© AP Photo / Evan Vucci
La península de Crimea, que se separó de Ucrania en 2014, seguirá siendo parte de un acuerdo para resolver el conflicto ucraniano, declaró el mandatario estadounidense, Donald Trump. Además, el mandatario acusó a Kiev de desatar el conflicto con Moscú. De acuerdo con él, el motivo fue que Ucrania empezó a hablar de entrar en la OTAN.
“Crimea permanecerá con Rusia”, expresó Donald Trump en una entrevista con la revista Time.
En sus palabras, Volodímir Zelenski, “junto con todo el mundo”, comprende que la península ha sido parte de Rusia “desde hace mucho tiempo”. Asimismo, el mandatario confía en que la paz en Ucrania sea más probable bajo su presidencia, y que “si otra persona es presidente, será imposible”.
Además, destacó que la principal causa del conflicto en Ucrania es que Kiev empezó a intentar su adhesión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
“Creo que el conflicto se inició cuando [las autoridades ucranianas] comenzaron a hablar de su adhesión a la OTAN. Si no se hubiera planteado esta cuestión, habría habido muchas más posibilidades de que el conflicto no se hubiera iniciado”, señaló, agregando que tiene dudas de que Ucrania alguna vez se una al bloque.
El pasado 22 de abril, el diario The Washington Post informó, citando a fuentes, que EEUU quería proponer a Europa y Ucrania reconocer a Crimea como territorio ruso. A cambio, los partidarios del régimen de Kiev esperaban recibir garantías de seguridad. Según la publicación, la propuesta de Washington iba a ser puesta encima de la mesa en una reunión de alto nivel que se iba a realizar el 23 de abril en Londres.

No obstante, medios británicos reportaron que el encuentro se aplazó debido a que los cancilleres de Alemania, Francia y el Reino Unido desistieron de participar, al enterarse de que EEUU sería representado por el enviado especial Keith Kellogg y no por el secretario de Estado, Marco Rubio. Según el canal británico Sky News, el encuentro de jefes diplomáticos fue sustituido por una reunión de oficiales de rango inferior.
Crimea se reincorporó a Rusia en marzo de 2014, después de que el 96,77% de su población votara a favor en un referéndum de adhesión. Ucrania se niega a reconocer los resultados de la consulta popular y sigue considerando a la península como parte de su territorio.
Moscú ha declarado en repetidas ocasiones que los habitantes de Crimea, de manera democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, votaron a favor de la reunificación con Rusia. Para las autoridades rusas, el tema de Crimea “está cerrado definitivamente”.
Sputnik 25.04.2025