m² de construcciones anteriores

El plan forma parte de la Cuarta Transformación, que incluye otros programas sociales como:

  • Pensiones para mujeres de 60+ años
  • Becas universales para estudiantes
  • Visitas médicas domiciliarias


Meta: construir más de 7,000 hogares para familias de bajos recursos en el estado


Este plan nacional pretende construir 1.1 millones de casas nuevas y mejorar 1.55 millones más para 2025, priorizando a adultos mayores, madres solteras y jóvenes.

“La vivienda es un derecho humano, no una mercancía”, declaró Rodrigo Chávez, director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

  • Meta estatal: 7,400 viviendas (5,000 por Infonavit y 2,450 por Conavi).
  • Primera etapa: 360 casas en Rincón de Romos, con prototipos de 60 m² (3 recámaras) y departamentos de 40 m² para jóvenes.
  • Financiamiento: Créditos a tasa cero con estudios socioeconómicos para ajustar pagos.

La gobernadora Tere Jiménez destacó que Aguascalientes ya tiene 16 proyectos en marcha, incluyendo 900 viviendas en Pabellón de Arteaga y 511 en Rincón de Romos.


Impacto nacional del programa


  • Empleos: Generará 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos.
  • Beneficiarios: Familias con ingresos menores a $8,000 mensuales (2 salarios mínimos).
  • Innovación: 20% de las unidades se destinarán a renta accesible para estudiantes trabajadores.

“Originalmente eran 450,000 mejoramientos de vivienda, pero la presidenta Sheinbaum elevó la meta a 1.55 millones”, explicó Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario.

 

Características de las viviendas

  • Diseños inclusivos: Adaptados para personas con discapacidad y adultos mayores.
  • Ubicaciones estratégicas: Cerca de escuelas, centros de salud y transporte público.
  • Sustentabilidad: Uso de materiales ecológicos y sistemas de captación de agua pluvial.

Dato clave: Aguascalientes aportará terrenos donados para reducir costos, como el predio de 150 casas en San Francisco de los Romo.

 


 

—000—


vivienda digna México,programa social vivienda,créditos Infonavit 2025,ayuda gobierno vivienda,casas para pobres México,Sheinbaum vivienda,FOVISSSTE créditos,Conavi apoyos,cuarta transformación vivienda,empleo construcción vivienda,Programa Vivienda para el Bienestar,Claudia Sheinbaum,vivienda social Aguascalientes,créditos Infonavit,Conavi,viviendas tasa cero,derecho a la vivienda México,empleos construcción
Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *