Se cree que el apagón en Puerto Rico generó afectaciones de hasta $215 millones al día

El apagón en las calles de San Juan, Puerto Rico - Sputnik Mundo, 1920, 19.04.2025

El gran apagón de 48 horas que afectó a Puerto Rico generó pérdidas por 215 millones de dólares diarios, según un cálculo hecho por la gobernadora del país, Jenniffer González.
“Ha habido un restablecimiento del sistema como se esperaba, porque se tomaron las acciones correctivas a tiempo y se protegieron los sistemas a tiempo, pero aun así, el tiempo estimado para una corrección del sistema es de 48 horas. Aunque se ha adelantado muchísimo, la realidad es que tenemos áreas y pueblos todavía sin luz”, reconoció la gobernadora en conferencia de prensa.
En tanto, Luma Energy, la empresa que distribuye la energía eléctrica en el país latinoamericano, asegura que el suministro eléctrico ya se restableció para más del 98% de los clientes, lo cual quiere decir que más de 1,45 millones ya cuentan con electricidad.
Sin embargo, la gobernadora González admitió que todavía hay regiones como San Juan, Mayagüez y Bayamón que no tienen luz. Según ella, aún hay casi 21.500 clientes sin el servicio.
Banderas deterioradas de Estados Unidos y Puerto Rico ondean en un tejado ocho meses después del paso del huracán María en el Barrio Jacana Piedra Blanca de Yabucoa, en Puerto Rico, el 16 de mayo de 2018.  - Sputnik Mundo, 1920, 17.04.2025

“Me parece insostenible, es una vergüenza para nuestro pueblo, que es tan avanzado en términos de tecnología e infraestructura, que tengamos un sistema tan deficiente, tan mediocre, que pone en peligro la actividad económica y la vida de la gente”, agregó la gobernadora.

Los cortes suministro eléctrico son comunes en Puerto Rico debido a que el sistema quedó afectado por el huracán María, ocurrido en 2017.
Sputnik 19.04.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *