
Vietnam está dispuesto a negociar con la parte estadounidense para reducir a cero por ciento los aranceles sobre productos importados, sostuvo el líder partidista en una conversación sostenida anoche con el presidente Donald Trump, y al mismo tiempo propuso que Washington imponga una tasa similar a bienes adquiridos de la nación indochina.
To Lam aseveró asimismo que su país continuará importando de Estados Unidos más productos de los que tiene demanda, y a su vez promoverá y creará condiciones favorables para que las empresas norteamericanas aumenten sus inversiones en este país del sudeste asiático.
Los dos mandatarios afirmaron que discutirán para firmar próximamente un acuerdo bilateral y concretar los compromisos antes mencionados, según reseñó el diario Nhan Dan.
To Lam, dijo la propia fuente, valoró altamente el intercambio con Trump, en el cual ambos afirmaron su deseo de continuar fortaleciendo la cooperación bilateral en beneficio de ambos países y contribuyendo a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.
Ambos líderes evaluaron que la relación entre los dos países se está desarrollando bien en todos los campos, añadió.
Por otra parte, y en una reunión la víspera con empresas exportadoras de productos a Estados Unidos, asociaciones industriales y organismos relacionados, el viceprimer ministro Ho Duc Phoc reveló que el gobierno vietnamita propuso a Washington retrasar la imposición de nuevos aranceles entre uno y tres meses.
Duc Phoc destacó la constante apertura y cooperación de esta nación indochina con la parte estadounidense para asegurar aranceles equitativos, frenar el transbordo de mercancías y fomentar un comercio mutuamente beneficioso.
Destacó asimismo la promulgación, el 31 de marzo, de un decreto que reduce drásticamente 23 líneas arancelarias a productos importados de Estados Unidos, muchos de ellos ahora con un cero por ciento, como prueba de la buena voluntad de Hanoi.
El país, dijo, aceleró los contratos para adquirir productos estadounidenses como aeronaves y gas natural licuado (GNL), y también facilita la inversión y el comercio con Estados Unidos.
Según el vicejefe de Gobierno, citado por la agencia de noticias VNA, Vietnam tiene la intención de impulsar las importaciones de materias primas y equipos norteamericanos, e insistió en que los productos de ambas naciones se complementan, no compiten entre sí.
Reiteró además la firme postura de Hanoi contra el fraude comercial, aseguró que el país no servirá como centro de transbordo, y cumplirá los compromisos internacionales para evitar afectar a las empresas y la economía vietnamita, los consumidores estadounidenses, la Asociación Estratégica Integral y las cadenas de suministro globales.
jha/mpm
Prensa Latina 05.04.2025