En palabras de Claudia
Voces del Periodista – 09 de octubre 202
“La Estrategia en Seguridad Nacional, va a funcionar, el pueblo debe estar seguro”: Sheinbaum
*Vamos a estar informado todos los días, habrá transparencia.
* Hay un nuevo régimen, tenemos a la Cuarta Transformación.
* La política energética, en Pemex, CFE ofrece certeza a la nación y a las inversiones nacionales y extranjeras.
* El vías de ferrocarril, se asegurará su funcionamiento para trenes de pasajeros en todo el territorio nacional.
* No hay autoritarismo
* Detector de mentiras, nueva sección en la mañanera
El plan de seguridad va a funcionar, no podemos establecer un tiempo en específico y la gente tiene que tener confianza en nosotros, dijo en tono firme la Presidenta de México en su sexta conferencia de prensa.
El análisis de las iniciativas de ley sobre las empresas públicas pertenecientes al Estado mexicano como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, así como de los derechos de las vías férreas y su utilización para pasajeros, fue tema especial de esta mañanera, sin embargo, el profundo tema de Seguridad acaparó los reflectores en forma intermitente.
Una parte de la conferencia fue dedicado por la doctora Claudia Sheinbaum para explicar de nuevo la organización, planeación, inteligencia e incidencia de las Secretarias de Estado y los gobiernos estatales.
“Los mexicanos deben de creer en que la estrategia va a funcionar, sin que regresemos a la guerra del narcotráfico. Actuaremos en contra las causas, iremos a fondo”, sentenció Sheinbaum.
ENERGÍA
Andrés Lajous, director de la agencia reguladora del transporte ferroviario comentó la reforma a la ley de los ferrocarriles…
Realizó una exposición sobre la historia del transporte de pasajeros en la parte ferroviaria, con una reforma constitucional al artículo 28 en este 2024.
Y ahora se recupera para el Estado el derecho a utilizar el servicio público de pasajeros.
Y agregó.
Ello derivará en : Mayor seguridad, calidad de vida, reducción en la huella de carbono, reducción de accidentes y prestación de servicios aisladas..
Se prevé la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías férreas de pasajeros y de carga, principalmente en la zona norte del país, finalizó el funcionario.
Reforma Energética
Evolución de empresas del Estado y su utilidad pública.
El caso de Pemex su propiedad viene desde 1936.
En el caso de la CFE, se crea la prestación de servicios en 1900 y es hasta 1960 cuando se nacionales .
Y en el 2013, transformó a las empresas productivas del Estado, reguladas por el derecho mercantil y civil.
Así , se abrió al mercado la generación de electricidad, sin planeación, vulneraron el sistema eléctrico, sin pago adecuado.
Y es hasta el 2018, en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador que se rescata a Pemex y a la CFE.
Así, dice la titular del ramo, Ariadna Montiel, el expresidente Andrés Manuel López Obrador frenó la privatización del sector.
Y ahora en 2024, la reforma propone que las empresas regresen a plenitud bajo la tutela del Estado.
Y ahí, el litio y el servicio de internet, serán provistas por el Estado Mexicano.
La empresa garantiza, a través del esquema 54-46 por ciento, con reglas claras, el funcionamiento en una economía mixta.
La idea es acercarnos a las nuevas energías limpias, y donde se respete el medio ambiente por medio de protocolos y nuevas leyes en la materia.
Bachometro, para todo el país
A nivel nacional se aplicará un programa de bacheo, el cual tendrá un soporte de 4 mil millones de pesos.
Y con Francisco Cervantes, del Consejo Coordinador Empresarial se está tratando el tema del asalto en carreteras, para que se sumen a la estrategia de seguridad a nivel federal.
Contaminación en el Sureste
Qué medidas aplicará en sus megaproyectos en términos ecológicos? Se le preguntó.
“Para todas las obras nuevas éstas contarán con un diagnóstico de alto impacto ambiental, y a partir de ahí, se aplicarán medidas de mitigación para esas obras”, respondió Claudia Sheinbaum.
Detector de mentiras
Hoy se anunció una nueva sección informativa en la conferencia dedicada a esclarecer las falsas noticias y a verificar información de medios que no tienen sustento en su versión.
Bienvenida!
Reflexión camino a la mañanera
![]() |
Autor:
Juan Bautista Rojo Periodista de investigación. Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes. |
—000—