Rusia ‘sentencia’ a Zelenski:  «para firmar el memorando de paz no sirve»

Desde la Cancillería de Rusia advierten que Volodímir Zelenski no está apto para la futura firma de un memorando para la solución del conflicto entre Moscú y Kiev. Así avisó Rodión Miróshnik, el enviado especial del Ministerio de Exteriores de Rusia para los crímenes del régimen de Kiev.

Visto para sentencia

«Zelenski, debido a su estatus legal, no sirve para firmar el memorando», expresó Rodión Miróshnik a través de su canal de Telegram, al indicar que «ese detalle se tendrá en cuenta a la hora de redactar el memorando». «No queremos dejar brechas legales para que sea declarado jurídicamente nulo, eso sí que no», enfatizó.
«Zelenski está totalmente deslegitimado», afirma el doctor en Ciencias Políticas Mariano Ciafardini. «Está deslegitimado legalmente, jurídicamente, porque la Constitución ucraniana es clara al respecto, y como bien se ha señalado, es un riesgo después para el reconocimiento internacional de lo que se firme con Zelenski. Está violando las leyes, se ha convertido prácticamente en un presidente de facto y eso pone en un riesgo real la validez de los acuerdos a los que se llegue con él», destaca el experto.
Sin embargo, Ciafardini matiza que «si Zelenski renunciara, o fuera removido, el acuerdo de paz llegaría casi naturalmente». En sus palabras, «porque Zelenski y el grupo que lo sostiene, sobre todo los europeos occidentales, son los que están permanentemente boicoteando y poniendo trabas al acuerdo de paz».
Mientras, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, declaró que Washington decidirá sus próximos pasos respecto a Moscú y Kiev tras examinar el memorando que Rusia prepara para presentar una visión de un acuerdo en Ucrania. Así se manifestó durante una audiencia en el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes.
En este sentido, el vicecanciller ruso, Serguéi Vershínin, declaró en la 23.ª Conferencia Científica Internacional Likhachev que Rusia se guía por sus intereses de seguridad en la solución de Ucrania.
«Se enumeraron aquí varias situaciones de conflicto […] Ucrania, Gaza, Oriente Medio. Tenemos una postura clara sobre estos temas que se afirma a diario, no solo en estas o aquellas conversaciones, ya sea en Estambul o en cualquier otro lugar. Esta postura se basa en la necesidad de eliminar las causas subyacentes del conflicto. Esto garantizaría la seguridad de Rusia y su desarrollo sostenible, lo que para nosotros significa la seguridad de Europa y del mundo», expresó Vershínin.
«Cualquier medida de EEUU es relativa porque el mundo ha cambiado. Esa hegemonía unilateral de parte de EEUU de imponer cualquier decisión propia en cualquier parte del mundo, ha cambiado totalmente. Por lo tanto, Rusia está en condiciones de sostener [sus intereses], y de llegar incluso a un acuerdo de paz donde quede claro que los intereses de Rusia son los de remover los motivos por los cuales ocurrió todo esto. Y, si no, ¿cuál es el sentido? Habiendo ganado militarmente, [Moscú] no puede renunciar sus objetivos iniciales, y lo único que daría estabilidad a esa región es que se respeten esos planteos iniciales de Rusia en cuanto a que debe garantizarse definitivamente su seguridad», concluye Ciafardini.
Sputnik 24.05.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *