Home » Rosatom en pláticas con países de África el acceso a sus yacimientos de litio y uranio

Rosatom en pláticas con países de África el acceso a sus yacimientos de litio y uranio

El logo de Rosatom - Sputnik Mundo, 1920, 15.10.2024

MOSCÚ (Sputnik) — La corporación rusa Rosatom celebra conversaciones con varios países de África para participar en la extracción de litio y uranio, comunicó la compañía.

“Rosatom presta atención especial a la cooperación con los Estados africanos (…) mantiene conversaciones sobre el acceso a los yacimientos de litio y uranio”, indicó la corporación en una nota de cara a la reunión del director general de la entidad, Alexéi Lijachov, con el presidente del país, Vladímir Putin.

La empresa rusa, líder mundial en el sector de la energía nuclear, señaló también que se firmaron acuerdos de cooperación con varios países de África sobre el uso pacífico de las tecnologías nucleares.
En julio de 2023, el embajador ruso en Tanzania, Andréi Avestián, comunicó que una filial de Rosatom estaba finalizando la construcción de una planta de procesamiento de uranio en este país africano. Rosatom avanzó en esas fechas que estaba ejecutando un proyecto de prospección de uranio en Namibia, un país que alberga el 7% de las reservas mundiales de este recurso. También Zimbabue invitó a las empresas rusas a invertir en el país en la producción de litio.
Una planta de extracción de litio en Bolivia - Sputnik Mundo, 1920, 11.09.2024

Los proyectos con países amistosos supondrán hasta el 80% de los ingresos exteriores de Rosatom en 2024, declaró Lijachov.
“Me gustaría señalar las cifras de análisis de los ingresos exteriores de los últimos años. Los volúmenes están creciendo, ya se lo dije, pero la parte de los países amigos en los ingresos también está creciendo muy notablemente, será del 80% este año”, indicó.
Añadió que Rosatom espera recibir unos ingresos del exterior de 18.000 millones de dólares hasta finales de 2024.
Sputnik 15.10.2024
Comparte y mantén a tus contactos informados