Home » Revisamos la propuesta de homenaje y reconocimiento a Luz Jiménez y a Nellie Campobello: Claudia Sheinbaum

Revisamos la propuesta de homenaje y reconocimiento a Luz Jiménez y a Nellie Campobello: Claudia Sheinbaum


En Palabras de Claudia 

31 de enero del 2025

POR JUAN BAUTISTA ROJO


 

 

La presidenta de México, al recibir de obsequio dos libros sobre mujeres insignes: Luz Jiménez y Nellie Campobello, la presidenta se comprometió a revisar sus figuras históricas y aportaciones a la cultura nacional, a través de una charla o conferencia y cápsula informativa a cargo Alfonso Suárez del Real.

Al tiempo que el reportero sugirió la reedición del libro Obra Completa de Nellie Campobello, que editó desde el año 2006, el Fondo de Cultura Económica que ahora dirige Paco Ignacio Taibo ll.

El caso de la modelo, lingüista y maestra cultural social, sin título, Luz Jiménez, se solicito un homenaje a nivel nacional.

 

 

Juan Bautista:

Presidenta, me tocó estar al frente hoy, y quiero preguntarle si va a realizar la conferencia en Querétaro y cómo se va a organizar.


Presidenta Claudia Sheinbaum:

Sí, vamos a ir a Querétaro en la mañana. La mañanera será en Querétaro. Ya están enterados.


Juan Bautista:

Presidenta, yo tenía un pendiente con usted que traigo ahora. Traigo dos faros de luz culturales:

  • El primero es recordar a doña Luz Jiménez, esta gran lingüista y, sobre todo, la mujer que más fue dibujada por los grandes muralistas. Incluso está aquí en Palacio Nacional, la retrató también Orozco, por ejemplo, con Cortés y la Malinche aquí en San Ildefonso. Diego Rivera aquí mismo, en Palacio Nacional. También Jan Charlot, otro gran muralista, y fotógrafos.
  • Antier fue su 60 aniversario luctuoso y la familia pide –tal vez algo muy alto, pero siempre es bueno expresarlo– que se pudiera declarar el día de Luz Jiménez en su aniversario, como un símbolo del recuerdo de estas mujeres que ancestralmente lucharon y que estuvieron en el olvido. Ella incluso fue traductora para León Portilla y para Diego Rivera en la parte del náhuatl, y todas las historias que se tienen de ella muestran que fue una cuentista. Además, fue la primera mujer que apareció en un desnudo muy estético en los murales. Es de estas indígenas, como la maestra Cetina, que se tuvo que sacar de los muros para regresar. Esta es una solicitud que le manda la familia.
  • El segundo tema es el libro de Nellie Campobello, “Obra Reunida”. La familia me hizo el favor de que yo escribiera el prólogo en 2003, y quisiera saber si el maestro Pao pudiera hacer la reedición, que no se ha hecho desde entonces. Aquí hay una fotografía que quiero regalarle, es de los hermanos, para que la conozcan nuestros colegas. Me hablaron y me dijeron que querían que estuviera en su archivo, presidenta.

Presidenta Claudia Sheinbaum:

Si te parece, le voy a encargar a José Alfonso esta tarea, ya que nos ayuda mucho en estos temas de recuperación de memoria histórica.


—-000—


 

 

Autor:

Juan Bautista Rojo

Periodista de investigación.

Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes.

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados