Valladolid, Yucatán | 13 de diciembre de 2024 | Giras Nacionales
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de títulos profesionales a egresados de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez”. Este evento, que celebró a los primeros 117 titulados de la sede Valladolid, subrayó la importancia de la educación pública en la Cuarta Transformación y el compromiso del gobierno federal con ampliar el acceso a la educación superior.
Sheinbaum destacó que estas universidades son una realidad gracias al esfuerzo colectivo iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, enfatizando que la educación pública es un derecho inalienable del pueblo mexicano.
“La educación no debe ser un privilegio; es una obligación del Estado garantizarla para todas y todos,” afirmó.
El acto contó con la presencia de Raquel Sosa, directora del organismo coordinador de estas instituciones, Mario Delgado, secretario de Educación Pública, y Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, entre otros funcionarios. Todos coincidieron en que este proyecto representa una lucha histórica para democratizar la educación y garantizar oportunidades a jóvenes que antes no las tenían.
Puntos Clave del Mensaje Presidencial
- Esfuerzo Colectivo y Derecho a la Educación:
Sheinbaum subrayó que la educación pública es un derecho fundamental que el Estado debe garantizar. Recordó cómo movimientos estudiantiles en los años ochenta lucharon contra la privatización educativa. “La visión de elitizar la educación redujo el número de especialistas, afectando derechos como el acceso a la salud,” señaló. - Legado de Transformaciones:
Relacionó el proyecto con las grandes transformaciones de México: la Independencia, la Reforma, la Revolución Mexicana y la actual Cuarta Transformación. Cada etapa, explicó, tuvo como eje la consolidación de la educación como derecho social. - Importancia de las Universidades Benito Juárez:
Rechazó las críticas que califican a estas instituciones como “de segunda” y afirmó que son espacios inclusivos con una visión humanista y científica. “No solo forman profesionistas, sino ciudadanos comprometidos con sus comunidades,” dijo. Además, agradeció a Raquel Sosa por liderar este esfuerzo que beneficia a más de 85,000 estudiantes en el país. - Anuncio sobre plazas docentes:
Mario Delgado informó que los egresados de estas universidades ahora podrán participar en los procesos de selección para plazas docentes, un cambio que consolida la incorporación de estos profesionistas al sistema educativo.
Intervenciones Destacadas
- Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán:
Felicitó a los egresados y agradeció el compromiso de las familias. Anunció la creación de más universidades públicas en el estado, incluyendo la Universidad del Mar y la Universidad de la Salud, que atenderán a comunidades marginadas. “La educación es el eje central de esta Cuarta Transformación,” declaró. - Raquel Sosa:
Destacó el modelo comunitario de las Universidades Benito Juárez, que involucra a las comunidades en el diseño de las carreras. También recordó los esfuerzos por preservar lenguas indígenas, como el maya, en la formación educativa.
Conclusiones y Reconocimientos
El evento cerró con la reiteración del compromiso del gobierno federal con la expansión del sistema de Universidades Benito Juárez, fortaleciendo la educación pública y garantizando que más jóvenes accedan a oportunidades de desarrollo.
“La educación es transformación,” concluyó Mario Delgado, enfatizando el impacto social de este modelo educativo.
¿cómo beneficia a la sociedad mexicana?
Este anuncio garantiza que más jóvenes en comunidades rurales o marginadas puedan estudiar una carrera sin costo y aspirar a un empleo digno. Si eres estudiante o docente, significa más acceso a herramientas y oportunidades. Además, las plazas para egresados de estas universidades fortalecerán la educación básica, asegurando maestros comprometidos con sus comunidades. Esto no solo impulsa el desarrollo personal, sino también el crecimiento del país.
-000-
![]() |
Redacción
Voces del Periodista Club de Periodistas de México A.C. | Por la Libertad de Expresión desde 1952 |
—000—