En Palabras de Claudia
17 de Febrero del 2025
POR JUAN BAUTISTA ROJO
Juan Bautista:
Quisiera aprovechar el tiempo para reconocer, Presidenta, su equilibrio físico, su destreza, para hacer esa parada muy espigada y con mucha energía en Misantla.
Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo:
Estuvo bueno.
—A ver pon la foto—.
Juan Bautista:
Sí, porque creo que representa, la dibuja a usted de estampa completa con ese vigor, con ese entusiasmo.
Y preguntarle: ¿cómo se sintió? Sé que fueron a entregar las Tarjetas del Bienestar, son cerca de, ya, 850 mil personas las de Veracruz, adultas mayores solamente, pero también se promete corregir el tema de las carreteras, el tema de la producción de la petroquímica, sobre todo, más adelante, por ese lugar.
Y preguntarle: ¿cómo…? Vimos muchas niñas, muchas señoras, maestras, una enfermera que la abordó también con cartones, diciéndole: “Presidenta, la queremos, regrese con nosotros, quédese”.
¿Cómo se sintió y cuál es su percepción en este momento, en este tránsito en que nos encontramos, donde México y su población requiere de mucho apoyo moral y de un gran valor para decir con sencillas palabras que “hay alguien que nos defiende”?
Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo:
La verdad es que en los distintos lugares donde hemos estado hay mucho entusiasmo.
—Hay otra que se ve de arriba—.
Aquí adelante estaba la clínica del ISSSTE, que fuimos a participar en una asamblea para entregar justo lo que decía Ariadna —estaba Martí Batres, el secretario de Salud también— para entregar los apoyos de La Clínica es Nuestra, por primera vez a las clínicas del ISSSTE, y de plano no nos dejaron pasar con el vehículo.
Juan Bautista:
Pero está en la orilla de la ventanilla.
Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo:
Sí, pues acabé parándome ahí en la puerta. Sí. Jalamos un micrófono que llevamos en la camioneta de atrás para poder hacer ahí hacer un mítin y poder platicar con la gente.
Fíjense, hay un hospital ahí en Misantla, no sé de qué época sea, que en los registros dice que está terminado, y es una obra que lleva 15 años abandonada, en obra negra que no tiene… Es un edificio abandonado.
Entonces, se quedó Alejandro Svarch, porque la gente pedía que se acabe ese hospital, que tiene 15 años, que no se construyó y, según esto, 900 millones de pesos y terminado aquel hospital. Entonces, lo vamos a recuperar. Era parte de la solicitud que había.
Pero realmente hay muchísimo entusiasmo en la gente, mucho cariño; quieren mucho a Rocío también, la gobernadora de Veracruz.
Entonces, fue una visita realmente muy llenadora de cariño, mucho cariño.
Y sí, como ven, todos los Programas de Bienestar continúan:
Se están inscribiendo los nuevos adultos mayores.
El programa de mujeres, ya 63 y 64 años ya se terminó la inscripción, ya un millón de mujeres prácticamente han recibido su pensión.
Se están haciendo las asambleas para las tarjetas de la Beca “Rita Cetina”; ya empiezan las asambleas en la educación media superior.
Y pues es el momento de la Cuarta Transformación.
Juan Bautista:
Una gran estampa social de la historia. Gracias, Presidenta.
Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo:
Y fuimos también ahí al Complejo de Escolín, porque vamos a recuperar la petroquímica en Poza Rica. Estamos viendo si es una inversión… Venía desde el gobierno anterior con el Presidente López Obrador, de una inversión mixta para recuperar la producción de fertilizantes en Escolín, de urea principalmente, y estamos trabajando en ello.
Juan Bautista:
Gracias por la respuesta Presidenta.
—-000—