¿Trump en un universo paralelo? Sostiene que la economía de China va muy mal y que se desploma

trump china
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado en una reciente entrevista que está dispuesto a reducir los enormes aranceles impuestos a las importaciones chinas para poder volver a comercializar con el gigante asiático. Al respecto, sentenció que la economía del gigante asiático «va muy mal» y «se está desplomando».

Trump ‘el economista’

Al referirse a los aranceles del 145% que aplicó a China, y que Pekín replicó con un 125%, Trump dijo en un ensueño: «En algún momento los voy a reducir porque, de lo contrario, nunca se podría hacer negocios con ellos». Asimismo, aseguró que Pekín tiene «muchas ganas de hacer negocios», al argumentar que «su economía va muy mal». «Se está desplomando», afirmó, como sabiendo de lo que habla.
El analista internacional Eduardo Luque refuta las afirmaciones del inquilino de la Casa Blanca. «El problema lo tiene obviamente EEUU, que tiene un lío económico realmente monstruoso. La venta de bonos del Tesoro en el mes de febrero por parte de Japón, que era un aliado incondicional de EEUU –ha colocado en el mercado 35.000 millones en bonos del Estado norteamericano a la venta–, ha significado un bofetón en la cara de la prepotencia estadounidense», destaca el experto.
«El hecho de que también China siga el mismo camino, ha resultado que han puesto a los bonos del Tesoro de EEUU en una situación dificilísima, que si China decide vender de golpe los bonos que tiene ahora mismo atesorados, hundiría la economía de EEUU», explica el analista.
En este contexto, el Ministerio del Comercio chino afirmó que ha tomado nota de las reiteradas declaraciones hechas por EEUU a alto nivel, en las que manifiesta su disposición a negociar con el gigante asiático sobre los aranceles, y China está haciendo su evaluación.
Añade que Pekín observó que Washington «ha seguido publicando recientemente información sobre el ajuste de las medidas arancelarias». El portavoz del ente dijo que «en cualquier posible diálogo o en conversaciones, si la parte estadounidense no rectifica sus erróneas medidas arancelarias unilaterales, demostrará que EEUU no es totalmente sincero y socavará aún más la confianza mutua entre ambas partes».
«La parte china está esperando un gesto claro por parte de EEUU, de alguna forma que quede claro quién es que pide ayuda a quién para solucionar el entuerto que han provocado las políticas absolutamente disruptivas del señor Trump. Así que la pelota está claramente en el tejado norteamericano y ahora están desesperados por intentar llegar a un acuerdo con los chinos», concluye Luque.
Sputnik 08.05.2025
Comparte y mantén a tus contactos informados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *