Sheinbaum se compromete a completar el rescate de los 63 mineros de Pasta de Conchos

 

«No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro. Mientras yo sea Presidenta, aquí vamos a estar»

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 


San Juan de Sabinas, Coahuila | 16 de mayo de 2025 | Giras Nacionales


 

La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó un encuentro con familiares de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos desde 2006. Durante el evento, reafirmó su compromiso de continuar con las labores de rescate hasta encontrar los restos de los 63 trabajadores. Hasta el momento se han localizado 21 cuerpos, de los cuales 13 ya han sido identificados y entregados a sus familias.


La Presidenta destaca avances en la recuperación de restos y anuncia programas para la región carbonífera de Coahuila


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado un avance del 38% en la rehabilitación de túneles. El equipo ha extraído más de 220 mil toneladas de material, equivalente a «9 veces el peso de la Torre Latinoamericana» según explicó Emilia Calleja, directora de la CFE.

Los trabajos de rescate incluyen:

  • Construcción de dos lumbreras de 160 metros de profundidad
  • Excavación de dos rampas de más de mil metros cada una
  • Bombeo de 200 millones de litros de agua (comparable al consumo diario de Mérida)
  • Sistemas de ventilación para controlar los niveles de gas metano

La Presidenta se comprometió a regresar cada seis meses para supervisar personalmente los avances del rescate.


Apoyo integral a las familias afectadas


El gobierno federal ha implementado un conjunto de medidas para respaldar a los familiares de los mineros, incluyendo complementos a las pensiones para alcanzar el equivalente a un salario mínimo (8,364 pesos).

«Hay veces que —y ese es el caso de Pasta de Conchos—, que la herida no es solamente para las familias, sino es una herida en el corazón de México, y esa herida la estamos sanando poco a poco entre todas y entre todos», señaló la mandataria.

Marath Bolaños, Secretario del Trabajo, detalló que se han integrado 84 expedientes de beneficiarios que ya recibieron pagos retroactivos desde enero de 2025.

El proceso de entrega digna de los restos incluye:

  • Traslado aéreo proporcionado por la Fiscalía General de la República
  • Apoyo en transporte y hospedaje para los familiares
  • Servicios funerarios completos a través del IMSS
  • Actualización de actas de defunción con las causas reales del fallecimiento


Testimonio de las familias: justicia y dignidad


Hugo Alberto Ramírez Zamarrón, hijo de uno de los mineros que aún permanece en la mina, expresó su gratitud por las acciones del gobierno actual. Destacó que ahora forma parte del equipo de la CFE trabajando en el proyecto de recuperación.

«Su compromiso con la verdad, y la justicia y la memoria ha marcado una diferencia real en nuestras vidas», manifestó Ramírez Zamarrón dirigiéndose a la Presidenta.

Por su parte, Tomasita Martínez Almaguer, viuda de Reyes Cuevas Silva (cuyos restos fueron entregados el 29 de abril de 2025), señaló que el rescate desmiente la versión oficial que se dio en 2006:

«Su cuerpo estaba entero, con su ropa y sus botas. Es muestra que su muerte no fue ni por una explosión de gran magnitud, ni por fuego desintegrante, como elaboró la Secretaría del Trabajo y el patrón industrial de Minera México».

 


Plan de reactivación económica para la región carbonífera


Durante el encuentro, se anunciaron diversas acciones para impulsar el desarrollo económico de la zona, que ha enfrentado dificultades desde el cierre de Altos Hornos de México (AHMSA).

«El objetivo es también la instalación de otras actividades que no tengan que ver solamente con la minería, sino con otras actividades industriales, manufactureras, de servicio, que puedan instalarse en esta zona para generar bienestar», explicó Sheinbaum.

Entre las mejoras anunciadas están:

  • Pavimentación de carreteras en los principales municipios de la región
  • Programa integral de infraestructura hidráulica para garantizar acceso al agua potable
  • Avances en el proceso legal para la reapertura de AHMSA, priorizando justicia para los trabajadores
  • Instalación de nuevas industrias para diversificar la economía regional

La Presidenta también recordó la continuidad de programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores, y mencionó tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar (para mujeres de 60 a 64 años), Beca «Rita Cetina» (para estudiantes de todos los niveles escolares) y «Salud Casa por Casa» (atención médica domiciliaria).

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, agradeció el apoyo federal y reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente en todos los proyectos para la región.

 

 

—000—


Redacción

Voces del Periodista

Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952

  • —000—
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *