En Palabras de Claudia
por Juan Bautista
14 de noviembre del 2024
- Evitará largas filas y horas ” perdidas en trámites”
- Funcionará en la salud ( expedientes clínicos), agua, pago de impuestos, concurso, actas de nacimiento, procuraduría agraria y residentes en el extranjero.
- La agencia de Transformación Digital también participa en la elaboración del nuevo satélite estacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que la
“Llave MX, tiene el objetivo de facilitarle la vida a los mexicanos y mexicanas, en nuestro país y también a los que viven en el extranjero”
Con este paso, México estaría por entrar a una nueva era en tiempos digitales y con ello, tener una conexión con el resto del mundo, expresó la presidenta.
José Antonio Peña Merino, de la Agencia de Transformación digital, dijo que la nueva ley simplificará los trámites, reducirá los tiempos, eliminará barreras, propiciará homologación de procesos , creará un propio cuerpo , y tendrá un repositorio.
141124 Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
Con la Llave MX, se contará con un expediente único digital y podrá contar con mecanismos de soluciones.
Se mencionaron una serie de Principios:
1. Mayor carga regulatoria será para la autoridad
2. No solicitar documentos que el mismo gobierno genera
3. Fusionar trámites
4. Eliminar requisitos no indispensables
5. Documentos digitales tiene la misma validez que los físicos
6. Homologar trámites
7. Simplificación
8. Renovar vigencias
9. Sustituir permisos
10. Priorizar el volumen de información.

Llave MX
Es una clave para la identidad digital, para una persona física y moral.
Y la misma llave tendrá una Apps.
Los privados también podrán utilizar Llave MX.
Programa espacial mexicano:
Unificar capacidades
Servicios críticos y de conectividad
Transferencia tecnológica y contenido nacional
Colaboración entre instituciones de educación superior, la secretaria ciencias, Humanidades, tecnología y innovación.
El programa espacial mexicano también será la entidad responsable de planear, organizar y supervisar todo lo realizado con la creación del satélite mexicano, desde su diseño, fabricación y puesta en operación.
Nota: Para mayor información ésta página subirá los informes y datos relacionados emitidos por las instituciones respectivas para ser consultados.
—000—
![]() |
Autor:
Juan Bautista Rojo Periodista de investigación. Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes. |
—000—