Home » Sheinbaum reafirmó su compromiso de trabajar por y para la gente, resaltando acciones como hospitales, paneles solares y proyectos de infraestructura en todo México.

Sheinbaum reafirmó su compromiso de trabajar por y para la gente, resaltando acciones como hospitales, paneles solares y proyectos de infraestructura en todo México.


En Palabras de Claudia 

31 de marzo del 2025

POR JUAN BAUTISTA ROJO


Juan Bautista:

El segundo tema, Presidenta. Hoy la encuestadora ECOL publica en el periódico El País la más reciente medición que confirma su alta aprobación, que llega a un 82%. Sigue creciendo, Presidenta, eso es innegable en las encuestas nacionales e internacionales.

Pero también destaca un apartado que me gustaría pedirle su opinión sobre Teuchitlán, que pregunta quién considera culpable de estos hechos. Destaca que el 20% señala -esto lo dice hoy el Diario El País, lo escribe, lo puntualiza- al exgobernador Enrique Alfaro, y sólo un 5% señala al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Un 1%, que será más allá de los… vamos a poner así en los globales, más allá de los 100 días, el 1% señala a su gobierno.

De esta encuesta también me gustaría conocer su opinión sobre el apartado que destaca una alta aprobación en la confianza que tiene el pueblo de México en la forma que usted, Presidenta, está llevando su relación con el gobierno de Estados Unidos y el presidente Trump.

Y por último, dado los resultados de esta encuesta, ¿qué decir a los cometócratas? Quiero obviar los nombres que se han mencionado aquí, este señor periodista que se hacía de izquierda y a la vera ahora se echó a los brazos de Carlos Hernández de Gortari, siendo el primer director de Notimex cuando iba a ser presidente de la Unión de Periodistas Democráticos de la izquierda allá en los años 80, y se fue a los brazos del neoliberalismo de Carlos Hernández de Gortari.

Entonces, ¿cuál es su opinión, Presidenta?


Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo:

Bueno, primero siempre agradecer al pueblo de México por el apoyo, decir que nunca vamos a traicionar al pueblo, jamás. Y sí habla de una realidad que se vive en México muy distinta a la realidad que perciben o que quieren promover la famosa cometocracia de intelectuales del pasado, vinculados al régimen del pasado previo al 2018. Hay mucha conciencia en el pueblo de México, la gente está muy informada, muy informada y participa muchísimo, y además está empoderada en este 2025.

Es muy distinto lo que percibe el pueblo de México a lo que, repito, quieren difundir algunos cometócratas. Ahora viene el 2 de abril, que es el día que el presidente Trump va a anunciar los famosos aranceles al mundo entero. Hoy, como el 90% de esos cometócratas dicen que la presidenta de México es responsable de lo que va a pasar el 2 de abril, pues es un asunto de una medida que está tomando el presidente Trump.

¿Qué hacemos nosotros? Pues buscamos la mejor condición para nuestro pueblo y para la nación, y un plan que ya en su momento se presentará para afrontar esta situación. Pero ¿ustedes creen que el pueblo va a creer que la responsabilidad de lo que haga el presidente Trump el 2 de abril depende de la presidenta de México? Pues claro que no, es además al mundo entero. Que si llovió en Tamaulipas, pues es responsabilidad también de la presidenta. Que si hay sequía en Sonora, pues también es responsabilidad de la presidenta. En fin. Y no, el pueblo de México está muy informado.

Entonces, agradecer, decir que no vamos a traicionar, que trabajamos todos los días para el pueblo, por el pueblo, con el pueblo. Ahora estuvimos en la gira, el fin de semana fue una gira larga, dos días, pero visitamos muchos lugares. Estuvimos en Ensenada, salimos de aquí el viernes ya tarde por la visita de la secretaria de Seguridad del gobierno de los Estados Unidos.

Salimos tarde, el sábado temprano iniciamos visitando el hospital del IMSS-Consuelo, que es un hospital que apenas en el 2023 comenzó a construirse. Estuvimos ahí haciendo supervisión de obra, ya se comprometió la empresa que en junio de este año se inaugura la primera etapa, y ya los ingenieros militares nos van a ayudar también a hacer la segunda etapa de este hospital. Eso fue en Ensenada.

De ahí fuimos a Rosarito, en donde iniciamos el programa de vivienda para el bienestar, y también ahí anunciamos la planta desaladora de agua que se va a hacer para llevar agua a Tijuana y a Rosarito. Después estuvimos en Tijuana, en el viaducto elevado, que tiene sus características porque en una parte solamente puede trabajarse cuatro horas al día, porque es la garita de San Isidro. Se va a terminar este año.

Después pasamos ahí por La Rumorosa, que es uno de los paisajes más apasionantes de todo el país, en Tecate. De ahí a Mexicali anunciamos el programa de paneles fotovoltaicos para reducir la tarifa de luz. Se va a instalar en una buena parte de las viviendas de bajos ingresos paneles fotovoltaicos para evitar o para disminuir su tarifa.

De ahí fuimos a San Luis Río Colorado, ya en Sonora, porque ahí prometí el 24 de abril de 2024 que iba a ser un hospital y ya iniciamos el hospital. Ahí va a ser también un programa de alumbrado público para apoyar al presidente municipal, al gobernador. Y al otro día fuimos a Bavispe, que se está haciendo la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que me pidió el presidente López Obrador que fuera una de las primeras obras que hiciéramos porque se le quedó pendiente y tiene mucho sentido, porque es un tramo de carretera que falta, que todavía hay brecha, que puede conectar prácticamente desde Guaymas hasta Ciudad Juárez.

Entonces, vamos a hacer ese tramo de carretera que hace tiempo no se hacía y ya regresamos. Cuando hacemos eso, visitamos a la gente, escuchamos la problemática, atendemos de manera individual, pero además escuchamos cuál es la problemática y atendemos. Pues la relación del gobierno es muy distinta con la gente y eso es lo que se ve también en las encuestas. Entonces, nosotros no trabajamos para la encuesta, trabajamos para la gente y se refleja en la aprobación, y agradecer siempre al pueblo de México.


Juan Bautista:

Yo en lo particular la vi muy contenta ahí en La Rumorosa y en Rosarito. Bueno, otro tanto en Sonora, pero sobre todo ahí en La Rumorosa.


Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo:

Sí, la gente está muy contenta. Por cierto, que dicen que el INE, bueno, el INE dijo que no podíamos hacer campaña. No es campaña por alguien, sino informar sobre la elección del primero de junio. Todavía no hemos sido notificados, porque la ley es cuando te notifican. Entonces, podemos decir que la gente está muy informada de que el primero de junio va a haber elección al Poder Judicial.


—-000—


 

 

Autor:

Juan Bautista Rojo

Periodista de investigación.

Más de tres década ejerciendo el periodismo en medios de comunicación independientes.

—000—

Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *