“No solamente es el crédito de la vivienda… Ahora no solo se ofrece el crédito, sino que se da la vivienda en Unidades Habitacionales, que son dignos, que son justos para el pueblo de México”
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
Benito Juárez, Quintana Roo | 25 de Abril de 2025 | Giras Nacionales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de inicio al programa “Vivienda para el Bienestar” en Quintana Roo, con el que se construirán más de un millón de viviendas en todo el país durante su administración. El programa está dirigido principalmente a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes históricamente han tenido dificultades para acceder a una vivienda digna.
Vivienda digna: un derecho fundamental en el nuevo Estado de bienestar mexicano
“La vivienda ahora en México es un derecho del pueblo de México, no es una mercancía ni un privilegio”, afirmó la presidenta durante el evento.
Sheinbaum explicó que su gobierno está construyendo un “Estado de bienestar” donde las personas puedan acceder a servicios básicos y derechos fundamentales independientemente de su nivel de ingresos. La mandataria contrastó su visión con la de administraciones anteriores, a las que acusó de querer convertir en mercancía derechos como la educación, la salud y la vivienda.
Las casas que se construirán bajo este programa tendrán al menos 60 metros cuadrados, en comparación con los “huevitos” de 35 metros cuadrados que se construyeron en sexenios anteriores, según mencionó la presidenta. Además, contarán con espacios públicos para que las familias puedan “vivir bien”.
Tres instituciones al frente del programa
El programa de Vivienda para el Bienestar operará a través de tres instituciones:
- Infonavit: Para trabajadores con seguro social (IMSS)
- FOVISSSTE: Para trabajadores del Estado con ISSSTE
- Comisión Nacional de Vivienda (Conavi): Para personas sin seguridad social
La presidenta mencionó que el gobierno está enfocándose en los trabajadores que ganan 1 y 2 salarios mínimos, es decir, “los que menos ganan”, porque antes tenían acceso a créditos muy pequeños que no les permitían adquirir una vivienda.
En Quintana Roo, según informó Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, ya comenzó la construcción de:
- 5,008 viviendas en el municipio de Benito Juárez
- 624 viviendas en Chetumal
- Un total de 5,632 viviendas en todo el estado
El conjunto habitacional en Benito Juárez contará con 313 edificios de 16 viviendas cada uno, con una inversión de 2,969 millones de pesos. Según Romero, esto generará 500 empleos directos y más de 2,000 indirectos durante la construcción.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó la importancia del programa para el estado:
“Durante muchos años el desbordado crecimiento y bonanza económica de ciudades como Cancún se repartió de manera desigual, generando junto a esta potencia turística una enorme exclusión social.”
Lezama mencionó que hay personas que “limpian los cuartos de hotel de 5 estrellas, pero duermen en cuartos improvisados”, y que este programa busca corregir esa “dolorosa injusticia histórica”.
Solución a los créditos “impagables”
Otro aspecto destacado del evento fue el anuncio de medidas para resolver la situación de millones de créditos que se volvieron “impagables” para los trabajadores. Según explicó Romero Oropeza:
- 4 millones de créditos problemáticos ya están congelados
- 625,000 ya recibieron congelamiento y quitas de intereses
- Para finales de 2025 se habrán resuelto 1.36 millones de créditos
- Los restantes se reestructurarán en los próximos meses
El director del Infonavit presentó dos casos de beneficiarios en Quintana Roo:
- María Guadalupe Mora Olvera, quien vio reducida su deuda de 1.95 millones de pesos a sólo 84,000 pesos (una reducción del 96%)
- Tomás Galas Cuchuc, cuya deuda pasó de 1.93 millones a 78,000 pesos
“No les estamos regalando nada; estamos corrigiendo la profunda injusticia que durante años afectó a millones de familias en todo el país”, aclaró Romero.
Otros anuncios durante el evento
Durante su discurso, la presidenta Sheinbaum también recordó la próxima jornada electoral del 1 de junio, cuando se elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte:
“No hay país en el mundo más democrático que el nuestro. Porque somos el único país que elige democráticamente al Poder Ejecutivo… al Poder Legislativo. Y ahora, vamos a elegir democráticamente por el pueblo de México al Poder Judicial.”
La mandataria también reafirmó su compromiso con los programas sociales impulsados por la administración anterior y mencionó tres nuevos programas de su gobierno:
- Apoyo a mujeres de 60 a 64 años
- Becas para todos los niños y niñas en escuelas públicas
- Programa “Salud Casa por Casa”
El evento concluyó con un banderazo simbólico para el arranque del programa y el colado de concreto para cimentar el primer edificio del conjunto habitacional en Benito Juárez, Quintana Roo.
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
- —000—