«Es muy simbólico estar el día de hoy con ustedes. Hace 19 años hubo una cruenta represión en Atenco y otros municipios. El pretexto fue el tema del Mercado de las Flores, pero en el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio.»
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
San Salvador Atenco, Estado de México | 03 de mayo de 2025 | Giras Nacionales
La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este sábado el Hospital General de Atenco IMSS-Bienestar, un compromiso del gobierno anterior que se cristaliza como parte del Plan de Justicia para esta comunidad. Durante el evento, la mandataria anunció que el centro médico llevará el nombre de «Francisco Altamirano Núñez» en reconocimiento a la lucha social de esta localidad.
Plan de Justicia en Atenco: Reparación Histórica y Restitución de Tierras a 19 Años de los Enfrentamientos
El evento tuvo un fuerte contenido simbólico al coincidir con el aniversario de los enfrentamientos ocurridos hace 19 años en esta localidad. Sheinbaum destacó la importancia de esta fecha:
La mandataria explicó que su presencia en Atenco obedece a la continuidad del Plan de Justicia iniciado por el expresidente López Obrador, una estrategia implementada para atender deudas históricas en comunidades que han sufrido injusticias. Este plan incluye:
- Restitución de 186.5 hectáreas de tierras devueltas a campesinos
- Construcción del Hospital General inaugurado
- Apertura de una Universidad del Bienestar Benito Juárez
- Atención a pendientes en infraestructura y servicios básicos
Programas sociales de la administración actual
Sheinbaum aprovechó su visita para detallar los tres programas sociales que implementará en la comunidad, dando continuidad a la política de bienestar:
1. Pensión para mujeres de 60 a 64 años
«Como llegamos las mujeres a la Presidencia de la República, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas que históricamente han hecho en el hogar. Y por eso, ahora solo le toca a las mujeres de 60 a 64, Pensión Mujeres Bienestar.»
La presidenta explicó que este beneficio ya alcanza a más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, y se expandirá en agosto para incluir a las de 60 a 62 años.
2. Becas universales para estudiantes
El programa de becas cubrirá a todos los estudiantes de escuelas públicas desde preescolar hasta secundaria. Sheinbaum informó que:
- Ya todos los estudiantes de secundaria reciben la Beca «Rita Cetina»
- En 2026 se ampliará a primaria y preescolar
- Este beneficio busca garantizar igualdad de condiciones para todas las familias
3. Programa «Salud Casa por Casa»
«Incorporamos al gobierno, a la Secretaría de Bienestar, a cerca de 20 mil trabajadoras y trabajadores de la salud. Son principalmente enfermeras y enfermeros.»
Este programa contempla:
- Visitas domiciliarias mensuales o bimestrales a adultos mayores y personas con discapacidad
- Revisiones médicas básicas con equipos portátiles
- Conexión a un centro médico a distancia para consultas remotas
- Vinculación con Farmacias del Bienestar para entrega de medicamentos gratuitos
Proyectos regionales y mejoras al sistema de salud
La mandataria también adelantó un plan integral para diez municipios del oriente del Estado de México, que será presentado al día siguiente. Este plan coordinado entre los tres niveles de gobierno incluirá:
«Hay un programa integral para el oriente, para mejorar el abastecimiento de agua potable, para mejorar el drenaje, para mejorar las calles, las luminarias, para que haya más centros de salud, hospitales, escuelas.»
Respecto al sistema de salud, Sheinbaum mencionó que ya opera en el Estado de México un programa de análisis clínicos denominado «Toma de muestra», que funciona de la siguiente manera:
- 606 centros de salud del IMSS-Bienestar cuentan con laboratorios para toma de muestras
- Motocicletas de Correos de México transportan las muestras a laboratorios centrales
- Los resultados se envían digitalmente al paciente y a su médico
Durante su intervención, la mandataria hizo hincapié en los tres principios fundamentales de su gobierno:
- «Por el bien de todos, primero los pobres»
- Honestidad y honradez por encima de todo
- «Con el pueblo todo, sin el pueblo nada»
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, señaló que el nuevo hospital beneficiará a más de un millón 68 mil personas de la región, ampliando significativamente los servicios de salud disponibles para la población.
El acto concluyó con un corte de listón inaugural, tras nombrar oficialmente al hospital como «Francisco Altamirano Núñez», decisión que fue sometida a votación entre los asistentes durante el evento.
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
- —000—