EEUU apoyó un ‘plan’ de Ucrania de extender la tregua por la Pascua propuesta por Rusia. Washington lo hizo sabiendo que Kiev estaba violando dicha tregua atacando con cohetes Himars que pueden ser disparados solo mediante tarjetas electrónicas que puede habilitar EEUU, según constata una reciente investigación del ‘New York Times’.
¿Qué está pasando?
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar las declaraciones de EEUU, acerca de que acogería con satisfacción una prórroga del alto al fuego en Ucrania —tras la tregua de la Pascua acordada a instancias de Rusia— precisó que el «régimen de Kiev» no cumplió la tregua. «Además, en [la calle] Bánkovaya [donde se encuentra la Oficina de Zelenski] utilizaron armas estadounidenses Himars para violar el alto al fuego».
En este sentido, una reciente investigación del New York Times reveló que para atacar con Himars, «los ucranianos debían solo usar las coordenadas proporcionadas por los estadounidenses» y destacó que «el operador necesita una tarjeta electrónica clave que los estadounidenses podían desactivar en cualquier momento».
Asimismo, Zajárova advirtió que esta conducta de Kiev, «no es un accidente, es un patrón». «Durante la moratoria en los ataques al complejo de energía y combustible, Zelenski, que la aceptó, apuntó a la infraestructura energética civil [rusa]«, escribió en su canal de Telegram.
El analista político Manuel Monereo advierte ante esta situación, que se abren dos posibilidades. «O el equipo de [el presidente de EEUU, Donald] Trump no controla la situación de la OTAN y de sus propios militares en Ucrania, o está jugando con varias cartas, y alguna de ellas, marcada. Esa es la única explicación posible», apunta el experto.
«Tal como veo las cosas, y que tampoco tengo una gran confianza en lo que pueda pensar y decir el equipo de Donald Trump, más bien creo que hay una parte de la estructura de la OTAN que no desea un acuerdo con Rusia y que está por [la idea] de prolongar la guerra», concluye Monereo.
Sputnik 23.04.2025