Home » “Quienes quieran regresar a su país, se les apoya; quienes quieran quedarse, revisamos sus condiciones migratorias” : Claudia Sheinbaum

“Quienes quieran regresar a su país, se les apoya; quienes quieran quedarse, revisamos sus condiciones migratorias” : Claudia Sheinbaum


En Palabras de Claudia 

17 de Febrero del 2025

POR JUAN BAUTISTA ROJO


Juan Bautista:

En Voces del Periodista en la revista que dirige Mouris Salloum, y en programa Voces de Radio, que dirige la maestra Celeste, le estamos dando seguimiento ya desde hace tiempo al tema migrante.

El fin de semana tuve la oportunidad de asistir a la Casa… Que más que Casa Migrante, es un centro de atención por 24 horas, pero es un centro autónomo, Presidenta, que está allá por el Valle del Mezquital, frente a la Refinería de Tula. Y resulta que en este centro han atendido a lo largo de 19 años a cerca de 20 mil personas.

Fuimos porque nos avisaron en Voces del Periodista que hay una gran cantidad de migrantes varados, como en el limbo jurídico. Y nos encontramos con una familia ecuatoriana que trae una niña de 8 años, que está ahí; el señor Enrique Acosta, de 64 años; su esposa Karina Isabel Muñoz Zambrano, también, como de 45 años; pero aparte traen a una señora de 85 años.

¿Por qué estaban en su ideal de llegar a la frontera? Porque allá viven los dos hijos más jóvenes.

Recogimos el testimonio y ya lo publicamos en Voces del Periodista, sobre todo, en Voces Diario. Y es un tema realmente desgarrador porque no saben qué hacer. Pero ahora, ellos mandan un mensaje, Presidenta: de que quieren quedarse en México y quieren trabajar aquí.

Que no pueden regresar, por la condición de la violencia que hay en Ecuador también, de todo lo que tuvieron que atravesar; vendieron todo. No pueden llegar allá a Orlando, porque ya no van a pasar. Y están solicitando orientación para poder radicar aquí en México y de llegar a hacer eso, convertirse en ciudadanos avecindados aquí en nuestro país.

Ese es el comentario.

 


Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo:

Si nos das los datos.

Estamos haciendo una revisión de los permisos de COMAR, que son los permisos de asilo que te permiten permanecer en nuestro país.

Hubo personas que se quedaron entre que tenían su cita del llamado CBP One, cuando estaba el presidente Biden y luego lo cerró el presidente Trump; se quedaron algunos en Tabasco, en otros lugares.

Entonces, se está viendo esta situación. Quien quiera regresar a su país, se les apoya para regresar a su país; y quien esté en México, pues se den las condiciones migratorias; y, si es el caso, ya sea con asilo o algún otro mecanismo a través de Migración.

 


Juan Bautista:

Solamente complementar que en este lugar, que es de una asociación civil ya constituida desde, apenas, en el 2018, pero formalmente, con un esfuerzo familiar del señor Timoteo Maqueda y de la señora Tomasa Hernández, se llama “Los Ángeles”, pues tienen una demanda como si fueran una institución pública y no hay recurso que alcance, no hay recursos.

 


Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo:

Platicamos con ellos.

Hay muchos lugares, particularmente, en el sur sureste del país, muchos vinculados con las iglesias también.

Entonces platicamos con ellos a ver qué podemos hacer. Nos das aquí los datos con Paulina.

 


Juan Bautista:

Sería todo, Presidenta. Gracias.

 


—-000—


 

 

Autor:

Juan Bautista Rojo

Periodista de investigación.

Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes.

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados