Señales de alerta  no impiden los planes económicos de EEUU

Donald Trump, presidente de EEUU - Sputnik Mundo, 1920, 25.05.2025

El Gobierno del presidente Donald Trump sigue adelante con su nueva política comercial, ello a pesar de numerosos informes de diversas entidades que muestran que la imposición de aranceles provocará mayor inflación y un menor crecimiento de la economía del país norteamericano, de acuerdo con el diario ‘The New York Times’.
Trump provocó un desplome en los mercados el 23 de mayo, al amenazar a la Unión Europea con aumentar los aranceles a sus exportaciones a una tasa fija del 50%.
El presidente también criticó a Apple, señalando que impondría un impuesto de importación del 25% a los iPhones, y sugirió que sus nuevos aranceles también podrían aplicarse a Samsung.
De acuerdo con el NYT, estas amenazas de gravámenes asustaron aún más a los inversores y aumentaron las perspectivas de precios más altos para los consumidores estadounidenses.
Para un mandatario que se ha presentado como un astuto administrador de la economía, la decisión de intensificar su guerra comercial global pareció «curiosa y costosa», afirmó el medio.

«Culminó una semana en la que Trump ignoró las reiteradas advertencias de que su agenda podría agravar la deuda nacional, perjudicar a muchos de sus propios votantes, perjudicar las finanzas de las familias de bajos ingresos y contribuir mucho menos al crecimiento de lo que afirma la Casa Blanca», destacó.

Trump amenaza con imponer aranceles del 50% a la Unión Europea - Sputnik Mundo, 1920, 23.05.2025

Pero para que muchas de sus políticas emblemáticas tengan éxito, el presidente estadounidense tendrá que demostrar a los inversores que están equivocados, en particular a aquellos que prestan dinero al Gobierno comprando su deuda, advirtió el diario.
Conforme al NYT, los inversores ven una agenda que conlleva más deuda, mayores costos de endeudamiento, inflación y una desaceleración económica.

«Los inversores, que antes consideraban la deuda pública una inversión relativamente libre de riesgo, ahora exigen que Estados Unidos pague mucho más a quienes le prestan dinero», subrayó el diario.

A esto se suma el hecho de que empresas como Walmart afirman que podrían tener que subir sus precios como resultado de las tarifas arancelarias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremete contra una gran cadena de supermercados. - Sputnik Mundo, 1920, 17.05.2025

Como resultado, los costos de los préstamos hipotecarios, de automóviles y de tarjetas de crédito siguen siendo onerosos para los estadounidenses.
Aun así, Trump sigue proclamando que sus políticas traerán prosperidad. Esta semana, la Casa Blanca publicó datos que muestran que sus recortes de impuestos podrían aumentar la producción estadounidense hasta en 5,2 % a corto plazo, en comparación con las ganancias que habría obtenido si un proyecto de ley no hubiera sido aprobado esta semana en la Cámara de Representantes.
Sputnik 25.05.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *