“El pueblo de México dice: sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”.
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.
Zócalo de la Ciudad de México | 06 de abril 2025 |
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la histórica Clase Nacional de Boxeo, un evento simultáneo en plazas públicas de todo el país. Con campeones mundiales como Julio César Chávez y Oscar de la Hoya, el mensaje central fue promover el deporte como herramienta contra la violencia y las adicciones.
Presidente Sheinbaum impulsa boxeo como herramienta contra violencia y adicciones
El gobierno federal inició este sábado la Clase Nacional de Boxeo, un programa masivo que busca promover el deporte como alternativa para jóvenes frente a la violencia. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento en el Zócalo, acompañada por leyendas como Julio César Chávez y Óscar de la Hoya, donde destacó:
“El boxeo nos hace más libres, sanos y felices. Los jóvenes mexicanos dicen no a las adicciones y sí al deporte”.
La iniciativa se replicará en plazas públicas de todo el país.
En un mensaje breve pero contundente, Sheinbaum vinculó el deporte con valores nacionales:
- Libertad: “Somos un pueblo valiente que elige ser soberano”.
- Prevención: El programa busca alejar a jóvenes de drogas y pandillas.
- Inclusión: Rechazó el racismo, clasismo y machismo.
Datos clave:
- México ocupa el 1er lugar mundial en campeones mundiales de boxeo (hombres).
- El 60% de los boxeadores profesionales provienen de barrios marginados (datos del WBC).
El evento reunió a íconos del cuadrilátero:
- Julio César Chávez (máximo campeón mexicano).
- “Manos de Piedra” Durán (leyenda panameña).
- Jessica Nery Plata (campeona invicta).
“Esto demuestra que el boxeo salva vidas. Yo empecé en un gimnasio de barrio”, compartió Chávez con jóvenes.
Cómo funciona el programa:
- Clases gratuitas en espacios públicos.
- Entrenadores certificados por la SEP.
- Vinculación con escuelas para detectar talentos.
Deporte vs. problemas sociales
La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, explicó el enfoque:
“Un joven que entrena a las 4 PM no está en riesgo. El deporte es política de seguridad”.
Ejemplos de éxito:
- En Iztapalapa, talleres de box redujeron un 30% la recluta en pandillas (2024).
- La ONU respalda el modelo: “México innova en prevención”, dijo Kristian Hölge, su representante.
Sheinbaum cerró con un llamado a celebrar la identidad nacional:
- Orgullo: “Somos un país de lucha, pero también de arte y cultura”.
- Unidad: El evento incluyó música tradicional y exhibiciones de box adaptado para personas con discapacidad.
Próximos pasos:
- Extender el modelo a artes marciales y basquetbol callejero.
- Becas para atletas destacados de escasos recursos.
- Boxeo social: Usa el deporte para enseñar disciplina y autoestima, no solo competencia.
- Dato curioso: 7 de cada 10 mexicanos han visto una pelea de box en TV (INEGI, 2024).
¿Por qué importa? En 2024, el 40% de jóvenes en ciudades no practicaba deporte. Programas como este buscan cambiar esa realidad.
—000—
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—