Home » Presidenta Sheinbaum anuncia Programas para el Bienestar en Durango

Presidenta Sheinbaum anuncia Programas para el Bienestar en Durango

“El primer acuerdo que tomamos es que los empresarios y los distritos de riego que no estaban usando su agua concesionada la regresaran a la nación para que la podamos distribuir.”

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


Mapimí, Durango | 23 de Febrero 2025 | Giras Nacionales


 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un acto en Mapimí, Durango, donde anunció avances en los Programas para el Bienestar. Destacó la recuperación de concesiones de agua, el fortalecimiento del sistema de salud y nuevos apoyos económicos para mujeres de 60 a 64 años.

Con la presencia de gobernadores y empresarios, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el acceso equitativo al agua y la continuidad de los programas iniciados en el sexenio anterior.

 


Agua para La Laguna: Recuperación de concesiones y tecnificación del riego


La presidenta anunció un acuerdo nacional para el uso sustentable del agua, donde empresarios como Eduardo Tricio devolvieron concesiones para su redistribución. Esto permitirá mejorar el acceso al agua potable en municipios de La Laguna y fortalecer la producción de alimentos.

“Gracias a la devolución de concesiones y al programa de tecnificación del riego, va a poder haber agua en La Laguna para el consumo humano y también para la alimentación”.

Datos clave:

Empresas y distritos de riego devolvieron concesiones de agua no utilizadas.

Se implementará tecnología de riego eficiente para optimizar el consumo.

Se reforzará la infraestructura de potabilización para evitar contaminación por arsénico y minerales nocivos.

 


Apoyo a migrantes: Unidad para la defensa de paisanos


Sheinbaum enfatizó la importancia de proteger a los mexicanos en el extranjero, señalando que su trabajo es fundamental para ambas economías.

“Estados Unidos no sería lo que es sin los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de la frontera”.

Datos clave:

En 2024, los migrantes enviaron más de 60 mil millones de dólares en remesas.

El gobierno refuerza los consulados para garantizar protección y apoyo.

Se reconoce la aportación económica y social de los connacionales.

 


Nuevos programas de bienestar: Mujeres, niños y salud en casa


La presidenta anunció tres nuevos Programas para el Bienestar:

Pensión para Mujeres Bienestar: Apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años por su trabajo doméstico y de cuidados.

Becas Universales: Se otorgarán a todos los niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria pública.

Salud Casa por Casa: Equipos de salud visitarán a adultos mayores y personas con discapacidad para brindar atención y medicinas gratuitas.

“Vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas: cuando lleguen a los 60, Pensión Mujeres Bienestar”.

 


Fortalecimiento del ISSSTE y mejora del sistema de salud


La mandataria anunció una inversión histórica en el ISSSTE, con el objetivo de mejorar hospitales y equipamiento.

“Este año vamos a dedicarle muchos recursos al ISSSTE para garantizar que los hospitales y centros de salud tengan lo necesario”.

Datos clave:

Se igualarán los salarios de trabajadores del ISSSTE con los del IMSS.

Se crearán Farmacias del Bienestar para garantizar el abasto de medicamentos.

Se destinarán recursos de fideicomisos del Poder Judicial para mejorar la infraestructura hospitalaria.

 


Un Gesto Inédito: Tres Días en Durango


La gira presidencial incluyó visitas a municipios clave como Pueblo Nuevo, Nombre de Dios, Durango capital, Pánuco de Coronado, Guadalupe Victoria, Tlahualilo y Mapimí. El gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, destacó la relevancia de esta visita prolongada.

“La Presidenta es la primera mandataria en la historia en dedicar tres días completos a nuestro estado. Eso habla de su compromiso con Durango”, señaló Villegas Villarreal.

Durante los eventos, Sheinbaum Pardo reafirmó su apoyo a los programas sociales y su compromiso con el desarrollo del estado.

Uno de los anuncios más relevantes fue la continuidad y expansión de los Programas para el Bienestar, que benefician a sectores vulnerables de la población.

“Estos programas hacen la diferencia entre comer o no comer para muchas familias. Y ahora están protegidos por la Constitución”, declaró el gobernador de Durango.

 


Agua Saludable para La Laguna: Inversión Histórica


El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, anunció la ampliación del proyecto “Agua Saludable para La Laguna”, que busca resolver la crisis hídrica de la zona.

“Este proyecto dotará de agua potable a cinco municipios de Coahuila y cuatro de Durango, eliminando contaminantes como el arsénico”, explicó Morales López.

Entre los compromisos clave destacan:

1,300 millones de pesos para conectar Bermejillo, Mapimí y Tlahualilo a la red hídrica.

7,300 millones de pesos para tecnificación agrícola y eficiencia en el uso del agua.

Nueva planta potabilizadora en Durango capital, beneficiando a 200,000 habitantes.

Estos proyectos buscan no solo proveer agua potable, sino también optimizar su uso en la agricultura para reducir desperdicios.

 

Trabajo Conjunto Entre Gobiernos Estatales y Federales

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, también participó en los eventos, destacando la importancia de la colaboración entre estados y Federación.

“El trabajo en equipo siempre da mejores resultados. La suma de esfuerzos fortalece nuestra soberanía y economía”, afirmó Jiménez Salinas.

Los gobiernos estatales se comprometieron a coordinar recursos para obras hídricas en los 39 municipios de Durango y a fortalecer la seguridad y comercio en la región fronteriza de Coahuila.

Un Compromiso con el Futuro


 

—000—


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *