© AP Photo / Aurelien Morissard
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente que impondría aranceles “a gran escala” a Canadá y la Unión Europea si se unen para responder a Washington. Frente a ello, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, amenazó con una contestación conjunta por parte del bloque.
“Si EEUU no nos deja otra opción, como con los aranceles sobre el acero y el aluminio, nosotros, como UE, reaccionaremos unidos“, indicó en su discurso inaugural en la Feria Industrial de Hannover.
Asimismo, el canciller señaló que respalda al Gobierno canadiense ante los señalamientos que ha realizado Trump en estos meses, donde ha sugerido que Ottawa podría ser el estado número 51 de su nación.
“Canadá no es ningún estado federado de nadie. Canadá es una nación orgullosa e independiente (…), que tiene amigos en todo el mundo, y especialmente muchos de ellos aquí en Alemania y Europa”, comentó.
Posteriormente, Scholz hizo un análisis donde concluyó que los cambios geopolíticos están teniendo mayores efectos en la economía, comercio y desarrollo de tecnología a nivel mundial.
“Más incertidumbre y más imprevisibilidad, más aranceles y más fragmentación: eso tampoco augura nada bueno para la inmensa mayoría de las empresas. Pero estoy convencido de que no estamos indefensos ante esta evolución”, reflexionó.
Las palabras del canciller alemán se dan después de que el mandatario estadounidense afirmara el 27 de marzo que recrudecería los gravámenes contra la UE y Canadá, esto si ambos entes lanzaban medidas similares contra Washington.
“Si la Unión Europea trabaja con Canadá para infligir daño económico a Estados Unidos, se impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores de lo planeado actualmente”, puntualizó en la plataforma Truth Social.
Trump destacó que las nuevas posibles tarifas contra la UE y Canadá es “para proteger al mejor amigo que cada uno de ellos han tenido alguna vez”.
Anteriormente, el presidente estadounidense impuso aranceles del 25% a todos los automóviles importados a EEUU, que entrarán en vigor el 2 de abril.
En esa fecha, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó la medida y la calificó de “mala para las empresas, peor para los consumidores”, mientras que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, consideró la decisión arancelaria de Trump como “un ataque directo” contra su país.
Sputnik 30.03.2025